Pantallas mates, muy legibles, con 64 colores, la mejor conectividad con sensores y un manejo simple han hecho populares los navegadores Wahoo. Sin embargo, los cerebros del emprendimiento estadounidense requieren definitivamente un smartphone como socio, ya que algunas funciones solo pueden configurarse a través de la aplicación. El menú de configuración del dispositivo en sí es minimalista, pero claro y ordenado.

Para los “veteranos” que aprendieron a hacer recorridos con mapas, la dependencia del smartphone puede parecer extraña, pero para la gran y mayormente joven comunidad de usuarios, a quienes la empresa llama cariñosamente “Wahooligans”, esto es precisamente un argumento de compra. Compartir rutas, dar “me gusta” o competir entre ellos es una parte esencial de los dispositivos Elemnt. Por lo tanto, Wahoo no ofrece su propia aplicación para la creación de rutas. Esto solo es posible mediante software de terceros como Komoot, Strava y otros, cuyas rutas luego se importan en la aplicación Elemnt y se transfieren de manera inalámbrica al dispositivo. Sin embargo, el método clásico de transferencia por cable desde la PC, que también ofrecen Garmin y Sigma, es posible con el Elemnt Bolt. La aplicación para PC de la propia marca, “Systm”, se centra completamente en la gestión personalizada del entrenamiento, y además es de pago, con un costo de 150 dólares al año.

El rendimiento de ambos dispositivos Wahoo es muy similar: el arranque toma alrededor de 45 segundos y la duración de la batería se estabiliza en 15 horas. La diferencia más notable es la pantalla más pequeña del Bolt, aunque todas las métricas de entrenamiento se pueden ampliar considerablemente. Sin embargo, en la vista de mapas, los detalles a menudo son difíciles de distinguir incluso en modo de zoom. Aun así, la navegación es mucho más clara que con una simple representación por flechas.
CONCLUSIÓN: El Bolt destaca por su lógica de manejo intuitiva, su potente aplicación y excelente conectividad. En la planificación de rutas se deben hacer algunos compromisos, pero el Bolt ofrece navegación por mapas a un precio justo.

FICHA TÉCNICA
- Duración de la batería: 15 h.
- Tamaño: 48 x 78 x 21 mm.
- Pantalla/resolución: 2,2”/320 x 240 píxeles.
- Satélites: GPS, Glonass, Galileo, Beidu, QZSS.
- Medición de altitud: barométrica, GPS.
- Conectividad: Bluetooth, ANT+, WLAN, USB-C.
- Acoplamiento de sensores mediante: Bluetooth, ANT+.
- Seguimiento en vivo: Sí.
- Sensor de accidentes: a través de Specialized ANGi.
- Smartphone App: Wahoo Elemnt.
- App ordenador: Wahoo Systm.
- Espacio de almacenamiento: 16 GB.
- Tiempo de carga: 1:20 horas.
- Controles: 6 botones.
- Mapas: mundiales, basados en OSM.
- Soporte y Accesorios: soporte para manillar con extensión, soporte para potencia, cable USB.
- Peso: 70 gr. (sin soporte)
- Precio: 279,99€.
Más información en Wahoo Fitness.