Amortiguadores y horquillas, año tras año mejorando sus prestaciones hasta niveles que alcanzan la perfección... pero también que elevan su complejidad. ¿Cómo funcionan realmente las suspensiones por dentro?, ¿Qué significa cada uno de sus controles? A continuación despejamos todas estas dudas.
Muchos planes y consejos de preparación parten de una disponibilidad de tiempo que para muchos de nosotros es completamente irreal. ¿qué pasa cuando eres padre o madre, y tienes que llevar al niño al colegio, hacer la compra, ir al trabajo, preparar la cena...?
Ácido láctico. Solo escucharlo y a muchos ya se le ponen los pelos de punta. Asociación de ideas inmediata. Dolor, agonía, sufrimiento. Bueno, pues veamos un poco más sobre él, de donde sale y cómo podemos vencerle… si es que se puede, claro.
La cadencia de pedaleo es la velocidad a la que movemos los pedales y se mide en pedaladas o revoluciones por minuto. Para conocer este dato, debemos tener instalado en nuestra bici un sensor de cadencia, que consiste en un imán colocado en la biela y un sensor que detecte su presencia para así poder calcular las revoluciones a las que estamos pedaleando. Conozcamos más a fondo en qué consiste este dato.
Ejercicios que marcan la diferencia. Sin duda el entrenamiento de la fuerza es vital en la preparación física de cualquier deportista de fondo, ya sea corredor o en este caso ciclista. Pero lo que muchos no saben es que el factor limitante no es la capacidad cardiovascular, sino la fuerza muscular, aspecto que muy pocos trabajan.
El modelo trifásico de entrenamiento consiste en usar solamente 3 zonas de intensidad para organizar y cuantificar nuestro entrenamiento. Dentro de las muchas opciones que podemos elegir posiblemente sea la más sencilla, pero no por ello tiene que ser peor, ni mucho menos. Veamos cómo seguir este modelo de la mejor forma posible.
La carga de entrenamiento es uno de los conceptos más importantes que debemos conocer si nos planteamos entrenar un poco en serio y mejorar como ciclistas. Veamos de qué se trata y para qué sirve
Toda la familia Rockhopper celebra el Black Friday con un 20% de descuento. Desde los 540€ como precio de partida; y en concreto la Comp 29” que aquí testamos la encontramos por 700€.
¿Nueva con la bici de montaña? Nuestro primer consejo es que no dudes en consultar todo lo que sea necesario. No obstante, por si acaso, respondemos a 6 dudas que quizá tienes y te ha dado “corte” consultar.