GT RTS Team 1994

Las GT RTS desde su lanzamiento en 1992, fueron un producto adelantado a su tiempo. En 1994, GT daba un paso más y las actualizaba dotándolas de un basculante de aluminio en lugar de acero y articulación en su basculante.

Julio Vicioso // Fotos: César Cabrera

GT RTS Team 1994
GT RTS Team 1994

Desde “casi siempre", Jose Crespillo ha sido un habitual en las carreras del país vasco, desde los remotos tiempos con una Kona Lava Dome. Años después, este bilbaíno vinculado a la industria de la bici durante buena parte de su vida laboral, se ha convertido en el afortunado propietario de algunas bicis clásicas restauradas en detalle y profundidad, como lo demuestra esta GT RTS Team que tenemos el gusto de presentarte: “Esta es la primera GT de doble suspensión comercializada, la RTS. Los primeros modelos un par de años antes contaban con el basculante de acero pintado en negro, y en 1994 apareció la RTS Team con basculante de aluminio y articulación en las punteras".

El peso ronda los 12,500 kg, lo que no está mal para una doble de... ¡1994!

GT RTS Team 1994

La bici, con 50 mm de recorrido, había ganado un Mundial de Descenso en manos de Julie Furtado, y se salía de lo habitual: “GT recurrió a un ingeniero de la F1 para el diseño de la RTS, de ahí la tecnología tan adelantada, con la bieleta, o el amortiguador Noleen" nos cuenta Crespillo.

GT RTS Team 1994
Aunque sin duda fue una corredora de Rally referente absoluto, Julie Furtado solo tiene un Campeonato del Mundo en sus vitrinas, y es el que consiguió con una GT RTS1 en el Campeonato del Mundo de Descenso de 1992 en Bromont (Canadá).

GT RTS Team 1994
RockShox Mag 21 Titanium, con apenas 50 mm de recorrido, y en su momento, una estética que volvió loca a una generación.

Para ser una bici de hace 25 años, llama la atención su peso: “La parte delantera procedía de la Zaskar, la bici rígida de aluminio de GT que contaba con el Triple Triangle de la marca, y son tubos triconificados de aluminio 6061-T6. El peso ronda los 12,500 kg, lo que no está mal para una doble de... ¡1994!".

GT RTS Team 1994
Shimano XTR de primera generación integral, y un punto diferenciador frente a las primeras RTS con el basculante de acero, el punto de articulación junto a la puntera en esta versión 100% aluminio.

Visualmente, las ruedas Spin de tres palos contruidas en termoplástico, son llamativas incluso a día de hoy: “Las ruedas eran un “upgrade" que permitía GT en sus modelos. Son muy rígidas en realidad, pero se puede montar perfectamente con ellas".

GT RTS Team 1994
Las suaves formas de las ruedas Spin no tienen nada que ver con su suavidad montando. Son duras en ambos ejes.

GT RTS Team 1994
Cubiertas IRC Piranha Pro de 1.95 y 2.0 con taqueado diferenciado entre la delantera y la trasera.

GT RTS Team 1994
El amortiguador de Noleen funcionaba con aceite, nitrógeno y muelle, de titanio en la unidad propiedad de Jose Crespillo y su peso rondaba los 350 gramos. El sistema de suspensión fue bautizado como Rocker Tuned Suspension.

La trasera, con ese amortiguador Noleen, es historia del MTB: “Para poder montarlo, el tubo de sillín se atraviesa, literalmente -nos cuenta Jose- por el vástago del amortiguador, para que este pueda accionar la bieleta. E incluso el vástago es regulable, lo que podía permitir un ligero cambio de geometría". Lo dicho, una MTB adelantada a su tiempo, que a todos los que pudieron disfrutar de ella seguro que les ha dejado un recuerdo imborrable.

GT RTS Team 1994
Aquí se aprecia el trabajo de artesanía realizado en el cuadro para que el vástago del amortiguador pudiera llegar a la bieleta.

GT RTS Team 1994
Kore y OnZa se reparten el protagonismo en los periféricos de esta GT, reconstruida al milímetros de cómo era de serie el modelo de catálogo en 1994.

Jose Crespillo

El proyecto era conseguir que la bici fuera 100% como el modelo de serie del catálogo GT de 1994.

GT RTS Team 1994

Este vizcaíno trabaja en el departamento comercial de la firma vitoriana BH Bikes y es un verdadero apasionado, e histórico, del MTB en el País Vasco. Su dedicación a la recuperación de bicis de los ´90 nos permite disfrutar de verdaderas joyas como su GT RTS Team.

GT RTS Team 1994
Guiado del cablado por la parte superior del tubo diagonal. Hasta en esto la RTS Team es original. Los cordones de soldadura sin pulir le daban un aspecto robusto.

Vídeo: BICIS CLÁSICAS MTB: GT RTS Team 1994:

5 MTB clásicas que hicieron historia

Relacionado

10 MTB clásicas que hicieron historia