Si eres aficionado al ciclismo de carretera o de vez en cuando sigues las carreras profesionales más importantes y curioseas el material que usan los pros, seguro que la marca Factor es bien conocida para tí: es la usada por el equipo Israel Premier Tech desde hace varias temporadas y una de las marcas “modernas” que suelen dar que hablar con sus diseños.

Esta marca fundada en Inglaterra en el año 2007 (aunque su primera bici de producción, la Vis Vires se lanzó en 2013) se podría calificar ya como uno de los referentes en el mundo de la carretera y cuenta también con modelos muy personales y llamativos para Gravel, ahora se introduce en el sector del Mountain Bike y concretamente en el segmento del XC, con sus dos nuevos modelos: Lando XC y Lando HT, sus bicis de doble suspensión y rígida respectivamente.

Los orígenes de esta marca están intrínsecamente ligados al desarrollo de soluciones tecnológicas y a la innovación, de hecho en un primer momento su labor principal fue el diseño de ingeniería para marcas de diferentes ámbitos, pero sobre todo de automoción (incluyendo F1, Moto GP y WRC) y que cuando las leas te harán entender bien de dónde viene la pasión de Factor por el alto rendimiento: Ferrari, Lamborghini, Aston Martin o Maserati. Tras varios años diseñando sus cuadros de carretera, contrarreloj y Gravel, han acumulado suficiente conocimiento como para lazarse a producir sus primera MTB.
LANDO XC

El primero de estos modelos, el Lando XC, precisamente ya ha debutado en la recién terminada Cape Epic junto al equipo Amani Racing Team, con el que la marca colabora en un proyecto de desarrollo de corredores nuevos talento de África Oriental ayudándoles a introducirse en las carreras internacionales.

Esta bici obviamente es toda una herramienta profesional para las carreras de maratón más exigentes, y se presenta con un cuadro de 2,1 kg (incluyendo amortiguador y “hardware”) con un peculiar sistema de suspensión monopivote en el que el eje de giro principal se ubica muy adelantado y coincidiendo con el punto de anclaje inferior del amortiguador, para lo cual atraviesa el tubo de sillín que se “parte” por encima del pedalier.

Su objetivo es lograr una plataforma de pedaleo muy buena y a su vez mucha tracción en terrenos complicados.

El basculante es de una sola pieza empleando la flexibilidad de los tirantes de forma controlada como sustituto del punto de giro entre vainas y tirantes, aspecto que pone en evidencia que se ha buscado un peso muy bajo como es ya la norma reinante en el XC de altas prestaciones.

Factor ha diseñado la bici con la doble variante que más acostumbramos a ver estos días, pudiendo montar horquillas de entre 100 y 120 mm y con la posibilidad de tener 100 mm de recorrido trasero o 115 mm, según si montamos un amortiguador con 40 o 45 mm de carrera.

La entrada de los cables al cuadro describe varios caminos, siendo los más peculiares los que se introducen por la cazoleta superior de la dirección –el latiguillo del freno trasero y el cable del bloqueo de la suspensión- y haciéndolos desaparecer prácticamente por completo. También se complementa con otras entradas en la zona de la dirección para los cables de las transmisiones mecánicas y el de la tija telescópica en caso de montar una.

En la dirección emplea rodamientos CeramicSpeed y en el pedalier, de forma bastante curiosa, Factor ha apostado por el estándar T47 fabricado también por la misma marca (de rosca, muy impulsado por algunas marcas como Trek), un tipo de pedalier no muy popular a día de hoy en el Mountain Bike.

También incluye la posibilidad de poder hasta tres bidones de agua, uno invertido bajo el tubo superior y otro sobre éste mismo tubo y tras la dirección, herencia directa de su modelo LS de Gravel. Y algo que pocas marcas ofrecen en una doble de XC/Maratón.

Sin conocer por ahora todos los modelos y variantes, el precio de partida de la familia Lando FS es de 8.399 €.
LANDO HT

Este cuadro rígido con diseño de tirantes bajos se presenta con la imponente cifra de peso de solo 850 g, una cifra extraordinaria para tratarse del primer modelo rígido de montaña de la marca. A nivel estético de esta manera se “da un aire” a sus hermanos de carretera como el Ostro VAM, y también en el Vista de Gravel, con un diseño de estos tirantes ligeramente curvados para a ofrecer una ligera absorción vertical.

El tubo superior también tiene un diseño ancho y aplanado, lo que según la marca le permite aliviar parte de la tensión y cargas que se crean ante impactos grandes como al saltar un cortado.

Los tirantes y vainas tienen espacio suficiente para neumáticos de hasta 2,4”, aunque de seire monta neumáticos Good Year Peak de 2,25”.

A nivel geométrico esta bici está diseñada para utilizar horquillas de 110 mm de recorrido , aunque la Lando HT también se podrá encontrar a la venta con opción de horquilla rígida Black Inc (la línea de componentes de Factor), con un peso de solo 720 g.

La familia Lando HT sale a la venta a partir de 6.499 €.
BLACK INC
Para esta puesta en marcha de sus bicis de MTB Factor no ha querido dejar la oportunidad de diseñar y fabricar sus propios componentes que se montan de serie en las nuevas Lando, reforzando el catálogo de su marca Black Inc.

Llama mucho la atención el conjunto de manillar-potencia de una sola pieza con un ancho de nada menos que 760 mm, compartiendo líneas limpias y elegantes con los modelos usados en las bicis de carretera. La potencia tiene un ángulo de -10º y se fabrica en longitudes de entre 60 y 90 mm.

Las ruedas Twenty Seven reciben este nombre por el ancho interno de sus llantas de carbono, de 27 mm, al igual que su perfil lateral, también de esta misma medida.

Su diámetro no obstante es de 29”. Sus bujes giran sobre unos rodamientos CeramicSpeed y los radios que transmiten toda la fuerza son unos CX-Ray y CX-Sprint de Sapim, todo ello reflejando u peso sobre la báscula de 1.459 g.
Más información factorbikes.com