¿Usas STRAVA? Entonces das más pedales que la media

El resumen anual de STRAVA nos ha revelado no solo que continuamos creciendo como deportistas, sino que en España nuestras actividades ciclistas duran más y hacemos más kilómetros

Strava Year In Sport, el resumen de todos sus datos de 2021
Strava Year In Sport, el resumen de todos sus datos de 2021

En BIKE hemos asistido un año más al resumen anual de Strava, “Year In Sport”, una presentación en línea en la que los principales responsables de esta plataforma nos elaboran una síntesis de todo el año que gira en torno como siempre, a los datos recogidos por su aplicación para elaborar montones de estadísticas. Pero más allá de contarnos cifras que solo tienen relevancia en cuanto al uso de su plataforma, se trata datos que sirven como espejo en el que mirar cómo evoluciona la sociedad en lo referente a la actividad física y el deporte.

En España hacemos más kilometros que la media y ni las inclemencias extremas pueden paranos
En España hacemos más kilometros que la media y ni las inclemencias extremas pueden pararnos

El deporte sigue creciendo

Eso es al menos el hecho que se desprende del aumento incesante de la cantidad de actividades que se cargan diariamente en la nube y del aumento también del número de usuarios y suscriptores. En cifras, hablamos de un crecimiento de usuarios en 2 millones al mes en el último año. Y también hablamos del incremento de cargas semanales de actividades en un 38%, pasando de los 21,5 millones de 2020 a una media de 37 millones en 2021. Esto supone un 1.800 millones de actividades en los últimos doce meses (1.100 millones en 2020).

strava deporte sigue creciendo
 

El principal poso que nos dejan estas cifras es que tras la pandemia del Covid no ha parado de aumentar el número de personas que han encontrado en la actividad física una nueva forma de vida y un día a día lleno de nuevos retos. Y es algo que la misma aplicación STRAVA se ha encargado de promocionar, por un lado potenciando el aspecto social del deporte y por otro lado, poniéndonos fácil el poder marcarnos objetivos.

El aspecto social es ahora más importante que nunca
El aspecto social es ahora más importante que nunca. Foto: Greg Beadle/Cape Epic

En el primer caso, sus funciones como los Retos de Grupo han supuesto un gran revulsivo para muchos usuarios que han encontrado una forma extra de motivarse, gracias al aspecto de motivación grupal y social que subyace a esta función. El número de estos retos se ha duplicado en 2021 respecto a 2020 y se ha cuadruplicado desde 2019.

strava 2021
 

De hecho, una vez apuntados a un reto de grupo, la mitad de los participantes inscritos a éste se han mostrado mucho más activos durante los 30 días posteriores que durante los 30 días anteriores, mostrando ese efecto “bola de nieve” que conlleva. Un dato relacionado y bastante curioso, es que a nivel mundial se han iniciado un total de 189.000 nuevos clubes (en todos los deportes que STRAVA registra), algo que nos habla de qué estamos buscando en nuestras aficiones deportivas.

strava motivacion
 

En el segundo caso, los retos personales también han experimentado un crecimiento paralelo, y aquellos usuarios que se establecen unos objetivos registran más horas de actividad que en el momento previo, con más horas de entrenamiento a la semana, algo que la propia aplicación ha podido recoger gracias a sus nuevas funciones de entrenamiento. Por ejemplo, en enero de 2021 se registraron 2 horas más de actividad media semanal en aquellos  usuarios que se establecieron un reto en comparación a quienes no lo hicieron.

LA NATURALEZA TAMBIÉN NOS RETA

El cambio climático es un hecho, aunque aún haya parte de la población y algunos dirigentes incluso que no lo quieran aceptar, y 2021 ha sido un año en el que, aun levantando la cabeza tras la pandemia, nos hemos enfrentado a condiciones meteorológicas extremas que nos han marcado. Véase el paso de la borrasca Filomena y sus fuertes nevadas por gran parte de la orografía española y que afectó enormemente a Madrid. Aquí se registró una caía de las actividades en un 69% solamente en esta Comunidad. Aunque ante un problema una solución, y de la misma manera se registró un incremento en un 55% de las subidas de actividades indoor, todo ello en solo una semana, del 7 al 15 de enero, dando de nuevo uso a los accesorios que tanto usamos y gastamos durante los confinamientos (rodillo, bici de spinning, cinta de correr, elíptica…).

strava condiciones meteorologicas actividades
 

Pero no solo la nieve pudo hacer algo parecido a un “confinamiento”, fuera de España las inundaciones en Nagano (Japón) en el mes de agosto, provocaron una disminución del 61 por ciento en la actividad al aire libre, creciendo igualmente a España el nivel de actividades dentro de casa. Las olas de calor extrema o los incendios y sus consecuencias con la calidad del aire, que nos impide poder hacer deporte en el exterior con normalidad, son otro reflejo  de cómo el cambio climático moldea la actividad humana (y al revés podríamos decir lo mismo).

EL CICLISMO ENTRE LOS PROTAGONISTAS DE NUEVO

Si hay dos deportes o actividades físicas que han crecido como nunca esas han sido las caminadas y el trekking (senderismo), que han duplicado la cantidad de actividades, una vara de medir en la que se aprecia esa necesidad de escapar cada día más del estrés urbano y de las rutinas que se ha multiplicado tras la pandemia.

strava crecimiento tipo actividad
strava 2 crecimiento tipo actividad

Vale, pero aquí estamos para hablar de bicis y ciclismo, de hecho, el ciclismo es para STRAVA uno de sus deportes principales y de los que más datos se nutre. No obstante, también se relaciona con las caminatas, y el cruce de datos de STRAVA revela que los ciclistas y corredores a pie que también salen a caminar tienen un 16,1% más de probabilidades de seguir activos en el futuro que los que no lo hacen. De hecho, el 32% de las ciclistas mujeres de STRAVA también caminan, mientras que en hombres la cifra cae hasta el 14 %.

Nuevos mapas 3D en Strava
Nuevos mapas 3D en Strava

2021 también será recordado en STRAVA por ser uno de los años en los que más se ha trabajado en las funciones relacionadas con las rutas y los mapas, y esto también ha repercutido en el propio funcionamiento de la aplicación. Se han generado un total de 120 millones de rutas para ciclistas, corredores y caminantes desde el mes de mayo en el que se lanzó esta pestaña.

strava 4 apendice datos globales
 

Y enlazando con el titular del inicio, tanto en caminatas como senderismo y sobre todo en ciclismo, en España estamos en todo por encima de la media global mundial. Solamente el ciclismo español ha registrado un total de 1.200 millones de km, una gran porción del total mundial, que ha sido de 16.000 millones. Pero no solo en totales se mide nuestra entrega, en valores medios España está por encima del resto de países, con una distancia media por actividad de 39,8 km (frente a 26,3 de todo el mundo) y una duración de casi dos horas por actividad (1 h 58’), frente a los casi 1h 18’ mundiales. Cifras que reflejan esa visión deportiva y prácticamente competitiva de la bicicleta en nuestro país, donde no podemos pasar muchos días seguidos sin subirnos a la bici.

Más información www.strava.com

Archivado en:

Strava estrena nuevas funciones para su App

Relacionado

STRAVA amplías las funciones para nuestro móvil

Beacon Strava 2021

Relacionado

Strava ofrece gratis su función Beacon para compartir la ubicación

Strava 2021

Relacionado

Strava evoluciona: mucho mejor con amigos

Lo más leído