Prueba: Scott Spark RC 900 Comp (2021)

4 años después del lanzamiento de la Scott Spark, lejos de haber perdido el ritmo de los avances del mercado, continúa siendo todo un referente en el XC-Maratón y sigue levantando las mismas pasiones del primer día.

Héctor Ruiz // Fotos: César Cabrera

Probamos la Scott Spark RC 900 Comp 2021
Scott Spark
Scott Spark RC 900 Comp

CASI TODO LO QUE QUIERES

Si Scott se ha propuesto golpear duro a sus rivales, desde luego con este modelo lo tiene al alcance de la mano. Esta Scott Spark RC 900 Comp viene con el cuadro de carbono HMF -el tercer nivel de carbonos que fabrica, tras el HMX y el ultraelitista HMX-SL- a un precio, 3.349 €, en el que prácticamente compite con bicis de aluminio. El peso de este cuadro está rozando los 2.300 g.lo que está muy bien. Y lo primero que hemos mirado han sido sus suspensiones, donde es frecuente ver en la mayoría de fabricantes que recurren a amortiguadores de marcas menos habituales para rebajar costes (como SR Suntour, X-Fusion, etc.). En este caso no es así, y monta un amortiguador Fox, aunque para llegar a este precio han renunciado a la tecnología NUDE (no así al mando TwinLoc) que vemos en otras Spark, optando por un Float EVOL, con tres modos de funcionamiento pero sin el cambio de recorrido de los modelos superiores (reduce de 100 a 70 mm). Por tanto cuando seleccionamos la posición intermedia Trail lo que tenemos es un endurecimiento de la compresión, logrando que el vaivén se reduzca hasta desaparecer prácticamente por completo, pero con sus 100 mm.

Scott Spark

El amortiguador invertido y su entrada de cable casi invisible (y algo compleja de manipular), han conseguido extenderse a multitud de marcas. Unos visionarios en Scott.

En la horquilla ocurre algo parecido. Encontramos una Fox 32 Rhythm, no la escuálida y superligera Step Cast, sino la versión normal, poco frecuente en montajes de serie. No es algo grave porque su funcionamiento es similar en cuanto a caracterísiticas del hidráulico Grip que monta, pero obviamente el peso es más elevado que el de su hermana a dieta. Aunque lo bueno es que la rigidez, digan lo que digan las cifras de laboratorio, se siente superior en esta versión.

Scott Spark

La horquilla “se conforma” con el cartucho Grip, de Fox, algo menos preciso a la hora de las regulaciones que un FIT4 de los modelos superiores. El cableado interno tiene unas ventanas grandes, para cuando tenemos que hacer cambio de fundas trabajar de forma más sencilla.

En la transmisión no hay sopresas, con un NX Eagle de SRAM al completo, casete 11-50 y un juego de bielas con plato de 32 dientes. Mención especial merecen los frenos Shimano Deore, que pese a su sencillez y precio ajustado, se han mostrado una vez más sobrados de potencia y, dicho sea de paso, fiabilidad, muy por encima de otros frenos mucho más costosos que hemos probado en las Spark de gama superior. Como tampoco es sorpresa, Syncros predomina en los componentes.

Scott Spark
El pequeño guiacadenas es también algo casi imprescindible en bicis como ésta, que permiten bajar muy rápido incluso en senderos muy técnicos. Tan solo hay que ver de qué es capaz Nino Schurter en bajadas kilométricas como las de la última Swiss Epic.

Es lógico que la palabra “sencillez” nos venga de nuevo de perlas para resumir todo el montaje, especialmente en las ruedas, otro de esos componentes donde más habitual es ver cómo las marcas se aprietan el cinturón. No hay mucho que objetarles, con unos bujes Formula CL que funcionan correctamente (no esperes un sonido celestial propio de unas ruedas caras) y cuyas llantas X-25 de Syncros tienen un ancho interno de 25 mm y son Tubeless Ready, al igual que los Maxxis Rekon Race que monta como neumáticos, aunque de serie venga con cámaras. El peso total de la bici es de unos 12,370 kg en nuestra báscula (talla M), tal vez algo elevado para competir en XC-Maratón, pero en el que tenemos mucho margen de recortar gramos si nos proponemos ir mejorando la bici con el tiempo, para lo que esta Spark es idónea.

Scott Spark
Scott tiene claro que el presente y futuro de los neumáticos es el de los balones generosos. De serie monta unos Maxxis en 2.35”, y en el quipo SRAM-Scott ya hace tiempo que suelen usar el 2.4”. 

 

¡Larga vida a la SPARK!

En BIKE desde que se estrenó la Spark RC y asistimos a su presentación y hasta hoy, hemos probado prácticamente todos los rangos de precio de este modelo de bici. Desde las más caras a esta más económica, pasando por las versiones World Cup réplica del equipo a las Team Issue también listas para tomar la salida de cualquier carrera. Y lo mejor de esta RC 900 Comp es que desde el primer momento y la primera pedalada, te deja claro que es una Spark como el resto, con su geometría que te facilita las rutas a ritmos muy altos y también los descensos técnicos, un trabajo que a día de hoy sigue siendo destacable y de los mejores del mercado. También destacan otros aspectos más superficiales como la unión entre potencia y dirección, con los espaciadores con perfil “aero” y que encajan únicamente con su potencia, y respetan la personalidad de esta bici sin recurrir a piezas más económicas.

Pese a carecer de la tecnología NUDE en el amortiguador, la Spark Comp sigue sintiéndose tan rápida y eficaz como una Spark de precio superior.

Pese a prescindir de la tecnología NUDE, en el terreno no es tan dramático como pueda parecer a priori y la bici “corre” tan pronto le pides guerra. No tenemos el cambio de recorrido y progresividad atrás, pero el amortiguador cierra mucho la compresión en modo Trail, así que casi se siente como el NUDE. Quizás el peso más elevado de las ruedas sea uno de los aspectos que restan algo de rendimiento a este modelo económico de las Spark, sería el primer componente que sustituiríamos si la bici fuese nuestra. De hecho, si en otras Spark rápidamente nos pide el cambio de plato de un 32 a un 34, en esta Comp nos conformamos con el 32 de SRAM. Aunque eso sí, tenemos un diente más en el piñón pequeño, al ser un NX, cosa que tampoco es tan dramática sobre todo si no vas a competir.

Scott Spark

Los 110 mm de recorrido de la horquilla buscan acercar el carácter de la bici aún más al Super-XC, haciendo que sea además algo más cómoda en el tren delantero.

¿Limitaciones de la Spark? Una de las pocas que encontramos en esta bici, tan enfocada al maratón, y que ahora es la piedra angular entre otras muchas marcas, es que no podemos llevar un segundo portabidón, a no ser que lo instalemos en una de esas ubicaciones alternativas e inverosímiles. ¿Irán las mejoras futuras de este modelo por esa línea? Aparte de que crecerá en Reach y tendrá un ángulo de dirección algo más abierto (de lo ya abierto que es de por sí su 68,5º), eso es más que predecible.

Solo el hecho de poder llevar un único bidón hace que la Spark tenga una desventaja respecto a algunas rivales.

Sea como sea la Spark futura, esta versión nos sigue pareciendo una compra muy acertada para todos aquellos que buscamos esa bici “que lo tenga todo” pero no queremos gastarnos un dineral, una máquina que aún tiene muchos años por delante hasta que empiece a dar señales de no estar a la última.

 

EL DEATLLE: FLOAT DPS

Equipar la tecnología NUDE en el interior del amortiguador conllevaría un sobrecoste, ya que a nivel de fabricación supone una mayor complejidad y una fabricación de tiradas más cortas que las de un amortiguador convencional. En esta versión Spark RC 900 Comp, en la que cada céntimo cuenta de cara a que la bici no tenga que recurrir a otros componentes demasiado básicos, Scott opta por un Fox DPS como el que podríamos encontrar en otras bicis. Eso sí, con su ajuste de Propedal en la posición intermedia Trail bastante cerrado, para emular el cambio de recorrido y progresividad del NUDE.

Scott Spark
El Fox DPS mantiene la misma colocación invertida que el NUDE, con el cableado directo.

 

RESUMIENDO

  • Cuadro de carbono HMF con un montaje sencillo pero sin ninguna pieza carente de calidad o fiabilidad.   
  • Renuncia al amortiguador NUDE pero mantiene un nivel de funcionamiento muy bueno, tanto a nivel de suspensiones como global.      

Lo mejor: Cuadro de carbono y buen rendimiento con un precio ajustado.

A mejorar: Con la tecnología NUDE sería perfecta. Peso ruedas.

 

FICHA TÉCNICA:

Cuadro: Carbono HMF. Amortiguador: Fox Float EVOL Performance. Recorrido 100 mm. Horquilla: FOX 32 Float Rhythm Grip 3. 100 mm. Pedalier: SRAM NX Eagle DUB. 32 dientes. Pedales: No incluidos. Cambio: SRAM NX Eagle. 12v. Mando cambio: SRAM NX Eagle. Casete: SRAM PG1210. 11-50. Cadena: SRAM NX Eagle. Frenos: Shimano Deore M6100. Diámetro 180/160 mmm. Dirección: Syncros Pro PressFit. Tapered 1.5”-1 1/8”. Potencia: Syncros XR2.0 70 mm. -8°. Manillar: Syncros Fraser 2.0. 740 mm. Sillín: Syncros Belcarra Regular 2.0. Tija sillín: Syncros Duncan 2.0, 10mm. 31.6x400mm. Llantas: Syncros X-25. Bujes: Formula CL-811/CL-148S. Boost. Cubiertas: Maxxis Rekon Race EXO TR. 60 TPI. 29x2.35”. Peso: 12,370 kg. Tallas:  S, M, L y XL. Precio: 3.349€.

Scott Spark

A: Longitud entre ejes. B: Altura de eje pedalier. C: Longitud de vainas. D: Longitud de tubo de sillín (centro a tope). E: Longitud de tubo superior (horizontal virtual). F: Ángulo de sillín. G: Ángulo de dirección. H: Pipa de dirección. I: Reach. J: Stack. Todas las longitudes en mm.


VIEJOS AMIGOS

Una de las características que más nos gusta de la Spark, independientemente de si es el tope de gama (que en 2021 cuesta casi 13.000€, “que se dice pronto”) como si es el de acceso, es que las sensaciones son de una bici de competición. Desde 2017 nos ha acompañado en numerosas pruebas, tanto en distintos test que hemos contado en estas páginas como en presentaciones de terceras marcas en las que nos ha servido como bici en la que poner a prueba distintos componentes. La Spark ya es una bici con historia, refrendada por sus éxitos en la competición.

Scott Spark

 

Scott Spark

 

Scott Spark

 

Más información en www.scott-sports.com.

 

Scott Spark (4)

Galería relacionada

Scott Spark RC 900 Comp (2021)

Nino Schurter con la nueva colección Scott Supersonic

Relacionado

Scott Supersonic: una colección muy Racing

Nueva Scott Ransom eRIDE 2021

Relacionado

La Scott Ransom eRIDE lleva el enduro más allá

Scott presenta su colección Contessa Signature

Relacionado

Contessa Signature: la nueva colección de Scott para mujeres fuertes y rápidas