Así es la nueva Specialized Turbo Levo Gen4, ¡¡hasta 111Nm y 720 vatios!!
1. BATERÍA DE 840WH
La nueva batería estándar de la Turbo Levo Gen4 es de 840Wh. En todas las tallas y en todos los modelos. A partir de ahí existen opciones para llegar hasta los 1.120Wh gracias a un extender de 280Wh que va situado y sólidamente anclado en un portabidón específico de serie, o bien ahorrar aproximadamente 1 kilo y optar por una batería de 600Wh (4.350 g para la batería de 840Wh, 3.350 g para la de 600Wh). El Range Extended estará disponible para la venta en verano, y la bici puede funcionar únicamente con él, reduciendo la potencia al 50% (aparece un icono en el Master Mind) aunque se mantienen los 111 o 101Nm. Los conectores de la batería al resto del sistema dejan de ser Rosenberger y cuenta con un IP67 de resistencia a la humedad en todos ellos.
La batería cuenta con una doble memoria que impide que la asistencia se vea reducida en el tramo final de recursos de la batería, es decir, cuando bajamos de un nivel del 20% aproximadamente.
2. MOTOR SPECIALIZED 3.1
Por primera vez en la historia de las Turbo Levo, Specialized dispone de dos motores. Las S-Works montan una unidad con 111Nm y 720 vatios mantenidos que será exclusiva de esta versión, y el resto de la gama, Pro, Expert y Comp, 666 vatios de pico y 101Nm. El motor no es más ligero, de hecho, es unos 150 gramos más pesado, pero es un 20% más pequeño y por supuesto, completamente nuevo. El nuevo motor ya no cuenta con polea, manteniendo la suavidad y naturalidad de entrega de la versión anterior. Se han centrado en ofrecer una mayor potencia, alrededor de un 27% según los datos de la marca, sin aumentar la sonoridad. Las bobinas interiores van forradas o “enlatadas” y los engranajes de acero han recibido un tratamiento llamado Doble Diamond con dos finalidades, reducir el ruido y aumentar la longevidad.
El nuevo S-Works 3.1, que es con el que pudimos montar brevemente, no funcionará en el resto de modelos, es decir, no podrás montar esta versión de motor en el resto de modelos, ya que una de las prioridades de la marca ha sido maximizar la tecnología para evitar manipulaciones.
3. MASTER MIND MÁS GRANDE Y VISUAL
No lo parece a primera vista, pero el nuevo display Master Mind de la Turbo Levo es un 50% mayor que la última versión existente en la generación 3. En este caso no tiene tornillos, sino que va embutido a presión en el tubo superior y es muy sencillo desmontarlo sin herramientas. Nos indica nivel de carga de la batería, modo de asistencia actual, datos de la ruta y métricas de rendimiento personal, pudiendo elegir entre diferentes configuraciones de pantalla.
Al ya existente MicroTune que permite variar la asistencia en porcentajes del 10%, se añade en esta Gen4 el Dynamic Micro Tune, que, pulsando 2 segundos sobre el mando remoto, te ofrece toda la potencia del motor (101Nm o 111Nm dependiendo del modelo) de forma inmediata y con la suavidad característica del motor Specialized. También se conecta con otros dispositivos por Bluetooth.
4. GENIE Y GEO “SPECIALIZED”
El nuevo amortiguador GENIE de la Turbo Levo Gen4 es un conocido que ya hemos visto en la Stumpjumper Evo y que basa su tecnología en el uso de dos cámaras de aire con una finalidad concreta. Tiene en la primera parte del recorrido la suavidad de un amortiguador de muelle gracias a la doble cámara que permite esa mayor sensibilidad, y al llegar al último 30% de la carrera del amortiguador, se cierra esa segunda cámara para lograr una parte final más progresiva. Frente a un amortiguador normal la única diferencia es un cuerpo de mayor diámetro para albergar esa segunda cámara, pero no es en absoluto aparatoso.
Además, los nuevos amortiguadores de la gama Turbo Levo Gen4 son de medida estándar, 210x55, lo que abre el abanico de posibles personalizaciones, e incluso, ahora si, montar amortiguador de muelle si lo deseas.
5. CARGADOR SUPER CHARGER
En las nuevas Turbo Levo Gen4 hay dos opciones si hablamos de cargadores. Las S-Works disponen de un “super cargador”, Smart Charger, de 12 amperios y 700w que es capaz de cargar la nueva batería de 840Wh de 0 al 80% en una hora. Se acabó la excusa de no salir porque tengo que esperar horas a que cargue la batería. El resto de modelos vienen con un cargador de 5 amperios y 200w. El Smart Charger tiene cuatro opciones para realizar la carga en tiempos normales (unas 4 horas y media) y es un producto que se venderá por separado para quien lo desee a partir de verano de 2025.
Specialized anuncia que la batería no tiene ningún tipo de merma sobre su capacidad al menos en las primeras 200 cargas. Su peso ronda los 2,7 kg y viene dentro de una carcasa de aluminio, con un tamaño aproximado casi del doble que un cargador de los actuales.