La Canyon Lux World Cup AXS 2025 es una auténtica máquina de Copa del Mundo avalada por sus éxitos deportivos. Se trata de la bici de la actual campeona de Europa y del mundo de Cross Country, la neerlandesa Puck Pieterse, y sobre la que también competirá la doble medallista olímpica, la sueca Jenny Rissveds, que se incorpora al equipo oficial Canyon Cllctv. Un modelo con el que neozelandés Sam Gaze ha sido campeón del mundo de Short Track y de maratón, y con la que compite en mountain bike el actual campeón del mundo de ciclocross, ex-campeón del mundo de carretera e icono de la marca; el también neerlandés Mathieu Van Der Poel, quien aspira a conseguir también el maillot arcoíris en mountain bike.

Remodelada en 2022, puedes conocer todas sus características al detalle aquí. La gama 2025 se compone de ese mismo cuadro, actualizándose fundamentalmente en los siguientes aspectos: el recorrido de la horquilla pasa de 100 a 110 mm, suspensiones con tres posiciones en lugar de dos, tija telescópica de serie en los modelos CFR y CF 9, y nuevos colores, como ésta, idéntica a la del equipo oficial Canyon Cllctv.

La renovada Lux World Cup AXS es el modelo tope de gama, equipado con un cuadro de sólo 1.535 gramos en talla mediana, sin amortiguador y con 100 mm de recorrido trasero. 1.782 g con amortiguador RockShox SIDLuxe Ultimate.

La versión CF pesa 390 gramos más, 1.925 g sin amortiguador, y se distinguen principalmente por la elección y laminado del carbono. Ambas superan los test de resistencia aplicados a modelos de mayor recorrido y “tralla”, como por ejemplo la Neuron.

Esta resistencia y rigidez es apreciable en marcha, siendo sólida y firme tanto al contrarrestar torsiones como en el comportamiento de su suspensión trasera, muy eficaz en el pedaleo, lo que favorece su avance aunque más tosca a la hora de absorber impactos. No es una bici muy sensible y absorbente, sino de una rápida, dinámica, ágil y ligera.

Este montaje estrella con grupo completo SRAM XX SL con potenciómetro y pulsador Pod Rocker, frenos SRAM Level Ultimate Stealth de dos pistones con disco delantero de 180 mm , horquilla RockShox SID SL Ultimate, amortiguador RockShox SIDLuxe Ultimate de 247 gramos, ruedas DT Swiss XRC 1200 con 30 mm de sección interna, neumáticos Schwalbe Racing Ralph y Racing Ray de 2,35”, ejes pasantes con manilla, tija telescópica Fox Transfer SL Performance Elite de 100 mm, sillín Ergon SR10 Pro Carbon y manillar integrado Canyon CP0036, pesa sólo 10,430 kg en talla mediana, sin pedales y con abundante líquido Tubeless. Un peso sensacional que además tiene fácil margen de mejora y sin recurrir a un gran desembolso económico adicional como por ejemplo sustituyendo discos, ejes pasantes, sillín o neumáticos… y de ahí hasta donde quieras llegar.

Gracias a su ligereza, la cinemática de su suspensión trasera y una geometría que a día de hoy podríamos tildar de conservadora, la Lux World Cup se muestra como una magnifica ‘escaladora’, si es que le podemos acuñar este térmico a una bici de montaña. Su geometría más tradicional y compacta, y menos lanzada que gran parte de las actuales bicis para cross country, la aporta agilidad y viveza, es reactiva y nerviosa, y su acusado sloping favorece los movimientos al afrontar descensos y tramos técnicos.

Aparte de darle más capacidad de absorción, el aumento de recorrido de la horquilla modifica sutilmente su geometría y comportamiento original, mejorando sus prestaciones cuesta abajo, con un ángulo de dirección ligeramente más abierto, un pedalier y una dirección un pelín más elevados, un poquito más de batalla y un reach ligerísimamente más corto.
El mando remoto RockShox TwistLoc Ultimate integrado en puño izquierdo y con el que controlamos simultáneamente la suspensión delantera y trasera, nos permite seleccionar sus tres posiciones de funcionamiento; abierto, medio o cerrado.

El acierto de este mando es que combina muy bien con el pulsador de la tija telescópica, mecánico o electrónico, sin embargo no acaba de ser todo lo funcional que pretende, pues resulta difícil de accionar pedaleando de pie o una vez iniciada una bajada, teniendo que girar la muñeca de manera forzada y poco natural. Además su goma no es lo suficientemente adherente si tenemos las manos mojadas o sudadas, por lo que nuestra recomendación sería sustituirlo por un mando de gatillos, que también contribuiría a ordenar y esconder las fundas tan expuestas delante del manillar, y que tan bien se integran en el cuadro a través de una nueva tapa de dirección y su conducción hasta el amortiguador, haciendo destacar más el nuevo manillar Canyon CP0036 de 272 gramos (dato facilitado por la marca), y cuyo diseño cuenta con tornillos ocultos por labios de goma y una superficie central adherente para apoyar las manos si queremos rodar con las manos cerradas por alguna pista o tramo asfaltado.

El bloqueo de las suspensiones es fuerte, hasta el punto de que sólo recurrimos a él en tramos muy bien pisados o levantados del sillín. La suspensión trasera de la Lux World Cup podría prescindir perfectamente de la posición intermedia, pues en modo abierto, interfiere poco o nada con el pedaleo, incluso pedaleando de pie, por lo que se podría obviar la posición intermedia, aunque esta nueva prestación es útil y bienvenida.

Otro asunto es si hablamos de la horquilla, cuyo punto de compresión central no aporta la suficiente resistencia como para impedir que su hundimiento sea suficientemente atenuado pedaleando fuera del sillín, resultando molesto y por tanto siendo preferible pasar a modo bloqueo en esos casos.

La gama Canyon Lux World Cup se compone de cuatro nuevos modelos muy competitivos, desarrollados para rodar rápido, con una cinemática de suspensión que prioriza el pedaleo sobre la absorción, permitiendo llevarla abierta a poco que pisemos tierra y bloqueada sólo cuando el terreno sea muy uniforme.

Se muestra como una gran bici carreras-cliente, con un peso y un precio contenidos, propios de la marca alemana especializada en la venta online pero que también puedes recoger en el Canyon Factory Service, la sede de Canyon en España, donde puedes acudir para asesorarte, comprobar tu talla, probar un modelo que te interese o pasar por el servicio técnico. En este lugar puedes solicitar la entrega de tu Canyon ya montada por mecánicos profesionales, evitando tener que hacerlo tú, y donde también se celebran puntualmente actividades, y también podrás encontrar calzado, cascos, componentes y accesorios.