SIGMA ha ampliado su serie ROX con tres nuevos modelos de ciclocomputadores GPS. Con ellos, la marca alemana dio el pistoletazo de salida a la mayor ofensiva comercial en su historia, en la que va a presentar hasta 45 nuevos productos en sólo un año.En esta estrategia ya hemos podido conocer recientemente el lanzamiento de la colección Originals. SIGMA también han lanzado novedades para e-bikes como el nuevo display EOX View 1300 y también en iluminación, como la nueva luz trasera Blaze Flash. Además, al marca ha fichado como embajador de la marca a Sergio Mantecón.
SIGMA pretende que el ROX 2.0, ROX 4.0 y ROX 11.1 EVO se conviertan en los asistentes ideales para profesionales y ciclistas amateurs en competiciones y entrenamientos, gracias a sus múltiples funciones. Con datos de alta precisión y fácil lectura, combinados con una óptima capacidad de navegación, permiten controlar más fácilmente los entrenamientos, obteniendo más eficiencia y un guiado óptimo por las rutas. El análisis de los datos se realiza gracias a la nueva aplicación RIDE, disponible a partir del mes de Julio para descarga gratuíta.
"El mercado de los accesorios para el ciclismo se ha transformado durante los últimos años. Se nos han abierto múltiples posibilidades técnicas, que también han supuesto nuevos desafíos para nosotros" expone Thomas Seifert, director gerente de SIGMA. "Hemos aprovechado la ocasión para dar una orientación completamente nueva a la compañía con este paso de gigante hacia el futuro. Para SIGMA supone un rejuvenecimiento y una mayor orientación internacional. Queremos convertirnos, en un futuro próximo, en la mejor marca de accesorios ciclistas a nivel mundial".

"En este sentido, vamos a apostar por nuestras fortalezas", añade Robin Schendel, también director gerente de la compañía. "La base de nuestra marca la conforman casi 40 años de experiencia en el desarrollo y el uso de ciclocomputadores y sistemas de iluminación para bicicletas. A ello hay que añadir la excelencia en el desarrollo, la máxima flexibilidad y nuestra pasión y espíritu de equipo. Sobre esta base hemos desarrollado productos muy interesantes y competitivos, y nos sentimos más fuertes que nunca".
La punta de lanza de esta ofensiva comercial de SIGMA la forman los nuevos miembros de la familia de ciclocomputadores GPS ROX, de los que aquí te hablamos con más detalle.
SIGMA ROX 2.0
Pensado para aquellos ciclistas que quieren aprovechar las ventajas esenciales de un ciclocomputador GPS sin invertir una fortuna. Con sus 14 funciones -como velocidad, distancia recorrida, tiempo de entrenamiento e instrucciones de navegación-, el ROX 2.0 es fácilmente legible en ruta gracias a su amplia pantalla. El campo superior para datos está rodeado con un círculo rojo (Red Circle), cuya función se adapta a las necesidades de cada momento para ofrecernos la máxima claridad al mostrarnos nuestros datos. Además, te permitirá conectarlo fácilmente al móvil a través de la aplicación komoot. De este modo, los avisos sobre navegación giro a giro se muestran directamente en la pantalla.

Además, con la app gratuita SIGMA RIDE, el ciclocomputador permite seguir y analizar los datos de tus recorridos en todo momento. Con esta app se pueden configurar las vistas personalizadas de la pantalla con unos pocos clics: se pueden configurar hasta seis pantallas con tres valores cada una. La memoria del ciclocomputador admite hasta 100 horas de grabación. El ROX 2.0 está listo para funcionar con E-Bikes: conectarlo a los sistemas de estas bicis, por ejemplo a los sistemas Shimano, es muy sencillo. Tu ciclocomputador GPS se conecta al sistema de tu E-Bike compatible para mostrarte en pantalla el modo de asistencia actual, el estado de la batería, la luz y otros datos relevantes.
SIGMA ROX 4.0
El nuevo ROX 4.0 tiene más de 30 funciones, una amplia pantalla fácilmente legible durante la marcha y el indicador Red Circle antes descrito para ofrecernos la máxima claridad al mostrarnos los datos. Las instrucciones de navegación y el emparejamiento con la E-Bike y con los sensores externos, como los de frecuencia cardíaca o de cadencia, son funciones básicas para el ROX 4.0. Además, y gracias a la app, es muy fácil conectarlo al móvil, pudiendo recibir avisos sobre los giros en el ROX 4.0. De esta manera, puedes dejar tu móvil en el bolsillo mientras te concentras en entrenar.

El sensor integrado de presión atmosférica es un punto destacado de este dispositivo. El barómetro te aporta la información más fiable sobre la altitud, las pendientes y los descensos durante tu ruta, permitiéndote un registro preciso de tu actividad. En combinación con la app RIDE, el ciclocomputador permite seguir y analizar los datos de tus recorridos en todo momento. También, las vistas de la pantalla se pueden ajustar y adaptar en ruta. Su memoria admite hasta 100 horas de grabación de datos, con una duración de batería de hasta 25 horas.
AQUÍ PUEDES VER LA PRUEBA COMPLETA DEL NUEVO SIGMA ROX 4.0
SIGMA ROX 11.1 EVO
Gracias a sus más de 150 funciones, el ROX 11.1 EVO combina las funciones de navegación y entrenamientos tanto en interior y exterior. La medición de velocidad y de distancia por GPS, el altímetro barométrico y la navegación mediante tracks precargados o con la app komoot forman parte de su gama de funciones, además de la compatibilidad con E-Bikes y todo tipo de sensores externos. En su pantalla transmisiva a color de alto contraste de 1,77" también podrás consultar fácilmente los avisos sobre navegación y los datos de la ruta. El ROX 11.1 puede utilizarse en varias bicicletas: Para ello, los usuarios aprovechan los perfiles deportivos ya preconfigurados o crean sus propias vistas de entrenamiento con hasta seis campos de datos cada una. Su configuración permite resaltar los campos de datos hasta con ocho colores diferentes para una mejor visión del conjunto y una legibilidad aún más rápida en ruta. Además la función Workouts ayuda a planificar y realizar entrenamientos estructurados.

Sus cinco grandes botones son fáciles de ver y de manejar, incluso con guantes, en cualquier situación meteorológica. Y es posible almacenar en el ciclocomputador hasta 100 horas de recorridos. En cualquier momento podemos consultar los datos del recorrido, sobre la marcha, desde el propio ROX 11.1 EVO, en la app RIDE o, una vez terminado el entrenamiento, en el ordenador, gracias al software SIGMA DATA CENTER. Esto nos permite obtener una visión completa sobre los valores y avances en los entrenamientos. Su peso es de 55 gramos.
AQUÍ PUEDES VER LA PRUEBA COMPLETA DEL SIGMA ROX 11.1 EVO
Sin límites en tus aventuras con la app SIGMA RIDE
En cualquier momento del recorrido, puedes seguir en el mapa, con la máxima precición y claridad, tus datos de entrenamiento en tiempo real y la ruta recorrida. Las vistas de entrenamiento se pueden configurar y modificar de forma rápida e intuitiva a través de la app RIDE, incluso durante la marcha. Después de cada sesión de entrenamiento, los datos aparecen inmediatamente en la aplicación para poder analizarlos. También podremos compartir experiencias y éxitos con la misma rapidez en redes sociales como Strava, komoot y TrainingPeaks, o sincronizar los datos de entrenamiento y los recorridos en otras plataformas. Además, podrás importar tracks en formato GPX desde otros portales, gracias a la app RIDE de SIGMA. Los tracks propios de SIGMA, creados en el SIGMA DATA CENTER, se sincronizan automáticamente con RIDE a través de SIGMA CLOUD.

Podrás encontrar estos nuevos modelos de ROX en tiendas especializadas:
ROX 2.0: desde 69,95 €
ROX 4.0: desde 89,95 €
ROX 11.1. EVO: desde 169,95 €
Más información: www.sigmasport.com/es