Son verdaderas piezas de coleccionista que marcaron los comienzos del paso de la bicicleta de la carretera al campo. Una disciplina que llega a nuestros días con más intensidad que nunca; aunque a la vista está que las condiciones no eran ni mucho menos las mismas. Lejos aún de la fibra de carbono, transmisiones eléctricas o tijas telescópicas… el mundo en los 90 contaba con grandes avances e ideas locas , pero que sin todas ellas no existiría nada de lo que hoy disfrutamos:
VER: La Historia de los Frenos en el mountain bike
Specialized Stumpjumper Team - (1989)
Nuestra sección de bicis clásicas no deja de rescatar bicicletas que han hecho historia en el Mountain Bike. Hoy os presentamos la Specialized Stumpjumper Team de 1989.
- VÍDEO: Specialized Stumpjumper Team 1989
Marin Team Marin - (1991)
La Marin Team Marin, la bici que fue el máximo exponente de la firma californiana hasta la llegada de la Team Titanium. Construida en acero Tange, Marin logró gran parte de su éxito con sus geometrías deportivas, en las antípodas de las marcas europeas. Esta versión, comprada en USA, no se comercializó en nuestro país.
- VÍDEO: Marin Team Marin 1991
BH Supra Litage Sakae - (1991)
La única BH con acento japonés. Así es la BH Litage Sakae que el fabricante vitoriano comercializó a principios de los años noventa del pasado siglo. Una bici llena de detalles, presentada por su propietario, Rubén Alcantara.
Klein Attitude - (1992)
Klein era “la marca" del aluminio. Era una de las únicas especialistas en este metal, capaz de lograr diseños y soluciones totalmente innovadoras, que se adelantaban a su tiempo dando como resultado bicicletas realmente futuristas. Aparte, claro, de sus pinturas, auténticas obras de arte a dos ruedas.
Trek 9500 - (1992)
Las 9000 y 9500 fueron las primeras dobles suspensiones de la marca de Wiscosin, y aparecieron en 1992. Un modelo 9000 fue portada del nº 1 de la revista BIKE, y aquí su hermana mayor, la 9500, montada con un flamante Shimano XTR.
GT RTS Team - (1994)
Una bici ABSOLUTAMENTE adelantada a su tiempo. La saga de las RTS comenzó en 1992 y en 1994 se pasó a un basculante trasero de aluminio con articulación. Reproducida fielmente a cómo era de serie en el catálogo GT Bicycles de 1994, Jose Crespillo nos presenta una de sus bicis favoritas.
Trek 9900 Team OCLV - (1995)
Os presentamos la maravillosa Trek 9900 Team Issue del madrileño Borja Pardo. Una bici en su momento comprada en Estados Unidos, y que viajó hasta Cercedilla en Madrid, curiosamente uno de los paraisos del Mountain Bike en nuestro país. Su estado de conservación es excepcional como veréis en este reportaje.
- VÍDEO: Trek 9900 Team Issue OCLV 1995
Merlin Spaguetti - (1997)
Las mountain bikes de titanio siempre han tenido un halo de exclusividad y señorial. El máximo exponente en los ´90 eran sin duda todos y cada uno de los cuadros que salín de la factoria de Merlin en Massachusetts (Estados Unidos).
- VÍDEO: Merlin Titanium Metalworks 1997
Cannondale F700 - (1999)
Cannondale fue la última de las grandes marcas en dejar de producir en los Estados Unidos, y pasar su producción a Asia. Esta F700 de coleccionista es una de las últimas creaciones Made in USA.
Cannondale Jekyll - (Ayer y hoy)
¿Cuánto han cambiado las bicis en 20 años? En este vídeo te enseñamos cómo era la Cannondale Jekyll original del año 2000 (presentada en 1999) y cómo es la actual Jekyll de 2019.