#yomequedoencasa: Sergio Mantecón

“Estoy usando dos rodillos muy antiguos de cuando yo era juvenil, ya que yo nunca suelo entrenar en rodillo"

#yomequedoencasa: Sergio Mantecón
#yomequedoencasa: Sergio Mantecón

El corredor de Kross nos cuenta las nuevas rutinas que ha tenido que incorporar en una situación tan extraña y a la vez tan impredecible como la que estamos viviendo.

Hola Sergio. Esperamos que estéis todos bien en casa. ¿Dónde y con quién estás pasando el confinamiento?

Estoy en casa, en Siete Aguas en Valencia y estoy con mi novia Paola y con mi perrita Zora.

¿Cómo te estás entrenando? ¿Qué tipo de rodillo? ¿Gimnasio?

Tengo dos rodillos muy antiguos de cuando yo era juvenil, ya que yo nunca suelo entrenar en rodillo porque en la zona donde vivo en invierno hace muy buen clima y si un día hace muy malo o llueve, directamente lo aprovecho para descansar o hacer gimnasio en casa, entonces no estoy preparado para entrenar en rodillo. Tengo un rodillo de rulos que lo utilizo sobre todo para entrenamientos de suavidad o de agilidad que me gusta mucho porque la sensación es más real, tienes que estar más atento y guardar el equilibro. En cambio, el rodillo fijo te permite desarrollar más fuerza, para un entrenamiento más físico es mejor porque puedes regular la resistencia. Por otra parte, tengo un mini gimnasio en casa adaptado y tengo las cosas que necesito, ya lo tenía de antes porque en los gimnasios suele haber mucha gente y es complicado entrenar, entonces desde hace tiempo el entrenamiento del gimnasio lo hago en casa.

¿Cómo cambia la situación tu planificación de temporada?

Lógicamente no se puede hacer el volumen de horas que pudiera hacer en un entrenamiento normal en la calle, entonces se ha tenido que adaptar todo al entrenamiento a casa, como todas las carreras han sido suspendidas o aplazadas, de hecho, a día de hoy todavía no tenemos fecha del primer objetivo, no tiene sentido ponerte a entrenar como un loco. Prácticamente lo que he hecho ha sido levantar el pie como si estuviéramos en noviembre o diciembre, como si fuese una mini pretemporada, hacer en casa el entrenamiento básico que se pueda hacer, sin volvernos locos, ya conforme vayamos sabiendo fechas iremos entrenando más fuerte o más flojo.

¿Compartes tus entrenamientos en alguna plataforma donde la gente te pueda seguir?

En Strava suelo subir algunos entrenamientos, los que son más llamativos, pero no subo todas mis actividades, la mayoría las tengo en privado y me sirven para comparar mis tiempos, salvo alguna carrera o algún entrenamiento más llamativo que sí los subo. Pero en este periodo de cuarentena, que está todo el mundo en rodillos con plataformas tipo Zwift o Bkool, como yo no estoy preparado, de hecho me acabo de enterar qué es el Zwift, no puedo hacer ese tipo de entrenamientos y por lo tanto no tengo ninguno para compartir.

¿Qué consejo les darías a los lectores de BIKE para llevar mejor la situación?

Que intenten buscarse una rutina diaria, a mí es lo que más me ayuda, ya tengo preparada la rutina desde que me levanto y desayuno o entreno en ayunas hasta que me voy a dormir. Aconsejo saber lo que tienes que hacer y marcarte unos objetivos diarios, tanto de entrenamiento como de trabajo y de tareas de casa, así la cabeza se mantiene ocupada y es mucho más llevadero.

#yomequedoencasa: Claudia Galicia

Relacionado

#yomequedoencasa: Claudia Galicia

#yomequedoencasa: Rocío del Alba García

Relacionado

#yomequedoencasa: Rocío del Alba García

#yomequedoencasa: Carlos Coloma

Relacionado

#yomequedoencasa: Carlos Coloma

#yomequedoencasa: Pablo Rodríguez

Relacionado

#yomequedoencasa: Pablo Rodríguez

#yomequedoencasa: David Valero

Relacionado

#yomequedoencasa: David Valero