El pequeño Rox ofrece navegación a un “precio de entrada” en un cuerpo compacto. Apenas necesita diez segundos para estar listo, siendo el doble de rápido que su competidor directo, el Garmin Edge 130 Plus. Sin embargo, en la búsqueda de una señal GPS estable, tardó más tiempo durante nuestras pruebas, aunque solo cuando se iniciaba desde una posición desconocida. Una vez establecida la conexión satelital, destaca por su bajo consumo de energía. En nuestra prueba comparativa con todos los dispositivos, alcanzó 22 horas de uso, compartiendo el primer puesto con el Edge 540, sin considerar la función solar de este último.

Debido a su formato, la pantalla parece algo limitada, pero la representación en colores proporciona una buena estructura y visibilidad, además de que apenas refleja, ya que es mate. En el aspecto visual, todo está bien coordinado: la estructura clara del menú permite una operación muy intuitiva y rápida, y los botones grandes, inteligentemente diseñados, son fáciles de presionar incluso en trayectos accidentados. Dada su relación calidad-precio, que parte de los 170 euros, es comprensible que esté limitado en cuanto a funciones de navegación. Aunque la navegación mediante flechas para seguir rutas previamente cargadas funciona muy bien, no ofrece más que eso. La aplicación, muy fácil de usar, permite cargar la ruta en el dispositivo, que luego aparece como una línea a seguir. También muestra la ruta realmente recorrida.

En términos de conectividad con sensores externos, cubre casi todas las necesidades. Además de los estándares como frecuencia cardíaca, cadencia, potencia y selección de marchas en cambios electrónicos, también es compatible con entrenadores inteligentes. La integración de características de e-MTB, como la visualización del nivel de batería y otros datos, es ejemplar, aunque la profundidad de la información depende del fabricante de la bicicleta y del sistema utilizado.
CONCLUSIÓN: El Rox 11.1, de diseño compacto, destaca por su fácil manejo, batería duradera y amplia conectividad con sensores. La navegación por flechas, en lugar de mapas, es simple pero funcional.

FICHA TÉCNICA
- Duración de la batería: 18 horas.
- Tamaño: 47 x 67 x 21 mm.
- Pantalla/resolución: 1,77” / 128 x 160 píxeles.
- Satélites: GPS, Glonass, Galileo.
- Medición de altitud: Barométrica.
- Conectividad: Bluetooth, ANT+, USB-C.
- Acoplamiento de sensores mediante: Bluetooth, ANT+.
- Seguimiento en vivo: No.
- Sensor de accidentes: Sí.
- Smartphone App: Sigma Ride App.
- App ordenador: Sigma Data Center.
- Espacio de almacenamiento: 100 horas (36 rutas).
- Tiempo de carga: 1:15 horas.
- Controles: 5 botones.
- Mapas: No incluye.
- Soporte y Accesorios: Soporte para manillar, cable de carga US, conjuntos disponibles con sensor de frecuencia cardíaca (HF) o con sensores de HF, cadencia (TF) y velocidad (ambos con soporte de brazo extendido).
- Peso: 54 gr. (Sin soporte)
- Precio: Desde 169,95€.
Más información en SIGMA.