Por menos de 400 euros, la empresa de Neustadt ofrece un GPS con pantalla táctil y funciones de enrutamiento inteligentes. Con un peso de 109 g, el Rox 12.1 Evo es el dispositivo más pesado en la prueba (aunque no demasiado). El tiempo de inicio hasta estar listo para la grabación es de aproximadamente un minuto, lo cual es aceptable. El robusto cuerpo alberga una gran cantidad de funciones. Destaca su amplia compatibilidad y análisis de casi todos los sensores relevantes, como entrenadores inteligentes, medidores de distancia, cambios electrónicos o bicicletas eléctricas. Con seis perfiles deportivos preinstalados y la opción de agregar hasta 20 más, cubre una gran variedad de usuarios. Incluye entrenamientos, detección de caídas y alarmas configurables, aunque no tiene seguimiento en vivo. Se conecta con los tres principales sistemas satelitales y mediante todos los estándares de conectividad, incluido el Wi-Fi.

Las funciones de navegación están a un nivel muy alto, y la entrada de destinos y la navegación son incluso un poco más sencillas que en el líder del mercado, Garmin. Aunque la pantalla es ligeramente reflectante, sigue siendo muy legible en todo momento. Además, la función “Draw My Route” es una característica única y divertida (como se mencionó anteriormente).

El mayor punto fuerte del Rox 12.1 es su interfaz extremadamente intuitiva, no solo gracias a la funcionalidad táctil. Los menús están claramente estructurados, con un diseño ordenado y todas las funciones son fáciles de encontrar. Sin embargo, los botones “sin nombre” podrían beneficiarse de algún tipo de simbolismo. La aplicación Sigma también es ejemplar en términos de diseño, con una estructura clara y fácil de usar. ¿Todo perfecto entonces? No del todo, ya que, con 16 horas de duración de batería, cumple con lo esperado, pero no alcanza los mejores valores de otros competidores, incluyendo algunos de la misma marca.
CONCLUSIÓN: En términos de facilidad de uso, el Rox 12.1 Evo supera a la competencia. Gracias a su excelente representación de mapas, la navegación es muy sencilla, y tanto la aplicación, la pantalla como la conectividad son igualmente impresionantes.

FICHA TÉCNICA
- Duración de la batería: 14 horas
- Tamaño: 58 x 95 x 22 mm.
- Pantalla/resolución: 3” / 240 x 400 píxeles.
- Satélites: GPS, Glonass, Galileo.
- Medición de altitud: Barométrica.
- Conectividad: Bluetooth, ANT+, WLAN, USB-C.
- Acoplamiento de sensores mediante: Bluetooth, ANT+.
- Seguimiento en vivo: No.
- Sensor de accidentes: Sí.
- Smartphone App: Sigma Ride App.
- App ordenador: Sigma Data Center.
- Espacio de almacenamiento: 8 GB (100 rutas).
- Tiempo de carga: 2 horas.
- Control: Pantalla táctil, 5 botones.
- Mapas: Basados en OSM (OpenStreetMap) a nivel mundial.
- Soporte y Accesorios: Soporte para manillar con y sin brazo extendido. Correa de seguridad. Cable de carga USB. Set disponible con sensores de frecuencia cardíaca (HF), cadencia (TF) y velocidad.
- Peso: 109 gr. (sin soporte)
- Precio: Desde 379,95€.
Más información en SIGMA.