Trek lanza al mercado la Checkpoint+ SL, su primera bicicleta eléctrica pensada específicamente para el gravel. Un lanzamiento muy esperado por la creciente demanda de los usuarios que desean combinar las características de una disciplina tan versátil como esta con la potencia de la asistencia eléctrica. En este caso, la firma de Wisconsin ha querido extrapolar su ya conocida versión muscular Checkpoint al mundo eléctrico, en concreto al eGravel.
UN MOTOR LIGERO Y SILENCIOSO PARA UNA ASISTENCIA NATURAL
Una de las principales características es la incorporación del motor TQ HPR60, una versión presentada hace pocos meses con mejoras en cuanto al peso y la sonoridad que el motor predecesor de la firma alemana. Ofrece una asistencia discreta y progresiva, con tecnología diseñada para transmitir una sensación de pedaleo natural, sin tirones ni ruidos, lo que mejora la experiencia en rutas largas y técnicas.
El sistema eléctrico mantiene la estética limpia y minimalista de la bicicleta, integrándose de manera casi imperceptible en el cuadro. De este modo, la Checkpoint+ SL conserva la apariencia de una gravel tradicional, prácticamente idéntica a la versión muscular, pero con la ventaja de un motor eléctrico que ayuda en las subidas más duras y en los tramos con viento en contra.
BATERÍA Y AUTONOMÍA PARA RUTAS LARGAS
La Checkpoint+ SL equipa una batería interna de 360 Wh, que según Trek permite alcanzar hasta 80 kilómetros de autonomía en modo Eco. Esta cifra puede variar en función del ciclista, el terreno o el estilo de conducción, pero asegura la capacidad suficiente para afrontar rutas de gran fondo.
Para quienes buscan todavía más alcance, existe la posibilidad de añadir un Range Extender, ampliando de manera significativa la autonomía. Esta opción convierte a la bicicleta en una herramienta ideal tanto para escapadas de varios días de bikepacking como para entrenamientos largos de gravel o desplazamientos diarios sin preocuparse por la recarga constante.
DISEÑO ORIENTADO AL GRAVEL Y LA AVENTURA
Esta eGravel no solo destaca por su motor eléctrico, sino también por sus capacidades específicas para esta disciplina en concreto. El cuadro admite neumáticos de hasta 50 mm, lo que permite montar cubiertas más anchas para mayor agarre y comodidad en terrenos irregulares.
Además, incorpora horquilla de suspensión en todos los tamaños excepto XS, lo que absorbe impactos y mejora la estabilidad en pistas de grava o caminos accidentados. Para los ciclistas que buscan un control aún mayor en bajadas técnicas, la bicicleta también es compatible con tija telescópica.

La tecnología IsoSpeed hace acto de presencia también en este modelo jugando un papel clave en la comodidad: desacopla el tubo de sillín del cuadro, filtrando las vibraciones sin comprometer la eficiencia del pedaleo. A esto se suma el cuadro de carbono OCLV Serie 500, que combina ligereza, rigidez y durabilidad, todo bajo una geometría “endurance” diseñada para mantener al ciclista en una posición cómoda durante jornadas completas.
OPCIONES DE MONTAJE Y CONFIGURACIONES
Trek ha lanzado diferentes versiones de la Checkpoint+ SL para adaptarse a las preferencias de cada ciclista:
CHECKPOINT+ SL 7 AXS
Incluye una horquilla de suspensión RockShox Rudy de 40 mm, pensada para quienes buscan el máximo confort en recorridos largos o en terrenos especialmente exigentes.

- Precio: 7.499 €
CHECKPOINT+ SL 5 Y SL 6 AXS
Ambos montajes mantienen la horquilla rígida, lo que las convierte en opciones más ligeras y eficientes para quienes priorizan el rendimiento en rutas menos técnicas.

- Precio SL 6: 5.999 €
- Precio SL 5: 4.999 €
Todas las versiones están equipadas con transmisión electrónica SRAM AXS, ofreciendo cambios rápidos y precisos en cualquier circunstancia.
BIKEPACKING Y PRACTICIDAD DIARIA
La Checkpoint+ SL está pensada no solo para la aventura, sino también para el uso diario. El cuadro incorpora múltiples soportes adicionales, que permiten instalar bolsas específicas de Trek como la Adventure Frame Bag o la Adventure Top Tube Bag, así como portaequipajes traseros.
Esta versatilidad convierte a la bicicleta en una compañera ideal para viajes de larga distancia, pero también para quienes necesitan un medio de transporte fiable y práctico en su día a día.
Más información en Bicicletas Trek.