DJI entra en el mercado de los motores para bici con el nuevo Avinox de 105 Nm

DJI presenta su motor para ebikes Avinox con nada menos que 105 Nm y una batería que llega a los 800 Wh

DJI, de los drones a los motores para bici con el nuevo Avinox de 105 Nm
DJI, de los drones a los motores para bici con el nuevo Avinox de 105 Nm

Drones, estabilizadores de cámara, videocámaras… DJI siempre ha estado relacionado con nuestro mundo, el de las bicis, aunque de manera indirecta. Ahora la marca ha dado el gran salto presentando directamente un motor para ebikes que además llega pisando muy fuerte, con unos datos que pretenden sentar nuevos estándares. El nombre de este motor e DJI es Avinox, y hoy lo ha presentado.

Así es el nuevo motor DJI Avinox (10)
 

El DJI Avinox es, en palabras de la marca, “compacto, liviano y fácil de instalar”. DJI sabe que con los motores siempre hay que contar con la colaboración de las marcas de bici para que un modelo triunfe y se implante en el mercado, y más en un mercado cada vez más amplio en oferta de motores, por eso pretende conseguir que la integración en la bici sea sencilla, proporcionando mayor libertad en el diseño del cuadro. Por ahora ya se puede ver en las bicis que han creado en colaboración con Amflow, pero es cuestión de tiempo que empecemos a verlo en otras bicis.

Amflow
 

Otra característica importante para su éxito, esta vez será el usuario final el que juzgue, es la facilidad y versatilidad de uso. Este sistema ofrece una variedad de modos, incluyendo cinco modos de asistencia al pedaleo (Auto, Eco, Trail, Turbo y Boost) y un modo walk para cuando caminamos empujando la bicicleta que cuenta con funciones como sujeción en parado, asistencia de arranque en pendiente o cambio en parado.

Así es el nuevo motor DJI Avinox (3)
 

En cuanto al modo especial Boost ofrece durante un máximo de 30 segundos un torque de transmisión de 120 Nm y de una potencia de salida instantánea máxima de 1000 W, que permite afrontar más fácilmente condiciones complejas.

El Avinox se basa en la entrada de múltiples sensores, para buscar una asistencia suave al cambiar de marcha y al arrancar desde parado. El IMU incorporado proporciona una detección del ángulo de inclinación y balanceo y ajusta automáticamente el nivel de asistencia basado en estos datos cuando vamos en el modo Auto. La respuesta se puede personalizar a través de la aplicación, configurando tanto cómo se muestran los datos en el display como los parámetros de asistencia según el entorno y preferencias.

Así es el nuevo motor DJI Avinox (2)
 

El motor se basa en engranajes planetarios, incluye un cambio de marchas con funciones Auto y ofrece un par máximo de 105 Nm (120 Nm en modo Boost), lo que, a falta de comprobación, lo coloca por encima de la competencia. Con una clasificación de protección IP66, se asegura la fiabilidad en diferentes condiciones climáticas y ambientales.

El polímero utilizado en el interior de la unidad de transmisión es, según la marca, ligero y resistente al desgaste. Este material también suprime considerablemente el ruido durante el funcionamiento a alta velocidad de la caja de marchas.

Batería y Cargador

El sistema DJI Avinox ofrece dos modelos de batería de iones de litio. Las baterías tienen un único ancho, pero varían en longitud.

Así es el nuevo motor DJI Avinox (12)
 

Tienen una densidad de energía de hasta 216 kWh/kg y una capacidad de 600 Wh y 800 Wh, respectivamente, pudiendo mantener hasta el 80% de su capacidad máxima incluso después de 500 ciclos de carga completos. Se tarda aproximadamente 2 horas y 25 minutos en cargar completamente la batería de 800 Wh utilizando el cargador rápido de 508W.

Así es el nuevo motor DJI Avinox (8)
 

Display y controlador

El display puede ajustar automáticamente el brillo de la pantalla según el entorno de iluminación. El panel de control en la pantalla se puede ajustar a través de la aplicación para adaptarse a las diversas preferencias del usuario. Además se pueden cargar en marcha, hasta 65 W, dispositivos externos a través del puerto USB-C de la pantalla.

Así es el nuevo motor DJI Avinox (6)
 

El sistema dispone de un controlador inalámbrico que se conecta a la pantalla de control mediante Bluetooth. Desde él se puede cambiar el modo de asistencia y controlar la pantalla táctil a través de los botones del mando. La app dedicada permite personalizar los parámetros de asistencia como torque máximo, la asistencia de arranque y la asistencia constante. Los datos de velocidad, cadencia y potencia pueden comenzar a registrarse tan pronto como comienza la ruta, y también pueden compartirse en Strava.

Así es el nuevo motor DJI Avinox (7)
 

Más características

Estimación de Rango La aplicación puede estimar la autonomía disponible con el nivel actual de batería.

Control Remoto de la Bicicleta Con una conexión 4G, la aplicación puede mostrar la ubicación en tiempo real de la bicicleta. Si la bicicleta detecta un movimiento sospechoso mientras está bloqueada, sonará una alarma en la bicicleta y se activará una notificación en la aplicación.

Llave de Teléfono Se puede establecer una contraseña digital para proteger la bicicleta. Cuando la bicicleta y el smartphone están conectados vía Bluetooth, los usuarios pueden activar una Llave de Teléfono para desbloquear automáticamente la bicicleta según la proximidad.

Otros datos de interés suministrados por DJI son el peso del motor: 2,52 Kg, o de las baterías, 3,7 kg para la batería de 800 Wh y 2,8 kg para la batería de 600 Wh. Buenas cifras con al que ya se han conseguido montajes de bici en los 18 Kg, nada mal para una full power.

Aquí puedes acceder a la ficha completa

Toda la información: https://www.dji.com/es/avinox#160850

Avinox, el motor de Amflow lanza actualizaciones

Relacionado

Avinox, el motor de DJI tiene actualizaciones

Amflow PL Carbon

Relacionado

Amflow PL Carbon. El DJI Avinox remueve el avispero