PRUEBA: Mondraker Crusher RR

¿Una e-MTB Mondraker con motor, cambio y frenos Shimano y suspensiones Öhlins? pues sí, existe y es la Crusher, con todo el sabor de una Crafty y, si, algunas mejoras respecto a su gemela.

Julio Vicioso // Fotos: César Cabrera

Mondraker Crusher RR
Mondraker Crusher RR

Lanzada con posterioridad a la popular Crafty, la familia Crusher se compone de tres modelos, todos ellos equipados con Shimano  ep8 de última generación o EP801. Hoy en día el mercado de las eMTB está dominado por la omnipresencia de los motores Bosch en un buen número de marcas, entre ellas Mondraker que es uno de los “ojitos derechos” del fabricante alemán, y los Brose específicos montados en las Turbo Levo de Specialized. Shimano ha quedado en esta batalla posicionado como “la otra marca”, que teniendo argumentos sobrados para poner en valor su producto, les falta conseguir que el eficaz boca a boca haga esa parte que ni la mejor campaña de marketing puede conseguir. Mondraker ha visto claro que el hueco está ahí y bajo el exitoso molde de la archiconocida Crafty han creado una hermana gemela, que puede ser más guapa o no, depende de tus gustos.

¿Es una Crafty con motor Shimano? es una Crusher

Accion Mondraker Crusher 13

 

TRES CASI IGUALES PARA HOY

La familia Crusher se compone de tres modelos, que arrancan en los 6.999 euros de la versión básica, ya montada con horquilla FOX 38 y transmisión SRAM GX. El modelo internedio, Crusher R ya da un salto cualitiativo con la incorporación de suspensiones Öhlins, un cambio trasero SRAM X01 y frenos SRAM Code. El modelo estrella es que hemos podido probar en BIKE, en el que además de las suspensiones Öhlins, Mondraker ha logrado la que es, probablemente, su bici más Shimano de toda la gama, ya que junto al EP8, podemos encontrar las bielas XT, el cambio trasero Shimano Deore XT Di2, o los estupendos frenos Shimano Deore XT de 4 pistones. Como curiosidad, la Crusher RR dispone del sistema FreeShift de Shimano que permite que la cadena se sitúe en la corona que nosotros programemos cuando paramos en un semáforo, por ejemplo, y así poder reiniciar siempre la marcha en el desarrollo que deseemos.

1
El amortiguador Öhlins TTX Air cuenta con todos los ajustes deseables: palanca de compresión a alta velocidad con modo “climb” (semi bloqueado), compresión a baja velocidad, rebote, precarga por aire. El anclaje es tipo Trunnion.

 

NO CAMBIES LO QUE FUNCIONA

La base de la Crusher es su cuadro de fibra de carbono Stealth en todo el triángulo principal, combinado con un triángulo trasero de aluminio, que da vida a sus 150 mm de recorrido gracias a un amortiguador Öhlins TTX Air. Es innegable que a este cuadro tan estilizado le sienta fenomenal el Shimano EP8 a nivel estético, logrando unas formas más compactas y reduciendo la “panza” que provoca en las Crafty el Bosch GEN4 por su mayor tamaño. Nosotros hemos tenido la suerte de haber podido probar también el Shimano EP801 antes de que Shimano lanzara su actualización de firmware “race specific” pensada para dotar a su dulce motor de más “genio”, por lo que hemos podido rodar con ambas especificaciones durante semanas. Y sin duda, qué bien le vienen al EP801 estas mejoras si quiere competir de tú a tú con Bosch, ya que en ciertos aspectos el Shimano es superior a su competidor. Una de ellas y la más evidente es su tamaño, más compacto, y que permite una mejor integración en cualquier bici. También, la presencia de magnesio en esta segunda evolución permite un mejor control de la temperatura y una entrega constante de la potencia que ofrece el motor. Y aunque, no exagerado, el argumento del peso juega a favor del motor japonés, con unos 2,6 kg.

Estudio Mondraker Crusher (15)
El display de Shimano es un buen ejemplo de visibilidad en diríamos que casi todo tipo de condiciones. Tienes toda la información en un espacio pequeño y protegido.

 

Estudio Mondraker Crusher (14)
Electrónica en los dos lados del manillar, con el mando Shimano SW-EN600-L en la parte izquierda del manillar y el del cambio trasero Di2 en el lado derecho del manillar. Ambos muy ergonómicos y el mando de modos intuitivo y de sencillo manejo.

 

ALL MOUNTAIN ENDURO

Cuesta definir la Crusher en una única categoría, de hecho, si navegamos por la web oficial de Mondraker veremos que en algunos lugares aparece como All Mountain y en otros la definen como bici de Enduro. Más allá de las etiquetas de categorías, la Crusher es la bici eléctrica que le recomendarías a un amigo que va a hacer de todo. Por supuesto es una bici de 150-160 mm con la que poder lanzarte a recorridos endureros, y para hacerlo, además no tienes que cambiar nada de cómo viene montada la bici de serie, ni siquiera los neumáticos, unos Maxxis Minion DHF en 2.6 de balón. Las suspensiones Öhlins son uno de los pluses de esta Crusher, un elemento diferenciador para los que deseen y puedan disponer de unas suspensiones que elevan un peldaño más el comprtamiento de esta Mondraker.

Estudio Mondraker Crusher (11)
Mondraker lleva unas temporadas confiando en Mavic y sus DeeMax en el caso de las eMTB, y el resultado parece ser óptimo para la marca alicantina.

 

DE LAS ALEGRÍAS...

A las penas, suele decir el refranero popular. Puede que sea algo que solo nos ha pasado a nosotros, pero ya han pasado por nuestras manos otras bicis de la marca a las que aparecen unos crujidos en la dirección que parecen provenir de la dirección Acros montada por la marca. Esta dirección, además dispone de un bloqueo de giro, que a nosotros en particular no nos convence, aunque reconocemos su lado práctico a la hora de evitar golpes y daños en el tubo superior del cuadro. Y por último, entre las sombras que podríamos poner a la Crusher es su batería no extraíble, que ya sabemos que tiene defensores y detractores, pero es un hecho que está ahí y el futuro comprador tiene que valorar.

Con 720wh de batería, si optimizamos la asistencia, la Crusher permite grandes autonomías.

En cualquier caso, hay muchas más luces, con un conjunto global sobresaliente, tanto a nivel conceptual (Shimano+Öhlins) como de comprtamiento, que hacen de la Crusher una bici de notable alto. 

Estudio Mondraker Crusher (19)
El puerto de carga de la Crusher se encuentra muy bien protegido con una amplia tapa que lo protege del agua y la suciedad. Como siempre, todo aislamiento nos parece poco en este punto, que es foco de posibles incidencias con el tiempo, los lavados, etc.

Contemplarla al natural es una delicia. El color “Translucent Red Carbon - Black - Racing Silver” es sencillamente brutal.

Estudio Mondraker Crusher (21)
Anclaje para portabidón FidLock debajo del tubo horizontal, posición defendida por Mondraker para evitar soportes en el tubo horizontal que es una de las partes claves del cuadro. 

 

EL DETALLE: ÖHLINS

Uno de los distintivos de la Mondraker Crusher en esta versión es la adopción de las suspensiones suecas Öhlins tanto delante con la horquilla RXF38 como con el amortiguador trasero de aire TTX Air con palanca de compresión a alta velocidad con modo “climb” (semi bloqueado), compresión a baja velocidad, rebote y precarga por aire. Sus diales dorados tanto en la horquilla como el amortiguador, son objeto de deseo para los amantes de las buenas suspensiones.

Ohlins

 

SHIMANO POR FIN RESPONDE. NUEVO FIRMWARE SHIMANO

Shimano ha lanzado recientemente su actualización de firmware Race Specific que consiste en dotar de un caracter más racing sus motores EP801 y EP600. Con esta nueva actualización, el nivel de asistencia máxima del motor es ahora aún mayor, alcanzando un nivel de asistencia del 400% con facilidad al movernos en modo BOOST. Desde el display podremos movernos entre 7 niveles de asistencia (1 de 7 en ECO -color azul en el display-), 2 al 6 en TRAIL (color verde en el display) y 7 o máximo con un 400% de apoyo a nuestra pedalada en BOOST (amarillo en el display). Todas las bicis producidas a partir de julio de 2024 dispondrán de este nuevo firmware, mientras que los motores previos a esa fecha tendrán que ser actualizados a través de un Shimano Service Center o distribuidor autorizado. En otoño se lanzará una actualización de la aplicación para smartphone E-TUBE PROJECT Cyclist de Shimano que permitirá realizar esta actualización de firmware y personalizar la configuración directamente.

Accion Mondraker Crusher 20

Gracias a esta configuración “Race Ready” Shimano dota de mayor “punch” a sus sistemas Steps en modo BOOST y se puede personalizar la forma en el que el sistema EP801 corta la asistencia cuando se alcanza los 25 km/h, tanto si deseas una reducción más natural para un corte suave como si deseas maximizar la asistencia hasta llegar al corte. En nuestra unidad encontramos un pequeño vacío siempre rodando entre 25,4/25,6 km/h, y no descartamos que fuera algo puntual.

También pensando en el lado más competitivo, y al estilo de su directo competidor Bosch, ahora la asistencia se extiende al dejar de pedalear, como un apoyo extra una vez dejamos de ejercer fuerza, a la hora de subir escalones, por ejemplo. La duración de este modo de asistencia extendida se puede personalizar entre corta, media y larga, para que se pueda ajustar en función del terreno, las necesidades específicas de la carrera o lo que nos resulte más adecuado a nuestro estilo de conducción.

Accion Mondraker Crusher 03

Lo mejor: Su color granate es muy premium. Comportamiento general. Suspensiones…

A mejorar: No nos convence la dirección Acros y su tope de dirección.

 

FICHA TÉCNICA
  • Cuadro: Stealth Air Carbon triángulo frontal, Stealth Alloy triángulo trasero.
  • Amortiguador: Öhlins TTX Air 205X65mm.
  • Horquilla: Öhlins RXF 38 M.2 29, 160mm, TTX18 cartucho Twin Tube.
  • Pedalier: Shimano Steps XT 165mm.
  • Cambio: Shimano Deore XT M8150-GS Di2 12v.
  • Mando cambio: Shimano XT Di2 .
  • Casete: Shimano Deore XT M8100, 10-51 12v.
  • Cadena: Shimano Deore XT M8100.
  • Frenos: Shimano Deore XT 4 pistones, Ice-Tech 203mm Center Lock.
  • Dirección: Acros AZF-601 R1 Block Lock 120°.
  • Potencia: ONOFF Krypton FG 30mm.
  • Manillar: ONOFF Krypton Carbon 1.0, elevación: 25mm, anchura: 800mm.
  • Puños: ONOFF Desert.
  • Sillín: FIZIK Terra Aidon X5 145mm.
  • Tija sillín: ONOFF Pija120-150mm.
  • Ruedas: Mavic E-Deemax S 29.
  • Neumáticos: Delante Maxxis Minion DHF 29x2,6; detras Maxxis Minion DHF 29x2,6. PESO 23,500 kg (talla M, sin pedales).
  • Tallas: S,M,L,XL.
  • Precio: 9.499€.
Geometrías

A: Longitud entre ejes. B: Altura de eje pedalier. C: Longitud de vainas. D: Longitud de tubo de sillín (centro a tope). E: Longitud de tubo superior (horizontal virtual). F: Ángulo de sillín. G: Ángulo de dirección. H: Pipa de dirección. I: Reach. J: Stack. Todas las longitudes en mm

Más información en mondraker.com/es.