Entrenamiento MTB

Mantente rápido, más allá de los 40

Mantente rápido, más allá de los 40

Miguel Ángel Sáez

Si comenzaste a montar en bici hace ya muchos años, si hace tiempo que ya no mejoras o en todo caso, si notas que ya no eres el mismo de antes, este artículo te interesa. Te explicamos qué hacer para mantenerte en forma, a pesar del paso del tiempo.

El torque en ciclismo. Qué es y cómo se trabaja

El torque en ciclismo. Qué es y cómo se trabaja

Miguel Ángel Sáez. biketraining.es

En los últimos tiempos el torque y el trabajo de torque en el ciclismo se ha vuelto popular. No es un concepto ni mucho menos novedoso, pero ciertas tendencias de entrenamiento y, sobre todo, las redes sociales, lo han puesto de moda. Te explicamos qué es y cómo trabajarlo.

3 trucos para entrenar con poco tiempo

3 trucos para entrenar con poco tiempo

Miguel Ángel Sáez. biketraining.es

Quienes no nos dedicamos profesionalmente al ciclismo, es decir, la inmensa mayoría, nos las tenemos que ingeniar si, además, queremos estar en forma…

Tras días sin montar tengo el pulso por las nubes

Tras días sin montar tengo el pulso por las nubes ¿debo preocuparme?

Miguel Ángel Sáez. biketraining.es

Nos ha ocurrido a todos, unos días sin montar en bici, apenas 5 ó 6 y el primer día que volvemos a pedalear, notamos el pulso por las nubes, mucho más alto de lo habitual para el mismo nivel de esfuerzo. No te preocupes, no te pasa nada raro, te contamos por qué ocurre.

Cadencia alta o baja. Lo ideal

¿Es mejor llevar una cadencia alta o baja?

Miguel Ángel Sáez. biketraining.es

La cadencia del pedaleo, la velocidad con la que hacemos girar los pedales, ha sido siempre uno de los aspectos sobre los que más se ha debatido, sobre todo refiriéndonos a la eficiencia con la que damos pedales. La fuerza con la que lo hacemos y la velocidad (la cadencia) son críticos para ello, por eso te contamos qué comporta variar la cadencia en nuestro pedaleo.