Y es que la actual Mondraker Crafty es capaz de adaptarse a una mayor variedad de usuarios, gracias a su nuevo sistema de tallas, y a más variedad de entornos, al disfrutar de la capacidad de modificar ligeramente su geometría. Pero empecemos por lo básico y vayamos profundizando. La Crafty es la opción Enduro de la marca, compartiendo categoría y recorridos de suspensiones con otras bicicletas como Chaser o Crusher, una variedad dentro de lo que parecen opciones similares y que a veces complican la capacidad de elección pero que, sin embargo, para la marca tiene su justificación. La Crafty es la mimada, y la que ha recibido las últimas implementaciones, como el nuevo diseño del sistema de suspensión, también presente en la Enduro “bestia” Level o en otras pulmonares como en la F-Podium o Dune. Se trata de una eléctrica con motor Bosch Performance Line CX de 100Nm de par motor, con batería de 800Wh, ruedas de 29” y suspensiones de 160mm delante y 150mm detrás. El modelo que hemos probado es la Crafty Carbon RR, con cuadro de carbono/aluminio y un precio de 8.499€, pero una variedad de montajes, tanto con este cuadro mixto como con triángulo trasero también en carbono. Incluso hay una versión SL que usa el carbono más ligero de la marca, carbono en lugar de aluminio en la bieleta principal.
Si tienes en mente cómo era la anterior Crafty, te habrás dado cuenta de los cambios profundos del nuevo cuadro. Todo parte del sistema de suspensión y de la reubicación del amortiguador desde una colocación vertical a horizontal sobre el motor. El cuadro se puede hacer más pequeño, con el tubo superior más bajo, de hecho, ha perdido la continuidad de la línea del tubo con los tirantes. Por otra parte, gana espacio para la colocación de dos portabidones, uno bajo el tubo horizontal, y otro en el diagonal aunque, al menos en nuestra talla ML, pensar en llevar 2 bidones a la vez es echarle mucha imaginación: sólo entra uno, o bien un bidón, o bien el extender de batería opcional.
En la parte delantera encontramos la seña de identidad de Mondraker, la gran ventana detrás de la dirección, que otorga una gran rigidez a la zona, pero que requiere una gran altura de dirección. La dirección es convencional, sin topes laterales, aunque el manillar y los mandos pasan holgadamente por encima del cuadro en caso de giro completo. Sólo estarían en peligro el latiguillo del freno y el de la tija. Estos dos, entran al cuadro por los laterales de la pipa de la dirección, mientas que el cable del display Bosch, lo hace a través de la potencia. En el tubo superior encontramos el display Bosch System Controler.
El tremendo tubo diagonal, de sección cuadrangular y hasta 99,5mm de anchura aloja la gran batería de 800Wh de Bosch. La batería lleva adosada una tapa del color del cuadro, y su extracción se realiza con una llave Allen de 5mm, aflojando el tornillo de la parte superior. En el lateral inferior izquierdo del tubo encontramos el puerto de carga, con una tapa provista de unas pestañas para la fijación del cable del extender, en caso de conectarlo.
El tubo vertical o de sillín es una obra de ingeniería muy seria, con muchas responsabilidades, como dejar paso al amortiguador o alojar los pivotes de la suspensión, unos puntos sometidos a grandes esfuerzos. Las dos bieletas de la suspensión son de aluminio, al igual que el basculante. En la vaina derecha, un perfectamente integrado protector de goma mantiene los roces de la cadena a raya. Todos los pivotes de la suspensión son accesibles externamente para su reaprite si es necesario, a excepción del que va justo detrás del guiacadenas, que hay que desmontar para llegar a él. De hecho, en nuestra bici de test se aflojó, algo normal cuando la bici es nueva: hay que hacer un reapriete general tras el rodaje.
SUSPENSIÓN
La suspensión se ha diseñado para ser más absorbente, capaz y sensible con un mejor control en los grandes impactos. Es muy cómoda, pero a la vez, al caer de un salto o un cortado, lo amortigua con una estupenda progresividad. Es de esas bicis en las que parece que llevas más recorrido del que figura en la ficha técnica.
Otro punto a remarcar de su sistema de suspensión son los altos valores anti-squat, es decir, la tensión de la cadena empuja la rueda trasera contra el suelo, y de esta manera se consigue más tracción. En general la bici sube mejor por pendientes muy inclinadas, la rueda agarra más y la geometría se mantiene, aunque hay situaciones en las que si te topas con una raíz o escalón en plena pendiente la tensión de la cadena no deja absorber libremente a la suspensión, y puede perder tracción.
GEOMETRÍA INNOVADORA
La gama Crafty Carbon viene ahora en 5 tallas, incorporando la nueva ML. Como innovación en la gama Mondraker, la Crafty estrena dos longitudes de basculante, en función de las tallas, de 455mm (S, M, ML) y 465mm (L y XL), con la finalidad de asegurar que independientemente de la altura del usuario, se disfrute del mismo feeling en marcha. A esto hay que sumar un flip chip en el anclaje inferior del amortiguador, con dos posiciones (estándar y low). A través de esta opción, puedes modificar la altura de pedalier en +-5mm y en +-0,35 grados, los ángulos de dirección y sillín. Respecto a la versión anterior, cuenta con un ángulo de dirección de 64,5 grados, un grado más lanzado.
SISTEMA ELÉCTRICO
La Crafty Carbon monta el más reciente motor Bosch Performance CX 2025, que no sólo es más compacto y unos 100 gramos más ligero, ahora también es más potente con la última actualización, llegando a los 100Nm de par y 750W de pico de potencia. Es moderadamente silencioso, tanto en pedaleando, como en los momentos de dejarse caer sin pedalear, destacando la ausencia cualquier tipo de traqueteo.
Si te gustan los display, te gustará el nuevo Purion 400. Un display que se integra en el manillar junto a la potencia, para estar completamente protegido. Es a color, y tienes varias opciones para elegir los datos que aparecen en pantalla. Si prefieres una estética más sencilla y no necesitas tener información a mano, acudiendo a un Bosch Service Center te podrá desintalar la pantalla y la Crafty seguirá funcionando sin problemas mediante el System Controler el de manillar. La últimas versiones de Crafty RR vienen ya con el display Purion 400 integrado en el tubo superior del cuadro.
Tiene los habituales modos de asistencia, configurables desde la app: Eco, Tour+, EMTB y Turbo. Como ya comentamos, la batería es de 800Wh y es compatible con un extender Bosch PowerMore de 250Wh.
MONTAJE
La Crafty RR está montada con suspensiones Fox con Kashima. La horquilla 38 tiene cartucho GRipX2 con ajustes de compresión y rebote en alta y baja velocidad, es una suspensión de competición. El amortiguador Float X tiene ajuste de compresión en baja velocidad, y un mando para endurecerlo de cara al pedaleo. Tiene una mayor capacidad de absorción y un rendimiento estable gracias al depósito extra.
Transmisión y frenos son SRAM, con un cambio electrónico SRAM GX Eagle AXS, T-Type con batería propia, no cableado a la e-bike, y unos frenos Maven Bronze, de 4 pistones y discos de 200mm. Tanto en precisión de cambio como en frenada, el rendimiento es intachable. Se completa el montaje con componentes de marca propia Onoff, con una potencia de aluminio con un diseño exclusivo muy bien terminado, y un mando de tija telescópica que gira sobre un rodamiento sellado. Por cierto, el recorrido total de la tija es ajustable para adaptarse a diferentes estaturas. Las ruedas son unas unas poco vistas Mavic E-Deemax, de aluminio, con ancho interno de 30mm y núcleo tipo Ratchet, que montan unos neumáticos Maxxis en medida 29x2.60, cómodas, con muy buen agarre delantero y tracción.
CONCLUSIONES
La Mondraker Crafty RR es una Enduro en toda regla. Si tu buscas una eléctrica con la que puedas subir a las cumbres más altas para afrontar las bajadas por sendero más largas, es una gran opción. Tiene hasta 1050Wh de energía si acoplas un extender, la aumentada potencia del Bosch a 100Nm y 750Wh y la precisión de una geometría pionera, y a la vez ajustable. Sus suspensiones son de primer nivel, destacando especialmente la capacidad total de la trasera.
LO MEJOR: Suspensión ZERO. Motor Bosch. Autonomía
LO PEOR: Transporte de bidones. Dirección sin topes laterales
EL DETALLE
El sistema de suspensión ZERO ha sido rediseñado en cuanto a forma y funcionamiento. Físicamente es evidente el cambio, pero funcionalmente, si antes era genial, ahora es sobresaliente. En el anclaje inferior de la suspensión encontramos unos nuevos flipchip para cambiar la geometría del cuadro, lo que da más opciones de cara a la personalización de su comportamiento y adaptación a diferentes recorridos.
UNA BICI ÚNICA PARA UNA PERSONA ÚNICA
En este vídeo os presentamos a Israel Romero, una de las personas claves en el desarrollo de toda la gama Mondraker desde tiempos inmemoriales y al que la marca sorprendió con motivo de su cumpleaños creando para él una bici única, como es esta Mondraker Crafty "Fuera de Serie" personalizada con algunos de los componentes que él mismo montaría si hubiera tenido oportunidad de elegir. En este vídeo nos acercamos a la gama Mondraker 2026, ya que este modelo está basado a partir de uno de los modelos como es la Crafty Carbon XR de la gama recién lanzada.
Una bici única, Mondraker Crafty "Edición Especial Israel Romero"
FICHA TÉCNICA
- CUADRO: Stealth Air Carbon/ aluminio. 150mmde recorrido.
- AMORTIGUADOR: Fox Float X Factory Kashima EVOL.
- HORQUILLA: Fox 38 29 Float GRIPX2 Factory Kashima, 160mm de recorrido.
- MOTOR: Bosch Performance Line CX.
- BATERÍA: Bosch Powertube 800Wh.
- DISPLAY: Purion 400 / Bosch System Controller.
- MANDO: Bosch Mini Remote.
- BIELAS: Race Face Aeffect-R ebike, 160mm. Sram X-Sync 2 Eagle, 34 dientes.
- CAMBIO: SRAM GX Eagle AXS, T-Type.
- MANDO CAMBIO: SRAM Eagle AXS Pod MMX.
- CASETE: SRAM XS-1275. 10-52 d.
- CADENA: Sram GX Eagle T-Type.
- FRENOS: Sram Maven Bronze, 4 pistones.
- DISCOS: 200mm.
- DIRECCIÓN: Acros custom ZS56/ZS56.
- POTENCIA: ONOFF S6 30mm 0º.
- MANILLAR: ONOFF S6 1.0, Aluminio. 800mm.
- PUÑOS: ONOFF Forest.
- SILLÍN: Ergon SM-10.
- TIJA SILLÍN: ONOFF Pija. 180-155mm
- RUEDAS: Mavic E-Deemax 29.
- NEUMÁTICOS: Maxxis Minion DHF/ Maxxis Minion DHR II, 29x2,6, 3C MAXX TERRA.
- PESO: 24,170 Kg (talla ML, con pedales Shimano XT plataforma).
- TALLAS: S, M, ML, L, XL.
- PRECIO: 8.499€.
Más información en Mondraker.