Entrenamiento MTB

3 trucos para entrenar con poco tiempo

3 trucos para entrenar con poco tiempo

Miguel Ángel Sáez. biketraining.es

Quienes no nos dedicamos profesionalmente al ciclismo, es decir, la inmensa mayoría, nos las tenemos que ingeniar si, además, queremos estar en forma…

Tras días sin montar tengo el pulso por las nubes

Tras días sin montar tengo el pulso por las nubes ¿debo preocuparme?

Miguel Ángel Sáez. biketraining.es

Nos ha ocurrido a todos, unos días sin montar en bici, apenas 5 ó 6 y el primer día que volvemos a pedalear, notamos el pulso por las nubes, mucho más alto de lo habitual para el mismo nivel de esfuerzo. No te preocupes, no te pasa nada raro, te contamos por qué ocurre.

Cadencia alta o baja. Lo ideal

¿Es mejor llevar una cadencia alta o baja?

Miguel Ángel Sáez. biketraining.es

La cadencia del pedaleo, la velocidad con la que hacemos girar los pedales, ha sido siempre uno de los aspectos sobre los que más se ha debatido, sobre todo refiriéndonos a la eficiencia con la que damos pedales. La fuerza con la que lo hacemos y la velocidad (la cadencia) son críticos para ello, por eso te contamos qué comporta variar la cadencia en nuestro pedaleo.

VO2Max. Su importancia para el ciclismo y cómo se mejora

VO2Max. La importancia para el ciclismo y cómo se mejora

Miguel Angel Sáez. biketraining.es

Es una de las nomenclaturas, de los términos, más utilizados y mencionados cuando se habla del rendimiento en deportes como el ciclismo y el Mountain Bike, pero ¿qué significa realmente? y lo más importante ¿Para qué sirve realmente y cómo se puede mejorar?

Estiramientos para ciclismo. Cómo, cuándo y por qué

Estiramientos para ciclismo. Cómo, cuándo y por qué

Miguel Ángel Sáez. biketraining.es

Hace décadas que, en el ámbito del fitness, pero también del alto rendimiento deportivo, se debate sobre la conveniencia o no de los estiramientos y en caso de hacerlos, del momento más adecuado. A continuación os explicamos algunas certezas y derribamos algunos mitos.