Nuestra bicicleta Amflow PL Carbon cuesta 6.499 euros y solo está disponible con la batería grande de 800 Wh. El motor y el cuadro de carbono no se diferencian del modelo superior Carbon Pro. El montaje es algo más sencillo: se utilizan ruedas de aluminio de marca propia y una transmisión mecánica SRAM GX con piezas NX. La frenada corre a cargo de unos frenos Magura MT5, y la suspensión Fox es de la serie Performance. La PL Carbon sigue perteneciendo a la categoría All-Mountain, con 160 mm de recorrido delantero y 150 mm trasero. De serie, viene con ruedas de 29 pulgadas, pero gracias a los flipchip, es posible cambiar la rueda trasera a 27.5 pulgadas.
- PRECIO: 6.499 €
- PESO: 21.5 kg (sin pedales)
- PESO MÁXIMO DEL SISTEMA PERMITIDO: 125 kg
- MASA ROTATORIA (juego de ruedas, neumáticos, cassette, discos de freno): 5.796 g
- MATERIAL: Carbono
- TALLAS: M, L, XL, XXL
- RECORRIDO: 160/150 mm
- AUTONOMÍA: 20–59 km
- DESNIVEL: 1.887 m
Antes de elegir la talla del cuadro, vale la pena echar un vistazo a la tabla de geometría: el tubo del sillín y el “stack” son relativamente cortos, y el “reach” de 450 mm en la talla L no es precisamente generoso. Por lo tanto, se recomienda optar por la talla siguiente si es necesario. A pesar del equipamiento menos sofisticado, el peso se mantiene sorprendentemente bajo, 21,5 kg, lo que se debe a la ligereza de los componentes del motor y al ligero cuadro de carbono.
Incluso el modelo de entrada de Amflow ofrece una sensación de ligereza desde la primera pedalada. En tramos empinados, especialmente en el modo Turbo con la nueva actualización de 1000 W, la bicicleta DJI se dispara hacia el horizonte con el más mínimo impulso de pedal. Los récords de tiempo en subida están garantizados para quien lleve una DJI. En terreno llano, se alcanzan rápidamente los 25 km/h, lo que a veces puede resultar un poco aburrido. Sin embargo, la potencia masiva deja huella: nuestra bicicleta de prueba mostró un desgaste elevado de los neumáticos traseros después de 550 km. Por cierto, la mezcla de la goma podría ser más blanda para ofrecer más agarre en mojado.
En los descensos, la Amflow, con su geometría compacta, se muestra ágil sin ser nerviosa. La suspensión podría reaccionar de forma un poco más sensible; la parte trasera, en particular, transmite los golpes de forma algo más rígida al ciclista.
El modelo más asequible de Amflow convence por su bajo peso y su manejo ágil. Las concesiones en la suspensión y el equipamiento son aceptables dado el fabuloso sistema de propulsión.
FICHA TÉCNICA
- MOTOR: RDJI Avinox M1.
- BATERÍA: DJI Avinox, 800 Wh.
- DISPLAY: DJI Avinox.
- HORQUILLA DE SUSPENSIÓN: Fox 36 Performance Grip.
- AMORTIGUADOR: Fox Float Performance.
- TRANSMISIÓN: 1 x 12 marchas, 34 : 11–50 dientes
- CANBIO Y MANDOS: SRAM GX Eagle
- CASSETTE: NX Eagle
- BIELA: DJI Avinox.
- FRENOS: Magura MT5 (203/203 mm).
- RUEDAS: Amflow HMA-30.
- NEUMÁTICOS: Maxxis Asse-gai/Dissector Exo/Exo+ Maxx Terra 29 x 2.5”/2.4”.
- TIJA DE SILLÍN: Kind Shock Rage-I (170 mm).
- COCKPIT: Amflow Enduro Alloy/Amflow Enduro Alloy.

Lo mejor: Cuadro de carbono ligero con batería grande • precio relativamente justo • manejo ágil y juguetón • motor extremadamente sensible y potente pero....
A mejorar: ...que aparentemente afecta a los neumáticos • la geometría y la suspensión tienen debilidades.
DJI revoluciona el mercado de las bicicletas eléctricas
Cuando DJI presentó su primer sistema de motor llamado Avinox en 2024, un murmullo recorrió la industria de las bicicletas: el consorcio chino es líder mundial en drones y ahora está penetrando con toda su fuerza en el mundo de las bicicletas eléctricas. Según DJI, unos 6,000 empleados trabajan para la empresa, y solo el nuevo centro de desarrollo en Shenzhen da una idea de la magnitud: dos torres de más de 200 metros de altura forman la llamada DJI Sky-City, donde las mentes más brillantes deben trabajar en la “innovación sin límites”.

Hablando de límites: junto con el motor Avinox, se lanzó la marca de bicicletas Amflow, que lleva el nuevo sistema a los senderos con su producción en serie. Los primeros datos técnicos del Avinox ya eran impresionantes, y con la última actualización de software, DJI va un paso más allá: 120 Nm de par y hasta 1.000 W de potencia.
No todos en la industria ven esto con buenos ojos. Fabricantes como Bosch están pidiendo una limitación de potencia a nivel de la UE para los motores de bicicletas eléctricas, según su justificación, por la preocupación de la imagen del mountain bike en los bosques. De momento, DJI no se ha dejado frenar: los distribuidores reportan centenares de bicicletas Amflow vendidas y elogian la fiabilidad del motor y la facilidad de uso del Servicio Técnico del fabricante. ¿Un inicio fulgurante sin fallos? Aparentemente, sí. Recientemente, otras marcas también han comenzado a apostar por el Avinox, incluyendo Forbidden, UNNO y Megamo. Es solo cuestión de tiempo que los grandes jugadores sigan su ejemplo, y la entrada de DJI podría cambiar de forma permanente el panorama del ciclismo E-MTB.

Más información en DJI Avinox.
TODOS LOS MOTORES 2025 PARA EMTB
Todos los motores "full power" ¿qué ofrece cada uno de ellos?












