Nueva BH Lynx Trail Carbon, probamos su bici más divertida

La familia Lynx de largo recorrido se renueva con esta Trail que acoge muchas de las tecnologías lanzadas en la Lynx Race Carbon de XC

Texto: Héctor Ruiz. Fotos: JCDfotografía

La nueva Lynx Trail Carbon de BH potencia al máximo los 150 mm de recorrido

BH popularizó su nueva línea de diseño (estrenada en sus X-Step Carbon eléctricas) en sus ya archifamosas –e incluso ganadoras de una medalla olímpica- Lynx Race Carbon, manteniendo el característico y armónico sistema Split Pivot pero dando un paso más allá en prácticamente todas sus tecnologías. Este mismo diseño donde la integración es gran protagonista, rápido se expandió a las iLynx Race eléctricas  y posteriormente a las más recientes iLynx Trail  también motorizadas, con lo que era de esperar que viéramos más modelos nuevos en esta misma dirección de innovaciones.

BH Lynx Trail Carbon
Este es el diseño de la nueva bici Trail de BH

Precisamente en esta última se basa el último modelo de la marca alavesa, una bici enfocada al Trail de última generación pensada para realizar todo tipo de rutas y mejor si es con mucho sendero por delante, enfocada en divertirse y a unas capacidades todo-terreno muy elevadas. La Lynx Trail Carbon viene a sustituir a la anterior Lynx 5 presentada en 2018, tarea nada fácil al ser este modelo que nos ha dejado siempre muy buen sabor de boca por su comportamiento muy equilibrado. ¿Habrá conseguido superarla?

150 mm en ambas suspensiones

Una de las primeras características que han evolucionado de cara a la nueva Lynx Trail es su recorrido, pasando de los 130 mm que reinaban en la suspensión trasera y delantera de la Lynx 5 a 150 mm en ambas suspensiones. De esta manera ya no habrá dos modelos en catálogo, la normal de 130 mm y la “LT” de mayor recorrido (130 atrás y horquilla de 150 mm) como se venía haciendo hasta hoy. No obstante, la Lynx Trail como veremos, destaca por su polivalencia y acepta montajes más “radicales” aún, siendo de hecho la bici con la que van a competir los miembros del equipo de Enduro desde hoy mismo.

BH Lynx Trail Carbon
BH Lynx Trail Carbon

La nueva configuración del sistema de suspensión, con el amortiguador en línea con el tubo superior en lugar de quedar vertical sobre el pedalier, viene acompañada del resto de tecnologías que también han sido claves en la Lynx Race Carbon.

BH Lynx Trail Carbon
 

Estamos hablando principalmente de la dirección ICR con cableado interno, de acceso por la cazoleta superior de la dirección, y de su potencia diseñada para poder prescindir de la araña de la dirección gracias a un sistema de apriete muy peculiar mediante unas cuñas que se presionan desde el interior de la misma potencia. Esto le permite poder instalar la multiherramienta FIT dentro de este tubo y olvidarnos de llevar herramientas en bolsas de sillín, mochilas o riñoneras.

En esta ocasión no hemos podido contar con ella ya que BH está ultimando algunos detalles de su versión específica para esta bici, ya que las nuevas horquillas Fox como la 36 que montan todos los modelos, emplea un tubo de dirección que pasa de circular a oval a medida que desciende hacia su corona, de manera que requiere modificar el diseño previo de esta herramienta.

BH Lynx Trail Carbon
Dirección con caleado interno de acceso por la cazoleat superior

La dirección, que está fabricada por Acros, tiene además bloqueo del giro, con 160 º de libertad total, 80 hacia cada lado. Si bien en una bici como ésta no es tan imprescindible como en una de XC, porque el manillar queda más alto y no tiene tanto riesgo de golpear con el cuadro, es igualmente bien recibido.

BH Lynx Trail Carbon
 

Esta integración llega también a otros puntos como el cierre de sillín, que se integra y oculta en el interior del tubo superior del cuadro. Aquí hay que destacar que la goma que se aprecia en las fotos no es la definitiva y de serie, sino que los modelos finales llevarán otra goma mucho más pequeña y nuevamente integrada en las líneas, además con una firmeza superior. 

BH Lynx Trail Carbon
 

También vemos que los tornillos que unen o la bieleta del sistema de suspensión con los tirantes, quedan ocultos desde fuera, y solo se aprecian cuando nos asomamos a la cara interna de esta unión.

BH Lynx Trail Carbon

Volviendo al tubo de sillín se ha conseguido que sea completamente recto hasta el pedalier, con lo que ya no tenemos muchas restricciones a la hora de instalar tijas telescópicas de largo recorrido. De serie cuenta con 160 mm en los montajes que equipan la marca Bike Joke, y de 150 mm en el montaje inferior que recure a la marca Race Face.

BH Lynx Trail Carbon
Punto de giro principal del basculante sobredimensionado, un signo de identidad ya de prácticamente todas las Lynx de BH

Sobre el pedalier vemos la inclusión del eje sobredimensionado que caracteriza a las Lynx Race y que ofrece mucha rigidez y fiabilidad a este punto tan crítico, con rodamientos autoalinables.

el eje principal de la suspension se inspira en las direcciones ahead para facilitar los mantenimientos
Rodamientos autoalineables y asegurados pro un segundo tornillo en el lado izquierdo

Además recordamos que funciona de una forma parecida a una dirección Ahead, ya que el eje se precarga desde fuera y queda a su vez asegurado por un segundo tornillo, asegurando un giro muy sólido.

BH Lynx Trail Carbon
 

El cuadro está totalmente fabricado en el carbono de alto módulo Ballistic Carbon de BH,  y cuyas capas se han compactado con el proceso de moldes internos HICM que logra una compactación del carbono a una presión muy alta y por tanto reduce al mínimo la posibilidad de que haya imperfecciones o burbujas de aire en el interior. Y sobre todo logra un peso muy contenido, siendo el peso de este cuadro en talla M de solo 2.200 g sin amortiguador. Esta cifra es muy competitiva si la ubicamos en su contexto de una bici de largo recorrido de suspensiones y su enfoque.

Por último cuenta con un par de detalles como el uso de la puntera SRAM UDH y un pedalier Pressfit, ya que BH, al contrario que otras marcas, continúan apostando por esta tecnología y su peso muy bajo frente a los pedalieres de rosca.

Super Boost, la nueva apuesta

Hay que detenerse en el basculante para apreciar que hay algo un poco diferente a lo que solemos encontrar en el mercado, y es la apuesta de BH por el estándar Super Boost Plus. Esto significa que pasamos de un espacio de 148 mm para el buje a uno de 157 mm, 9 mm más destinados a aumentar la rigidez del basculante, especialmente la torsional.

Bosst 148 comparado con el Super Boost 157 mm
Boost 148 comparado con el Super Boost 157 mm

En este punto BH habla de un incremento de un 30 % nada menos, una cifra muy prometedora.

BH Lynx Trail Carbon
 

¿Sirve para algo más este cambio? Sí, ya que las ventajas del Super Boost respecto al Boost “normal” son realmente las mismas que ya conseguía el Boost respecto al estándar de 142 mm años atrás, y nos referimos que además de aumento de rigidez permite poder hacer unas vainas más cortas y un aumentar el paso de rueda para usar unos neumáticos de balón generoso. Respecto a lo primero, BH ha podido mantener las vainas en solo 135 mm de largo al igual que en las Lynx 5, pese al aumento de recorrido del sistema, algo destacable.

BH Lynx Trail Carbon
Paso de rueda de hasta 2.6" de balón y detalle del cableado cruzando dede el pedalier a las vainas

Y sobre el paso de rueda, si bien de serie monta unos Maxxis de 2.30”, acepta según BH hasta 2.6”. En el basculante también habría que destacar que el “hardware” del Split Pivot, es decir, las tuercas que mantiene el punto de giro en su sitio, se han reducido en tamaño y se han estilizado bastante.

Así funciona la Lynx Trail

El sistema de suspensión con la articulación trasera Split Pivot nos ha vuelto a demostrar una vez más sus capacidades tan buenas de siempre, e incluso más. Los nuevos cambios en su configuración logran un sistema con un Anti-Squat del 100%, lo que significa que tenemos un sistema en el que la tensión de la cadena está perfectamente aislada de su influencia sobre la suspensión, de manera que no crea oscilaciones ni compresiones indeseadas, y también que el sistema tiene capacidad de seguir trabajando y dibujando el terreno mientas estamos dando pedales.

BH Lynx Trail Carbon
 

Esto es lo que hemos podido constatar en nuestra Lynx Race de pruebas, montada con el nuevo amortiguador Fox Float X Factory, con una tracción muy buena en subidas técnicas, consiguiendo mantener la rueda trasera pegada al suelo incluso en terreno mojado. También en la absorción en bajada, que es muy activa incluso si bajamos pedaleando con fuerza mientras llegan los baches. Son características ideales para una bici orientada a devorar kilómetros de sendero como ésta.

BH Lynx Trail Carbon
 

A nivel de geometría la bici muestra un avance hacia medias de lo más actual y lanzadas, aunque en BH no han buscado una bici extrema ni radical en cuanto al conjunto global. El Reach es de 455 mm en talla M y cuenta con un ángulo de dirección de 65º. En el tubo de sillín el ángulo llega a los 77º, muy vertical, lo que nos coloca muy adelantados a la hora de pedalear cuesta arriba y poder mantener un pedaleo muy ágil. Ha crecido respecto a su predecesora pero no estamos ante una bici excesivamente larga, de hecho tiene una longitud entre ejes de casi 1.170 mm en la talla probada, cuando hoy día podemos ver otras marcas superar el 1,20 m en esa misma talla, ni tampoco es una bici con un pedalier excesivamente bajo.

Geometría de la BH Lynx Trail Carbon
Geometría de la BH Lynx Trail Carbon

Es, nuevamente, una bici que transmite mucho equilibrio de prestaciones, alcanzando un balance muy bueno entre la agilidad y la estabilidad.

BH Lynx Trail Carbon
 

Desde el minuto uno nos sentimos muy a gusto sobre ella, transmite control y no hay que hacer muchos esfuerzos por adaptarse a su geometría y posición de pilotaje. Si una palabra nos sirve para resumir cómo se mueve, es la agilidad, ya que es muy fácil hacerla saltar, hacer giros cerrados o colocarla en las trialeras, de bajada pero también de subida.

BH Lynx Trail Carbon
La Lynx Trail Carbon, se mueve como pez en el agua en terrenos juguetones

No es un peso pluma como es deducible en una bici Trail de ese recorrido, pero con 13,880 kg (talla M, sin pedales) no nos parece una bici ni mucho menos pesada a tenor de sus características.

BH Lynx Trail Carbon
Montaje con un Shimano XT en frenos y transmisión, ruedas Race Face de aluminio y suspensiones Fox de la gama Factory

La versión probada es la 9.5, la intermedia de las 3 que se ponen a la venta. Su montaje mantiene la misma línea de equilibrio, y no encontramos ningún componente que desentone por ser demasiado enfocado al XC o demasiado enfocado al Enduro. Tan solo el manillar se puede considerar más radical, con un ancho de 800 mm, aunque esto nos da pie a cortarlo a la medida que consideremos perfecta.

BH Lynx Trail Carbon
 

En los frenos, que son de doble pistón, se recurre a unos discos de 180 mm en ambas ruedas, y los neumáticos elegidos tienen un balón de 2,30” que confieren a la bici un aspecto menos bajador del que realmente puede llegar a alcanzar la Lynx Trail. Es curiosa esta medida, teniendo en cuenta que a día de hoy es frecuente encontrar neumáticos de 2.4”en bicis de XC como de hecho ocurre en su hermana Lynx Race Carbon.

BH Lynx Trail Carbon
 

Aunque estos Maxxis High Roller II, un modelo que hacía tiempo no pasaba por la redacción de BIKE pues ha caído un poco en el olvido por parte de las marcas a la hora de hacer los montajes, nos ha vuelto a recordar su polivalencia y buenas capacidades, y que tampoco nos hace echar de menos mucho más balón. No obstante, si tienes en mente hacer un uso más bajador, este componente es uno de los que rápidamente se pueden modificar por un modelo más robusto sin ningún problema.

BH Lynx Trail Carbon
BH Lynx Trail Carbon

La Lynx Trail se ha mostrado también muy rígida en líneas globales, algo que se relaciona directamente con la agilidad que hemos comentado y algo que nos ha llamado la atención, es lo silenciosa que se ha mostrado durante todo el montón de kilómetros que hemos hecho con ella, gracias a lo cuidado de todo el cableado.

Tres modelos

BH ha puesto a la venta tres modelos en esta primera edición de la Lynx Trail, los tres con el mismo cuadro de carbono sin haber ni una diferencia entre ellos. De serie además, todos nos ofrecen distintas decoraciones que podemos elegir, incluyéndose la posibilidad de modificarlos y personalizarlos al completo en el programa BH Unique.

BH LYNX TRAIL
BH LYNX TRAIL CARBON 9.9

Lynx Trail Carbon 9.9. 8.099 €

Suspensiones Fox 36 y Float X Factory. Transmisión y frenos Shimano XTR con bielas Race Face Next R. Ruedas Race Face Next R Carbon.

BH LYNX TRAIL 9.5
BH LYNX TRAIL 9.5 CARBON (similar al modelo probado)

Lynx Trail Carbon 9.5. 5.999 €

Suspensiones Fox 36 y Float X Factory. Transmisión y frenos Shimano XT. Ruedas Race Face Turbine.

BH LYNX TRAIL
BH LYNX TRAIL CARBON 9.0

Lynx Trail Carbon 9.0. 4.699 €

Suspensiones Fox 36 y Float X Performance. Transmisión y frenos Shimano Deore. Ruedas Race Face Aeffect.

Más información www.bhbikes.com

 

Archivado en:

Nueva e MTB BH iLynx Trail

Relacionado

Nueva e-MTB BH iLynx Trail

Nueva BH AtomX Carbon. Líneas impecables

Relacionado

Nueva BH AtomX Carbon. Líneas impecables

BH presenta la Lynx Race Carbon RC, más económica

Relacionado

BH presenta la Lynx Race Carbon RC, más económica

Nueva BH Lynx Race 2021

Relacionado

Nueva BH Lynx Race EVO 2021

Lo más leído

Lo más leído