Clásicas MTB: Klein Attitude 1992

Klein era “la marca" del aluminio. Era una de las únicas especialistas en este metal, capaz de lograr diseños y soluciones totalmente innovadoras, que se adelantaban a su tiempo dando como resultado bicicletas realmente futuristas. Aparte, claro, de sus pinturas, auténticas obras de arte a dos ruedas.

Iván Mateos // FOTOS: César Cabrera

Clásicas MTB: Klein Attitude 1992
Clásicas MTB: Klein Attitude 1992

Klein fue creada por uno de los fundadores del mountain bike, gary klein, quien durante sus estudios universitarios en el MIT desarrolló su primer cuadro, en 1975. La producción para su comercialización comenzó en 1980, con una línea tan innovadora que aún se recuerda hoy en día, con ideas realmente adelantadas a su tiempo y que en la actualidad se entienden como estándares modernos, como el guiado de cables interno o la inserción directa de rodamientos de dirección y pedalier. Estándares que en realidad tienen más 30 años.

Clásicas MTB: Klein Attitude 1992
El exquisto trabajo de pintura de las Klein siempre será recordado. ¿Quién no se acuerda de los Misser allá por 1991 con las Attitude en color Team USA o Dolomite (rojo/blanco/verde), o de Tinker Juarez en el ´93 con la Klein Adroit en color Team Storm?

Utilizaba tubos de aluminio 6061 T6 para dotarlos de más resistencia, y su seña de identidad era sus grandes diámetros del cuadro, buscando más rigidez. La horquilla era una evolución del anterior modelo que habían estado utilizando hasta el momento, con las patas rectas y la cabeza un poco más curvada, que ofrecía un poco más de comodidad.

Clásicas MTB: Klein Attitude 1992
Adelantados a su época, Klein embutía los rodamientos de la dirección directamente en el cuadro, y aseguraba que resistían hasta 3 toneladas de carga, es decir, irrompibles.

Aparte de todas estas características físicas en cuanto a la construcción del cuadro, había otra que no hay que olvidar que sumaba un punto más de exclusividad a las Klein: la pintura. La pintura de estas bicicletas, denominada Durethane, por sus propiedades aumentaba la resistencia del cuadro. “Klein mezclaba colores neón y tenía una paleta de colores que nadie tenía en la época, ya que se tendía a pintar las bicis en un solo color. Proponía degradados y tonos, como el Horizon Linear Fade de este modelo, o el Gator Linear Fade en amarillo y verde… había una extensa variedad de coloraciones que hacía que tu bici pudiera ser muy muy exclusiva".

Las geometrías de los ’90 no eran las de ahora, pero quien las experimentó aún sabe sacarles el máximo partido.

Y buscando esa exclusividad es por lo que Crespillo decidió montar unos componentes determinados: “Lo que decidí fue montar periféricos y neumáticos en negro para hacer resaltar más el color neón del cuadro, creando una estética más de la época si cabe". Y para potenciarlo buscó una rueda Tioga.

Clásicas MTB: Klein Attitude 1992
Las bielas son unas Cook Bros Racing, junto con cierre de sillín y ejes. Eran de aluminio 7075, en 176 mm de largo.

La Tioga Disc Drive fue un modelo icónico de finales de los ’80 y principios de los´90. Se producía en Japón y su misión era la de ofrecer un extra de amortiguación y comodidad a las bicis que por aquel entonces eran rígidas. Era una rueda muy innovadora para la época, que en lugar de radios utilizaba un hilo de Kevlar trenzado, que se puede ver en los ojales, que unía llanta y buje de forma geodésica. Este entramado de Kevlar estaba reforzado por ambos laterales con una película de plástico laminada con una fina capa de aluminio que evitaba la penetración y rotura por una rama u otro objeto. “En la publicidad que hacía Tioga de su rueda, la presentaban como el paradigma de la aerodinámica, de la ligereza y de la resistencia, aunque luego nunca era así, ya que eran muy frágiles y se rompían con mucha facilidad." Nos contaba Crespillo.

Clásicas MTB: Klein Attitude 1992
Una de las razones por las que las Tioga se recordarán siempre es por su peculiar sonido al rodar. Un golpeteo seco que evoca al Mountain Bike clásico, cuando la utilizaban los grandes profesionales como John Tomac o Ned Overend.

José Crespillo, su dueño:

Este vizcaíno trabaja en el departamento comercial de la firma vitoriana BH Bikes y es un verdadero apasionado, e histórico, del MTB en el País Vasco. Su dedicación a la recuperación de bicis de los ´90 nos permite disfrutar de verdaderas joyas como su Klein Attitude. “Dediqué 4 años de investigación en catálogos y revistas de la época para decidir el montaje ideal."

Clásicas MTB: Klein Attitude 1992
¡No derrapes! José nos contaba de los neumáticos Onza Porcs que “tenían un agarre espectacular, pero se deshacían cuando entrabas en asfalto o terreno duro" .


La bici se completa con la primera edición de Shimano XTR de 3x8 velocidades de 1992, que llevaba casete 12-32, excepto los mandos superiores Thump Shifter del Shimano Deore XT.

Clásicas MTB: Klein Attitude 1992
El pulsador de cambio Shimano Deore XT Thumb Shifter tenía la particularidad de tener 7 1 click, por lo que era compatible con su transmisión pero también con el nuevo XTR de 8 coronas. Las manetas de freno son unas Paul en aluminio mecanizado, con apoyos de goma Tioga Brake Tamers para mejorar el agarre de los dedos.

Ver vídeo: Klein Attitude 1992

Archivado en:

5 MTB clásicas que hicieron historia

Relacionado

10 MTB clásicas que hicieron historia

Lo más leído