Mecánica: Montar unos frenos SRAM Motive

SRAM ha completado la renovación de su gama de frenos, y el nuevo modelo todoterreno es el Motive, que proporciona un equilibrio ideal entre ligereza y potencia, es lo suficientemente ligero para el XC más exigente y tiene potencia suficiente para el Trail agresivo. Además, como toda la gama SRAM a partir de ahora, utiliza aceite mineral. Veamos cómo hemos de instalalarlos.

Díaz Cuadrado // FOTO: César Cabrera

Aprende a montar los nuevos frenos SRAM Motive con nosotros y acierta a la primera

Los nuevos Motive tienen un peso similar al Level, y gracias a sus 4 pistones son casi tan potentes como los Code. El kit que vamos a montar es una versión de edición limitada, en color turquesa y negro, que, además de todo lo necesario para su instalación, incluye 2 discos de 160mm y otros 2 de 180mm en una práctica bolsa de tela, un par de adaptadores y 2 pares extra de pastillas sinterizadas, todo ello en una bonita caja. Obviaremos la instalación de los discos en las ruedas, diferente según sean de 6 tornillos o Center Lock. Explicamos el proceso con el freno trasero, que habrá que repetir con el delantero, con excepción del enrutamiento del latiguillo por el cuadro.

 

HERRAMIENTAS

  • Juego de guías de cableado interno, útil para cortar latiguillos.
  • Kit de purgado con conectores Bleeding Edge.
  • Juego de Llaves o puntas Torx.
  • Juego de Llaves o puntas Allen.
  • Alicates.
  • Llave plana 8mm.
  • Llave de 8mm abierta con acople a dinamométrica y vaso.
  • Llave dinamométrica con puntas.
  • Desmontable o separador.
  • 1Metro.
  • Grasa.
  • Útil de bloqueo de manillar.
  • Trapo y papel.
  • Guantes.
  • Pulverizador con alcohol.
Herramientas
 

PASO A PASO...

PASO 1: En primer lugar, vamos a cortar el latiguillo del freno trasero antiguo, lo más cerca posible de la maneta. Si no tienes el útil de corte, puedes hacerlo con un cúter bien afilado apoyando en una tabla.

PASO 1
 

PASO 2: A continuación enroscaremos, en el extremo recién cortado, la guía que nos servirá para instalar el latiguillo del freno nuevo. Asegúrate enroscar hasta el final, para que no se suelte, utiliza los alicates.

PASO 2
 

PASO 3: Con la llave Allen desmontamos la pinza trasera antigua, y tiraremos del latiguillo hasta que salga la cabeza de la guía. A continuación, la desenroscaremos del latiguillo. Guarda el freno antiguo con toda la tornillería.

PASO 3
 

PASO 4: Enroscaremos la guía en el latiguillo del freno nuevo, de la misma manera que antes y asegurándonos que han quedado firmemente unidos. Tiraremos de la guía con cuidado al mismo tiempo que empujamos el latiguillo desde abajo.

PASO 4
 

PASO 5: Cuando salga el latiguillo nuevo por el orificio de la dirección, tiraremos de él hasta que la pinza trasera quede a la altura de su anclaje en las vainas, dejando un pequeño margen.

PASO 5
 

PASO 6: Quitaremos las pastillas sujetando la pinza provisionalmente con sus tornillos. Separaremos los pistones con un desmontable o un útil específico e insertaremos el bloque de purgado.

PASO 6
 

PASO 7: Colocaremos la maneta de freno en su posición en el manillar, y lo giraremos en la dirección de la propia maneta. Calcularemos así longitud adecuada del latiguillo para cortarlo, dejando siempre un pequeño margen extra.

PASO 7
 

PASO 8: A continuación, aplicaremos un poco de grasa al tornillo y lo enroscaremos en el latiguillo hasta que haga tope sin forzarlo. Antes de insertar la oliva en el latiguillo no hay que olvidarse de introducir antes el racor y la goma protectora en el latiguillo.

PASO 8
 

PASO 9: La oliva tiene rosca inversa, hay que enroscarla hasta que quede a ras del tornillo. Aplicaremos entonces grasa al conjunto y lo enroscaremos en la maneta con llave dinamométrica a 9 NM con la punta abierta que se incluye.

PASO 9
 

PASO 10: Comenzamos el purgado mediante el puerto de purga Bleeding Edge. Llenaremos de aceite mineral la jeringa que tiene este puerto una cuarta parte, y la otra, tres cuartas partes. Eliminaremos el aire de ambas jeringas y cerraremos sus pinzas.

PASO 10
 

PASO 11: Quitaremos el tapón del puerto de carga y aflojaremos el tornillo allen de 5mm un cuarto de vuelta. Insertaremos la jeringa con el puerto Bleeding Edge hasta sentir que encaja por completo y lo giraremos para cerrarlo.

PASO 11
 

PASO 12: Regularemos el tornillo de alcance de la maneta hasta que la punta quede a unos 8 cms del centro del puño. Retiraremos el tornillo de purgado con una llave torx de 10, enroscaremos la jeringa, y abriremos las pinzas.

PASO 12
 

PASO 13: Presionaremos entonces la jeringa superior en posición vertical hasta que la jeringa inferior se llene aproximadamente tres cuartos. A continuación, presionaremos la jeringa de la pinza mientras tiramos del pulsador de la jeringa de la maneta.

PASO 13
 

PASO 14: Apretamos el tornillo con la llave Allen de 5 a un par de 1,8 Nm.

PASO 14
 

PASO 15: A continuación, abriremos la pinza de la jeringa superior y presionaremos la maneta repetidamente. Tiraremos varias veces del pulsador de la jeringa para crear un vacío en el circuito y eliminar las posibles pompas de aire que pudiera haber.

PASO 15
 

PASO 16: Presionaremos el pulsador de la jeringa para igualar la presión, cerraremos la pinza de la jeringa y la desenroscaremos, apretando el tornillo de cierre a 1.6Nm. Limpiaremos pinza y maneta con alcohol isopropílico, retiraremos el bloque de purgado y colocamos pastillas.

PASO 16
 

Nuevos Frenos SRAM Motive. Los hemos probado y sí, ahora SRAM está en el camino correcto

 

Montaje de SRAM Eagle 90

Relacionado

MECÁNICA: Montaje de SRAM Eagle 90

Cambio de pastillas SRAM Maven

Relacionado

Mecánica: Cambio de pastillas SRAM Maven