Las bicis que nos vamos a encontrar en esta selección son mountain bikes soñadas por cualquiera, la apuesta más fuerte de las marcas para llevarse los honores de ser la mejor del año. Tu voto decide, y además te puede hacer llevar un estupendo iPad de regalo.
* Bases de participación
GANADORAS DE LA BICI DEL AÑO DESDE 1991
Berria Mako BR LTD - 8.199 €
Renovación completa y sorprendente en el modelo más famoso de la marca Berria, el Mako BR, que estrena un nuevo cuadro con un sistema de suspensión de 105 mm también desarrollado desde 0. Una de sus grandes bazas es que se ha diseñado para poder usar horquillas desde 100 a 120 mm, para optar por una bici de serie pura de carreras, o para sacar pecho en la categoría cada día más de moda del Down Country. De serie monta horquilla de 110 mm y la podemos encontrar en este carbono de alta gama con un peso de 1.952 g o en otra versión más económica de 2.247 g. Más info.
BH Lynx Race EVO 9.9 - 8.299,90 €
La segunda generación de las Lynx Race se ha modificado ligeramente para continuar siendo una de las dobles de XC más vanguardistas del circuito de Copa del Mundo. El sistema de suspensión, con el eje Split Pivot como protagonista, ha cambiado su configuración para ofrecer un comportamiento más equilibrado aún, uno de los más eficientes y absorbentes del mercado, y además estrena un nuevo eje del basculante más rígido, una dirección que integra oculta todos los cables además de una multiherramienta llamada FIT que se integra en el tubo de dirección. Más info.
Bianchi Methanol CV FS 9.1 - 8790 €
Presentada hace poco más de un año, la Methanol CV FS en este montaje 9.1 es la bici que hace las delicias de los fieles de la marca italiana. En esta versión cuenta con su plataforma de 100 mm de recorrido en el que el triángulo trasero que prescinde de articulaciones, rebajando el peso, y las fibras utilizadas para dar forma a su cuadro no son otras que las Countervail, con sus propiedades viscoelásticas que mejoran la absorción de las vibraciones hasta un 80% según la marca. Más info.
BMC Twostroke 01 ONE - 3.999 €
El nuevo misil de carreras de BMC ha roto esquemas, llevando al extremo el equilibrio entre una geometría moderna con un ángulo de dirección lanzada y las prestaciones puras para la competición. Con un peso declarado de 1.037 g, BMC ha puesto su mira en desarrollar uno de lso cuadros más fiables y robustos de su categoría en lugar de tratar de batir récords de peso, y destaca por su gran rigidez y sus líenas afiladas y agresivas, una bici única. Más info.
Cannondale Scalpel Ultimate - 11.999 €
Mejorarla aún más era un reto muy complicado... ¡pero posible! Así lo demuestra esta última generación de una de las bicis más legendarias del XC, que en su nuevo cuadro estrena mcuhos más aspectos tecnológicos de los aparentes a primera vista. Además de poder llevar dos bidones de agua y una geoemtía moderna muy equilibrada, uno de sus mejores secretos es la nueva ubicación del sistema Flex Pivot, que pasa a estar entre vainas y puntera cumpliendo la función de un Horst Link. También se ha creado una versión SE con 120 mm de recorrido, una bici más montañera manteniendo sus capacidades rodadoras. Más info.
Canyon Exceed CFR LTD - 6.499 €
Se trata de otra de las rígidas más deseadas, que para esta gama de 2021 ha centrado sus esfuerzos en ofrecernos un cuadro completamente renovado, siguiendo las tendencias actuales de la industria. En esta versión CFR Team se ha desarrollado un cuadro de tan solo 835 g, en el que se ha usado un tipo de carbono del fabricante Toray, el M40X, bautizado como “pelo de unicornio” por sus cualidades espectaculares de rigidez y resistencia, y que requiere un trabajo realizado a mano. Este montaje además cuenta con un combo manillar-potencia de una sola pieza de Canyon y la tija DT Swiss D232 One. Más info.
Conway RLC FS 7 - 4.599,95 €
Una bici “atípica” dentro de las bicis dobles de XC, ya que es un modelo totalmente nuevo de la marca Conway, y que destaca por un cuadro muy agresivo totalmente fabricado en fibra de carbono. De serie equipa 100 mm de recorrido en cada eje y permite llevar dos bidones de agua, con lo que es una opción a tener en cuenta para todos los aficionados al XC y maratón o carreras por etapas, y además Conway la ha diseñado específicamente para poder montar una horquilla de 120 mm y ampliar su potencial de diversión en los senderos técnicos. Más info.
Cube Elite C:68X SL - 5.149 €
Una bici que es puro músculo para quienes busquen rendimiento absoluto y unas velocidades de crucero de vértigo. Contrastan las formas hiper-robustas de la parte delantera del cuadro con la trasera mucho más delgada y estilizada, diseñada para mejorar la absorción de vibraciones. Montada al completo con el grupo Shimano XTR de 12 velocidades y con una geometría moderna de medidas largas pero equilibrada, esta Elite C:68X SL tiene un peso de solo 8,7 kg. Más info.
Focus Raven 8.8 - 3.099 €
Aunque han pasado algunos años desde que esta marca germana lanzara el Raven como su modelo estrella de XC, podríamos estar hablando de una bici recién lanzada si tenemos en cuenta sus cifras: un cuadro de solo 885 g, un triángulo delantero largo, con u tubo superior de casi 610 mm en talla M, o el sistema de eje pasante de liberación rápida R.A.T. Este montaje tiene todos los ingredientes para convertirse en un superventas, basado en un Shimano XT y con una estética impactante por 3.099 €. Más info.
Ghost Lector FS World Cup - 7.599 €
Se trata de una de las dobles con más personalidad y carácter de todas las presentes en Copa del Mundo, ya que ha materializado su geometría Superfit (heredada de la Lector rígida) por primera vez en un cuadro de doble suspensión. Cuenta por tanto con un tubo superior muy largo combinado con una potencia muy corta, y algunas de sus medidas se modifican en función de la talla, como el recorrido de la horquilla. Estrena también un sistema de suspensión virtual en la marca llamado TractionLink que destaca por una gran suavidad inicial. Más info.
Giant Trance X Advanced Pro 29 0 - 8.499 €
Esta nueva X Trance Advanced tiene todos los alicientes para convertise en una reina dentro de la categoría Trail, difuminando la barrera que las separa de las bicis de Enduro y demostrano que la polivalencia y la diversión están aseguradas sobre ella. Con 135 mm de recorrido en su sistema Maestro, 150 mm en la horquilla, y ruedas de 29“, un cuadro de 2.100 g de peso y una geometría ajustable y muy enfocada a los descensos en altas velocidades, la Trance X es una de las bicis Trail más completas. Más info.
GT Force Pro - 4.799 €
Los aficionados al Enduro tienen claro que aquí estamos ante una de las bicis de esta categoría que más caña son capaces de dar en los circuitos técnicos, tal y como Martin Maes o Noga Korem se han encargado de demostrarnos en tantas carreras de las Enduro World Series. Su fórmula para ofrecer una bici equilibrada es apostar por el aluminio como materia prima del cuadro, el eficaz sistema de suspensión LTS, y montada con una selección de componentes y suspensiones de muy alta calidad. Más info.
Ibis Ripmo V2 Carbon 29 Kit XX1 AXS - 11.549€
No cabe duda de la procedencia de esta marca, con una geometría en la que destaca el triángulo delantero largo y su ángulo de dirección abierto, combinado con un sistema de suspensión tipo Pivote Virtual que facilita los ascensos ya sean por pista o por un sendero técnico y desafiante. El montaje que nos ofrecen como candidato es todo un superdeportivo de las bicis, con las siglas AXS en cada componente de la transmisión y la tija telescópica, ruedas de carbono Ibis con ancho intenro de 35 mm y las suspensiones más avanzadas de Fox. Más info.
Intense Primer S - 5.699 €
Una bici difícil de encasillar en una única categoría, aunque calificada como Trail y la bici más polivalente de la marca. Eso sí, una Trail para aquellos a quienes les gusta divertirse por encima de cualquier otra cosa, tal y como nos dan a entender sus suspensiones Öhlins con amortiguador de muelle. Su cuadro y geometría se ha remodelado totalmente respecto a la versión precedente de 2016, contando con unas medidas propias de una bici de Enduro, pero con un recorrido de suspensiones intermedio, de 140 mm atrás y 150 mm delante. Más info.
KTM Scarp Xsonic - 8.499€
La marca austríaca cuenta en su catálogo con la Scarp, una de las bicis de XC/Maratón con uno de los cuadros más ligeros del segmento, con un peso declarado de 1.560 g sin amortiguador. Gracias a un sistema de suspensión de tipo Flex Pivot en el que los tirantes trabajan en línea con el amortiguador, los 100 mm de esta XSonic tienen un funcionamiento activo y sensible, lo que unido a la geometría progresiva de la bici y un montaje de alta gama como éste, estemos hablando de una de las bicis más competitivas. Más info.
Lapierre Prorace SAT 9.9 CF - 3.999 €
La maca francesa continúa siendo una de las pocas en apostar por un sistema de micro-absorción de su triángulo trasero, desdibujando la línea que lo separa entre un Soft-Tail y un cuadro rígido, gracias a un elastómero estratégicamente ubicado entre el tubo de sillín y el tubo superior. Este montaje, con un precio de solo 3.999 €, nos ofrece una transmisión, horquilla y ruedas de carbono “pata negra”, llamada a ser una bici súper-ventas. Más info.
Lee Cougan Crossfire 428 Nebula 29" XX1 AXS - 5.570 €
¿Te gustan las bicis con vainas cortas? Pues Lee Cougan bate el récord en bicis de doble suspensión de XC y Maratón con la Nebula y sus vainas de tan solo 428 mm. Su cuadro, cargado de estilo y rasgos únicos, destaca también por ser uno de los primeros desde su lanzamiento en 2019 en apostar por la integración de los cables en la zona de la dirección y potencia, marcando las pautas que ahora otras marcas empiezan a seguir. Por último destaca su precio, ajustado si tenemos en cuenta el montaje tope de gama del que presume esta 428 Nebula XX1 AXS. Más info.
LIV Intrigue Advanced Pro 29 1 - 5.399 €
Una de las pocas bicis Trail realmente diseñadas en exclusiva para las mujeres que vas a encontrar, concebida bajo los parámetros del diseño 3F de Liv en el que se tienen en cuenta todas las peculiaridades de la morfología y biomecánica femenina. Su carta de presentación es la polivalencia, con 125 mm de recorrido trasero y 140 en la horquilla, pero con una geometría que pide guerra en los senderos y un montaje preparado para controlar las situaciones más complicadas. Más info.
Massi Aire Carbon SL Team - 6799 €
2020 ha sido el año en que Massi ha demostrado –de nuevo- todo su gran potencial, especialmente en el sector del XC, acompañando a Loana Lecomte a ganar el Campeonato del Mundo Sub 23 y la Copa del Mundo de Nove Mesto. Su bici “campeona” es esta Aire Carbon SL Team, con un cuadro súper-ligero de carbono de carbono ultra alto y un montaje a la altura de un pódium internacional, con Shimano presidiendo todas sus piezas marcadas con las siglas XTR. Más info.
Mendiz X40 XC. AXS - Desde 5.999 €
Esta XC4 de la marca española Mendiz forma parte de esas bicis capaces de enamorar tanto a quienes buscan una máquina de carreras como una montura que no encuentre muchos límites. Por eso se decanta por un triángulo llamativamente largo y ángulo de dirección muy lanzado, para no detenerse en ningún “Rock Garden” por complicado que sea, y su sistema de suspensión, basado en la flexión de los tirantes y en un amortiguador colocado en vertical, logran una sensibilidad inicial y una tracción muy elevadas. Mendiz además permite modificar algunos componentes de su montaje. Más info.
Merida ninety-Six RC 9000 - 8.899 €
Otra de las puntas de lanza del XC/Maratón que se han renovado en 2020, y que ha experimentado una evolución más que completa. Presenta una geometría muy moderna con ángulo de dirección más abierto, de 68,5º, y un Reach más largo, contando además con la posibilidad de montar dos bidones de agua, requisito casi fundamental en una bici de este semblante. Se ha cuidado especialmente el diseño del cableado interno, tanto en la zona de la dirección como en las vainas, llegando a formar parte de la propia estructura de éstas. Además existe otra opción DC con 120 mm de recorrido y un montaje más bajador. Más info.
MMR Rakish SL 00 - 5.499 €
Si te decimos que se ha desarrollado mano a mano con el MMR Factory Racing, ya te imaginas lo que vas a encontrar: una máquina de pulverizar las velocidades medias. Para esta nueva generación presentada en verano de 2020 se han retocado todos los detalles de su cuadro, logrando unas vainas muy cortas de solo 425 mm, con un paso de rueda de hasta 2,4” de balón y su geometría también se ha vuelto más actual y alargada. El peso del cuadro declarado pro la marca asturiana es de solo 955 g. Más info.
MONDRAKER Podium Carbon RR SL - 8.499 €
Se sube el telón y ante usted… ¡la bici de serie más ligera del mundo! Con este gran argumento se presenta la nueva Podium Carbon RR SL de Mondraker, una bici en la no solo se ha batallado por un peso muy bueno, sino que el estudiado cuadro de carbono Stealth Air Carbon logra unas prestaciones difíciles de igualar en cuanto a rigidez y transmisión de las fuerzas del pedaleo y también con una absorción de las vibraciones muy superior a lo esperado. Más info.
ORBEA Oiz M Team - 6.999 €
Pocas presentaciones hacen falta para esta bici tan “trendic topic” en nuestro mercado, una gran conocida por los aficionados y ya habitual en el pódium de la Bici del Año. Aunque en la nueva generación presentada en 2020, Orbea ha vuelto a superarse, desarrollando un nuevo cuadro de carbono OMX, cuyas láminas de carbono son cortadas a láser y específicamente medidas para cada talla, que alcanza un peso de tan solo 1.740 g, con una geometría totalmente nueva con unas vainas más cortas de 435 mm. Con espacio de sobra para dos bidones de agua y como no, con una versión TR de 120 mm disponible. Más info.
RIDLEY Ignite SLX XT - 2999 €
Una bici a tener en cuenta entre quienes buscan una rígida de XC “potente” y única, esta Ignite SLX, una bici que ha sabido trasladar toda su experiencia en el Ciclocross y carretera de alto rendimiento al Mountain Bike. Destacan sus formas sobredimensionadas en el triángulo delantero, con la integración de algunos componentes como la potencia sobre la dirección o el cierre del sillín. Rendimiento, reactividad y comodidad para las rutas más duraderas, esos son los objetivos de la Ignite. Más info.
SANTA CRUZ Hightower Carbon CC XX1 RSV - 10.990 €
Esta referencia del All Mountain ha estrenado nuevo cuadro con más recorrido, un sistema VPP que recibe modificaciones y por supuesto, una geometría más progresiva para afrontar mejor todos nuestros retos. Todos los detalles se han cuidado con un mimo exquisito, y ahora llega hasta 145 mm de recorrido en el tren trasero, y las ruedas de 29” son la única opción que nos ofrece, y como es habitual, su sistema VPP es capaz de dibujar el terreno con una eficacia máxima. Más info.
Scott Spark RR 900 World Cup AXS - 7.999.00 €
Una de las bicis de XC/Maratón más “veteranas” de Copa del Mundo y que aún se puede permitir el lujo de ser uno de los principales referentes actuales. Ya sabe lo que es ganar la Bici del Año en varias ocasiones y aún tiene en su mano volver a lograrlo, con unos argumentos infalibles, como su geometría totalmente actual, un sistema de suspensión con el sistema NUDE y sus tres posiciones y cambio de recorrido, un montaje estratosférico y unos colores “Team” inspirados en los del equipo Scott-SRAM MTB Racing Team. Más info.
Specialized S-Works Epic - 12.499 €
En un año 2020 marcado por la renovación de multitud de bicis de XC, no podía faltar una nueva Epic defendiendo su posición de “reina” de este segmento, una bici que también sabe bien lo que es ganar la Bici del Año en multitud de ocasiones y generaciones. Estrena una nueva y sorprendente geometría que abre su ángulo de dirección hasta los 67,5º, con un triángulo delantero largo y una trasera muy compacta, en la que se ha renovado el sistema Brain integrándolo en la propia vaina izquierda. Su comportamiento ahora es más suave al tener un mayor caudal de aceite interno y el peso del cuadro S-Works con carbono FACT 12m se ha rebajado unos 100 g respecto al modelo previo, con unos 1.800 g estimados. Más info.
Trek Supercaliber 9.9 XX1 AXS - 11.499 €
Estamos ante la defensora del título de Bici del Año 2020, que en la búsqueda de renovar galardón se presenta con un espectacular montaje con SRAM AXS como protagonista, su versión tope de gama y similar al usado por su equipo Factory Racing. Una bici con una apuesta clara por un concepto novedoso de menor recorrido para arrasar en las carreras de XC y también maratón y que nadie se ha atrevido a igualar aún, llevando sus 60 mm de recorrido traseros al límite de la eficiencia y la absorción gracias a su sistema IsoStrut. Más info.
Yeti SB150 29 Kit T3 AXS - 10.299 €
Estamos ante toda una “jefa” del segmento Enduro, una bici que además de exótica de formas y diseño, destaca por las posibilidades que ofrece su sistema Switch Infinity, que con 150 mm de recorrido es capaz de hacer frente a suspensiones más largas, de hecho, se combina con una horquilla de 170 mm, pero que a la hora de pedalear saca a relucir una eficacia más que óptima. Una bici de las mejor valoradas y populares de las que suben a los pódium de las Enduro World Series. Más info.