Miguel Ángel Sáez // FOTOS: @frabanvisuals/Archivo BIKE
Estamos en plena temporada de eventos, marchas y competiciones. Pasamos semanas y meses preparándolas, pero a menudo no sabemos qué hacer justo en los días previos para no tirar por la borda toda la preparación. En este artículo te damos la solución.
Seguramente pasas mucho tiempo deseando que llegue ese día en el que sales con tus compañeros de ruta, planeando dónde iréis y recreándote en lo mucho que vas a disfrutar. Sin embargo, ¿por qué hay ocasiones en las que los nervios nos bloquean, tu cuerpo no responde como esperabas, y lo que iba a ser un fabuloso día de disfrute se convierte en una mala experiencia a olvidar?
Además de entrenar el cuerpo, la cabeza es esencial para conseguir un rendimiento óptimo en la competición o en cada salida... Estos 15 consejos nos ayudarán a mejorar
Iván Mateos y Julio Vicicoso // Fotos: César Cabrera, Christoph Bayer y JCD Fotografía
Trek nos invitaba a una presentación presencial más de dos años después, en Múnich, Alemania. la espera mereció la pena, pues nos esperaba la mejor Trail eléctrica ligera que hemos probado hasta la fecha.
Muchas veces nos llegan las lesiones de manera inesperada, nos cuesta ver la razón, y eso nos desespera. La fisioterapeuta y osteópata Eva Arrieta nos aproxima a una visión alternativa en busca de las causas de una lesión, más allá de las más obvias como el sobreentrenamiento, malas posturas o caídas.
¿Hay que revisar algo en la bici si solo la voy a usar para hacer rodillo?, ¿hace falta engrasar la cadena si no voy a pisar la calle? Usar nuestra la bici en el rodillo no nos exime de tener que hacer un pequeño mantenimiento, unos pocos detalles que pueden evitar futuros problemas.
Las bicis no solo son para el verano, o al menos desde que aparecieron en el mercado prendas con tejidos técnicos que nos protegen del fío intenso, pero atento a estos cinco aspectos muy recurrentes en invierno.
Con la bicicleta puedes quemar un montón de calorías, con resultados sorprendentes para eliminar grasas superfluas. ¿Te apuntas a nuestro plan anticalórico?
Cuando llevas unas horas sobre la bici te es imposible tomar nada, ni líquido ni sólido, terminando incluso por vomitar lo poco que puedas introducir. Hasta que no se te termina “la gasolina" todo bien, pero cuando entras en la “reserva" y no puedes ingerir nada, se acabó todo...
Desde tiempos inmemoriales existe la creencia de que hay que parar de montar en bici y de entrenar, al menos, para aquellos que durante el año compiten de manera regular e intensa o toman parte en marchas. Siempre nos ha parecido necesario, supuestamente, para no saturar al cuerpo y poder así renovar energías de cara al año siguiente. Te contamos qué hay de cierto en todo ello.
Mucho se habla de la dieta que lleva un ciclista durante la temporada y cómo adaptarla a la bicicleta y a las competiciones. Sin embargo, existe menos información sobre las necesidades de la época del año en la que, por lo general, menos andamos en bicicleta y/o no se participa en marchas o competiciones.
¿No sabes qué hacer en el gimnasio durante el invierno? O lo que es peor ... ¿sabes qué hacer pero no estás seguro de si es lo correcto? Te contamos algunos trucos para que lo que hagas en el gimnasio te ayude en la bici todo el año.
Los virus y bacterias que provocan las gripes y resfriados están esperando a cualquier ocasión en la que aparezca una bajada de tus defensas. Los cambios bruscos de temperatura, la dieta inadecuada, el estrés físico y emocional, la falta de descanso o la falta o el exceso de entrenamiento son la puerta a las infecciones. Estos son 15 consejos para evitarlas.