Los cuadros OMX combinan fibras de carbono de alto módulo de hasta 588GPa con una resistencia a la tracción de 3800MPa que permiten a Orbea ajustar el peso y la rigidez de cada cuadro.

Las láminas de carbono preimpregnado son cortadas con láser a la medida específica de la talla de cada cuadro para minimizar el exceso de materiales y los solapamientos. La dirección de las fibras y su disposición es ajustada en base a diferentes tests en prototipos.

Un premoldeado específico dura horas por cada cuadro de producción final antes del calentamiento y con ello se asegura la óptima compactación de la resina y la fibra con una mínima cantidad de carbono. El objetivo es una compresión suave y uniforme de los laminados; usan moldes completos de poliestireno expandido (EPS), así como poliuretano e inserciones en látex para eliminar arrugas e imperfecciones cuando el cuadro es moldeado.

El rediseñado triángulo trasero cuenta con vainas 5mm más cortas (ahora 430mm) y la adopción del anclaje flat mount hace que el cuadro OMX de la Oiz pese 1.740g incluyendo el amortiguador (talla M) según los datos facilitados por el fabricante. Esto supone una reducción de 250g respecto al cuadro Orbea OMR. Oiz posee ahora tres construcciones disponibles para el cuadro: OMR, OMR y aluminio hidroformado con soldaduras pulidas.
En su versión XC 2021, la nueva Oiz tiene un ángulo de dirección de 69º, un ángulo de sillín de 75º y un reach de 435mm en talla M. Las vainas de Oiz OMX miden 430mm mientras que las vainas del cuadro OMR se mantienen en 435mm.

La versiones TR ofrecen 120 mm de recorrido frente a los 100 de la versión XC y todas las versiones cuentan con modelos en fibra de carbono OMX, OMR y aluminio.

Las tallas van de la S a la XL y en todas menos en la Small se pueden montar dos portabidones. Los precios de las nuevas Oiz van desde los 2.399 euros hasta los 8.599 euros.
