Cross Country y Down Country ¿no estamos hablando de lo mismo?

La etiqueta Down Country ya lleva varios años usándose en la industria, pero, ¿tenemos del todo claro de qué se trata y de qué no?

Cross Country y Down Country
Cross Country y Down Country

¿Qué es exactamente el Down Country?, ¿no es lo mismo que el Cross Country? No existe una definición concreta del Down Country como tampoco lo existe sobre otras disciplinas tal que el XC, el Trail o el Enduro, aunque más o menos todos tengamos una idea clara sobre qué es cada uno de estos conceptos, sus limitaciones y las bicis que mejor encajan en cada uno de ellos. La traducción del nombre Down Country tampoco descifra mucho de qué se trata, la verdad, literalmente “campo abajo”. Aunque sí nos da a entender que se trata de la contracción de dos nombres: Downhill (descenso) con Cross Country y eso si nos acerca más a la idea que hay detrás. Por tanto, cuando hablamos de Down Country estamos hablado de un Cross Country en el que además del rendimiento escalador también se pone el foco en las bajadas y en definitiva en la diversión, por tanto, un XC más divertido.

¿En qué se diferencia una bici de Down Country de una de Cross Country?

En general podríamos resumirlo diciendo que la principal diferencia es que en la bici de Down Country tenemos un poco más de recorrido de suspensión (hasta 120 mm) y unos componentes un poco más robustos, con medidas prácticamente de bici Trail.

Cross Country y Down Country (11)
A primera vista es difícil saber si estamos ante la versión Cross Country o Down Country de una misma bici

Pero más allá de este resumen, es importante señalar que no hay un consenso firme entre los fabricantes de bicis. Mientras la gran mayoría de marcas tan solo introducen modificaciones a sus bicis de XC, dándoles un poco más de recorrido atrás gracias al uso de amortiguadores con un poco más de carrera (5 mm normalmente), usando otras horquillas más largas y cambiando un poco algunos componentes, otras marcas apuestan por crear bicis específicamente diseñadas bajo esta etiqueta y con bastantes diferencias con sus otros modelos de XC puro.

Como norma, una bici de Down Country tiene un recorrido de entre 110 y 120 mm en la suspensión trasera y de 120mm en la horquilla, algunas incluso llegan a 130 mm Trek Top Fuel, Scott Spark TR, por ejemplo), frente a una bici de XC que suelen tener entre 100 y 110 atrás (e incluso menos en casos contados) y una horquilla con el mismo recorrido. También puede haber bicis de Down Country con cuadro rígido y de hecho las hay, siguiendo la misma premisa que una doble en cuanto a horquilla de más recorrido, componentes y geometrías lanzadas.

1700151917 2560 6556426d6d27e703607662 dsc0668
Mondraker apuesta por un Down Country "rígido" con su Chrono DC

La geometría de la Down Country también es un pelín más lanzada de ángulo de dirección -que en el caso de las bicis de XC modificadas se debe únicamente al uso de una horquilla con más recorrido- y por no demasiado, es una geometría un poco más larga entre ejes que una de XC, sobre todo en las bicis diseñadas específicamente para este uso. Es difícil concretar ángulos, porque el que para una marca es el que usan en su bici de XC de competición, 66,5º en una Specialized Epic World Cup o una BMC Foustroke de 100 mm por ejemplo, para otra marca es el que usan en su bici Down Country e incluso no tan abierto, como ocurre con los 67º de una Canyon Lux Trail. Como decimos, no se ponen mucho de acuerdo.

Cross Country y Down Country (14)

A nivel de componentes solemos encontrar manillares más anchos, de entre 760 y 780 mm, horquillas más robustas con sección de barras más grande (34-35 mm frente a 32 mm), potencias cortas de 50 a 70 mm, tijas telescópicas de forma obligatoria, principalmente de entre 120 y 150 mm de recorrido, frenos algo más potentes usando o bien discos más grandes (180 mm) o bien modelos de cuatro pistones, e incluso ambas. Aunque todo esto, como veremos más adelante, está cambiando mucho y las diferencias cada vez son menores entre los dos tipos de bici que estamos analizando. Y por último y muy importante, los neumáticos. Lo normal es encontrar modelos más polivalentes y con más taco en lugar de centrarse solo en el rendimiento, aunque también hay marcas de bicis como Specialized por ejemplo que cambian compuestos, un poco más blando en la rueda delantera, e incluso robustez de la carcasa, más dura en la rueda trasera sobre todo.

 RZ99775
Los neumáticos son uno de los componentes que más pueden cambiar el cambier el carácter de una bici

Hay poco consenso entre las marcas de bicis en cuanto a geometrías y a cómo debería ser la Down Country perfecta

Hay un aspecto final en el que tampoco vemos mucha unanimidad entre marcas a la hora de tomar una decisión firme y que en realidad divide a las bicis de Down Country en dos: las que tienen bloqueo remoto y las que no. Como la justificación de estas bicis es un uso algo menos obseso con el rendimiento que una de XC pura, hay muchas marcas que consideran que es innecesario instalar bloqueos remotos. Y luego estamos quienes pensamos que una bici de Down Country no deja de ser en el fondo una Cross Country “venida a más”, con más capacidad bajadora, pero que no debería perder sus bloqueos para esos momentos en los que nos exprimimos sobre los pedales.

COMPARATIVA 4 bicis Down Country
Tabla resumen de las principales diferencias en componentes

¿Hace falta una bici específica para hacer Down Country?

La respuesta puede ser muy diferente si hacemos la pregunta a un aficionado normal y corriente o a un director de Marketing o Product Manager de alguna marca de bicis, sobre todo de una marca de las grandes.

Cross Country y Down Country (2)
¿Qué está haciendo Kate Courtney en la foto? A, Cross Country. B, Down Country. C, las dos anteriores son correctas

En realidad el DC ya existía hace muchos años, de hecho muchos de nosotros hemos modificado nuestras bicis de XC de serie durante décadas, cambiando algunos componentes para hacerla una bici más bajadora y “cachonda”. Principalmente con un manillar más ancho y/o alto, una horquilla con un poco de recorrido extra (10-20 mm), algún neumático con más goma y tacos y si era necesario, con un disco de freno más grande, sobre todo el delantero. No se ha inventado nada nuevo, tan solo se ha oficializado y se le ha buscado un nombre comercial.

Este nombre de Down Country hay quien lo atribuye a un periodista americano, que se refirió así a una bici que estaba probando, una bici de XC “anabolizada” para afrontar mejor los circuitos de XC de Copa del Mundo cada día más técnicos. Y en realidad de aquí es de donde nacieron las bicis de Down Counrty, de la tendencia a hacer las bicis de competición más preparadas para esos descensos tan espectaculares para las cámaras de televisión pero también tan arriesgados y peligrosos para los corredores que tienen que tirarse por ellos a toda velocidad. Y para acabar la historia del origen, como los términos anglosajones y los americanismos gustan mucho a la industria del Marketing, pues ese nombre encajó por casualidad a la perfección para definir a una tendencia que se estaba poniendo más de moda y aún no había sido firmemente bautizada.

El Down Country no es nada nuevo en realidad, tan solo se ha oficializado algo que ya hacíamos y se le ha buscado un nombre comercial

Volviendo a la pregunta que encabeza este párrafo, no es imprescindible una bici etiquetada como Down Country para divertirse, podemos hacer lo mismo con una bici de XC de 100 mm de recorrido. Y si ésta la modificamos un poco con componentes como los que ya hemos descrito, mucho mejor, sin necesidad de invertir en una bici nueva. Pero las características de la bici Down Country, a cambio de ser bicis un poco menos rodadoras y algo más pesadas generalmente, van a lograr que vayamos más seguros en las bajadas, con más margen de error y de corregir nuestros fallos de pilotaje y nos van a ayudar a pasar con más facilidad algunos pasos técnicos -y no solo de bajada, ojo-, o con más velocidad y comodidad si nuestro nivel técnico ya es alto. En resumen, bicis con las que la mayoría de nosotros nos lo pasemos mejor sin hacer ningún gran sacrificio (salvo el económico, pero ese es un tema para otro artículo).

Cross Country y Down Country (10)
La Canyon Lux Trail, pese a su apellido, es una bici que se ajusta a la perfección a la definición de Down Country

Si lo pensamos con frialdad, son las bicis que mejor encajan con la mayoría de quienes decimos que hacemos Cross Country, porque ¿cuántos de nosotros participamos realmente en carreras de 1:15-1:20 horas dando vueltas a un circuito con el pulso al límite? Probablemente muy pocos. Y sin embargo, queremos bicis que pedaleen bien y valgan para una marcha o carrera maratón pero sean cómodas y nos ayuden a pasar mejor las zonas complicadas, ¿no? Pues para eso casi seguramente irás mejor en una bici de Down Country, no le des más vueltas.

¿Cuál es el futuro del Down Country?

Es difícil de predecir, aunque de cara a los años venideros podría estar en riesgo de desaparecer o al menos quedarse como un reducto de lo que es ahora, ya que muchas XC actuales diseñadas específicamente para competir ya poseen cifras similares a una bici de Down Country, tanto a nivel de recorrido de suspensiones como de geometría. Tenemos muchos ejemplos, como la Rockrider Race 940S, Mondraker F-Podim u Orbea con la Oiz, además de otras tantas que están por presentarse durante este año 2024. Hablamos de marcas que han apostado todo a única montura de 120 mm de recorrido, con ángulo de dirección abierto y de sillín muy vertical, geometrías más bien largas con componentes que cruzan la frontera del XC con creces. Cada día es más frecuente ver bicis ligeras (o ya no tanto...) pensadas para competir con manillares de 760 mm de ancho, potencias de 50-60 mm, frenos de cuatro pistones, neumáticos de 2.4" de balón, horquillas con barras de 34-35 mm como la Fox 34 SC o la RockShox Sid y tijas telescópicas de recorridos basnte generosos (entre 120 y 150 mm según talla). Encontes, ¿no se están acortando e incluso desapareciendo las diferencias entre XC y DC?

NFT21 XC VIC 6992

Bicis que con un simple cambio de neumáticos podrían pasar a ser una bici de Down Country totalmente válida. Podríamos decir que este tipo de bicis de XC han fusionado estas dos categorías en una sola, y por tanto hacen tambalear el futuro a largo plazo de la etiqueta “Down Country”.

La propia evolución actual de las bicis de XC podría poner en riesgo el futuro de la etiqueta “Down Country”

¿Podría evolucionar el Down Country a algo más? Bueno, aunque las marcas de bicis siempre pueden sorprendernos con alguna tecnología o tendencia nueva, lo cierto es que su progreso ya está limitado por la siguiente categoría, el Trail, de manera que se le complica mucho poder su propio segmento patas arriba sin pisar a otros modelos con una visión del Mountain Bike muy parecida.

Por ahora hay un salvoconducto para que el Down Country siga vivo: las marcas que han apostado por diversificar modelos, como Trek con la Supercaliber y la Top Fuel, Specialized con la Epic World Cup o la Epic EVO o Canyon con la Lux World Cup y la Lux Trail. E incluso el caso particular de Scott con sus dos Spark, la RC para carreras (que ya es casi una Down Country en sí misma) y la versión TR que le pisa los talones de cerca a una Trail.

Cross Country y Down Country (5)
Trek Supercaliber: una de las bicis de XC puro más llamativas de los últimos años

Teniendo en sus catálogos bicis de doble suspensión muy específicas y casi exclusivas para la competición, con recorridos de 100 mm e incluso menos (Supercaliber y Epic World Cup, 80 y 75 mm respectivamente), monturas muy ligeras, cinemáticas de suspensión enfocadas principalmente al rendimiento e incluso ausencia casi total de tijas telescópicas en sus montajes de serie (algo bastante cuestionable, por cierto), tiene toda la lógica del mundo seguir manteniendo las dos categorías totalmente diferenciadas. Queda por ver si más marcas se suman a esta tendencia de dividir sus catálogos o si por el contrario en el futuro se tiende a simplificar la cantidad de bicis y de etiquetas que tienen cabida en el recorrido de suspensión corto.

Al fin y al cabo Cross Country y Down Country son bicis ligeras y enfocadas al rendimiento, pero con una visión un poco más competitiva o un poco más relajada, poco más  

Archivado en:

Qué es Down Country

Relacionado

Down Country ¿Qué es eso?

COMPARATIVA 4 bicis Down Country

Relacionado

COMPARATIVA: 4 bicis Down-Country

Cross-Country vs. Down-Country. Nueva categoría en escena

Relacionado

Cross-Country vs. Down-Country. Nueva categoría en escena