TEST MOTORES POPULARES 2025: Giant Trance X Advanced Elite 1 V2

Una eMTB ligera que combina potencia y agilidad en un cuadro de carbono integral de apenas 19,9 kg. ¿Su motor? Un SyncDrive Pro2 MG fabricado por Yamaha exclusivo para Giant, con 85 Nm y batería de 400 Wh con opción de ampliación.

Lukas Ittenbach // FOTOS: Björn Hänssler

Giant Trance X Advanced Elite 1 V2
Giant Trance X Advanced Elite 1 V2

Giant fue uno de los primeros fabricantes en interpretar la tendencia de las e-bikes Light de manera diferente, con la Trance X Advanced Elite. En lugar de usar un motor menos potente, combina un motor poderoso de hasta 85 Nm con una batería bastante compacta de 400 Wh. Opcionalmente, se puede añadir un extensor de autonomía de 200 Wh, que se acopla al atractivo cuadro de carbono, que incluye el basculante de carbono también. La geometría de esta bicicleta Mullet se puede ajustar con un flip-chip.


  • PRECIO: 6.999 €
  • PESO: 19.9 kg (sin pedales)
  • PESO MÁXIMO DEL SISTEMA PERMITIDO: 156 kg
  • MASA ROTATORIA (juego de ruedas, neumáticos, cassette, discos de freno): 4.958 g
  • MATERIAL: Carbono
  • TALLAS: S, M, L, XL
  • RECORRIDO: 150/140 mm
  • AUTONOMÍA: 12-32 km
  • DESNIVEL: 1.062 m

En cuanto a la suspensión, ofrece 150 mm de recorrido en la parte delantera y 140 mm en la trasera. Las vainas son bastante largas (447 mm) a pesar de la rueda trasera compacta de la configuración Mullet. El ángulo de dirección es de 65.8 grados y el del sillín de 76 grados, ambos se pueden hacer 0.7 grados más inclinados. El reach moderado en talla L (452 mm) proporciona una posición de asiento equilibrada y bien integrada, por lo que es fácil sentirse cómodo desde el primer momento. Con solo 19.9 kg, la Giant es sorprendentemente ágil, un valor impresionante para una bicicleta de “Full-Power”. Esto se debe en parte a sus componentes de alta calidad: ruedas de carbono de la propia marca, transmisión inalámbrica SRAM GX T-Type, suspensión Fox Factory y frenos SRAM Code. Todo esto por 6.999 euros, un precio justo. Un punto destacado es el manillar y potencia de carbono de una sola pieza que se puede ajustar en longitud y en ángulo ascendente y hacia atrás con espaciadores.

1
El flip-chip en el basculante de carbono permite ajustar la geometría: los ángulos de dirección y del sillín se pueden hacer más o menos inclinados en 0.7 grados.

En el modo de asistencia más potente, el motor reacciona de forma algo más reservada y con más retraso que otros modelos de la prueba. Las subidas con obstáculos y los cambios de dirección exigen al ciclista un uso más decidido de los pedales y el manillar, mientras que las subidas fluidas y constantes son mucho más cómodas para esta bicicleta.

La tracción es especialmente impresionante en tramos empinados, alcanzando un nivel sobresaliente gracias a las largas vainas. En los descensos, el genial sistema de suspensión Maestro convence: en combinación con la horquilla Fox, la bicicleta absorbe con maestría incluso los tramos más difíciles; se siente como si la parte trasera tuviera más de 140 mm de recorrido. Sin embargo, en las curvas cerradas, la parte trasera requiere más esfuerzo corporal, y en los tramos de raíces, el manillar muy rígido exige una musculatura central estable.

Con un motor potente y un cuadro ligero y elegantemente equipado, la Trance X Advanced Elite aporta un aire fresco a la clase de las E-MTB. El concepto convence tanto en descensos como en subidas fluidas.

 

FICHA TÉCNICA
  • MOTOR: SyncDrive Pro2 MG.
  • BATERÍA: EnergyPak Smart, 400 Wh.
  • DISPLAY: Giant Ride Control Go.
  • HORQUILLA: Fox 36 Factory Grip2.
  • AMORTIGUADOR: Fox Float X Factory.
  • TRANSMISIÓN: 1 x 12 marchas, 34: 10–52 dientes,
  • CAMBIO, MANDO Y CASSETTE: SRAM GX Eagle AXS Transmission.
  • BIELA: Praxis de carbono.
  • FRENOS: SRAM Code R (220/200 mm).
  • RUEDAS: Giant E-TRX Carbon.
  • NEUMÁTICOS: Maxxis Minion DHF/Dissector Dual Exo 29 x 2.5”/27.5 x 2.4”.
  • TIJA DE SILLÍN: TranzX Vario.
  • COCKPIT: Giant Contact SLR Carbon.

geometría

Lo mejor: Motor potente y bajo peso total • equipamiento de alta calidad a un precio justo • muy buena tracción en tramos empinados • suspensión con grandes reservas de comodidad.

A mejorar: El motor no es tan vivo como la competencia • autonomía limitada.

 

GIANT SIGUE SU PROPIO CAMINO

El fabricante de bicicletas más grande del mundo ha seguido su propio camino en lo que respecta a las eMTB deportivas desde el primer momento. Giant apuesta por los motores Yamaha, que son ajustados internamente a nivel de software y control del motor exclusivamente para Giant. Pero eso no es todo: Giant también lleva a cabo su propia investigación y desarrollo en tecnología de celdas de baterías. En la plataforma Elite de la Trance X E+, se utiliza por primera vez un tipo de celda desarrollado en colaboración con Panasonic: la 22700, que según Giant es la primera celda desarrollada específicamente para bicicletas eléctricas en el mercado.

2

A modo de comparación: mientras que la celda pionera en el sector de las bicicletas eléctricas fue la 18650 y hoy en día se utiliza principalmente el tipo 21700 (codiseñado con Tesla), la 22700 ofrece mayor capacidad con un volumen ligeramente superior y, según Giant, una mayor entrega de potencia con menor generación de calor, ideal para altos pares de torsión. La batería compacta de 400 Wh de la Trance X E+ contiene solo 20 de estas celdas, que aun así proporcionan los 85 Nm completos. Además, Giant promete una producción de celdas neutra en carbono. Quien necesite más autonomía puede añadir el extensor de autonomía opcional: el EnergyPak Plus 200 (599 euros) tiene forma de botella, cabe en el portabidón y se conecta al sistema a través del puerto de carga.

3

Más información en Giant Bicycles.

 


TODOS LOS MOTORES 2025 PARA EMTB

Todos los motores "full power" ¿qué ofrece cada uno de ellos?

GIANT SYNC DRIVE PRO 2 MG

Relacionado

MOTORES eMTB: Giant Sync Drive Pro 2 MG

Giant Reign Advanced E+. 100% nueva

Relacionado

Giant Reign Advanced E+. 100% nueva

Giant presenta la nueva Talon E+, eléctrica y versátil

Relacionado

Giant presenta la nueva Talon E+: eléctrica y versátil