Giant acaba de hacer publica la nueva generación de su gama Talon E+ y Talon E+ EX. Estas bicicletas eléctricas de montaña de tipo hardtail llegan con un diseño renovado que combina ligereza, potencia y tecnología inteligente, ofreciendo un rendimiento equilibrado tanto en terrenos técnicos de montaña como en recorridos urbanos o desplazamientos diarios.
CUADRO DE ALUMINIO MÁS LIGERO E INTEGRADO
La nueva Talon E+ cuenta con un cuadro ALUXX SL de aluminio fabricado mediante técnicas de hidroformado y gravity casting. El resultado es una estructura un 13 % más ligera que la generación anterior, lo que mejora la agilidad y el control en los senderos.
El diseño integra de manera más limpia la batería en el tubo diagonal, lo que no solo aporta un aspecto más estilizado, sino también espacio para dos portabidones o un extensor de autonomía EnergyPak Plus, ampliando las posibilidades para rutas largas.

POTENCIA Y ASISTENCIA INTELIGENTE
El corazón de la Talon E+ es el motor SyncDrive Sport 2, compacto y optimizado para el Trail, con 75 Nm de par y un soporte máximo del 400 %. Incorpora el modo Smart Assist, que utiliza seis sensores para ajustar automáticamente la asistencia según la cadencia, el esfuerzo y la inclinación del terreno.
De esta manera, el pedaleo se siente natural y en sintonía con el ciclista, garantizando eficiencia y comodidad en cada salida. Además, el diseño del motor permite mantener un Q-Factor reducido, optimizando la biomecánica y reduciendo la fatiga.

BATERÍA INTEGRADA CON CARGA RÁPIDA
La nueva batería EnergyPak Smart 430 se integra en el cuadro con un sistema limpio y seguro. Gracias a su comunicación continua con el cargador, es posible alcanzar el 80 % de carga en poco más de dos horas, una ventaja clave para quienes usan la bicicleta en el día a día o para rutas prolongadas.
CONECTIVIDAD Y CONTROL EN EL MANILLAR
Uno de los avances más destacados es el RideControl Dash 2, un mando integrado en el manillar con pantalla a color de 1,5 pulgadas. Desde ahí, el ciclista puede encender la bicicleta, modificar los niveles de asistencia y consultar datos como autonomía, velocidad, distancia o llamadas entrantes.
La conectividad se completa con la aplicación RideControl App, que permite personalizar los modos de asistencia, optimizar la autonomía y recopilar métricas de cada salida. Como novedad, se suma la función Find My Bike, que utiliza la tecnología de Apple AirTag para localizar la bicicleta en caso de pérdida o robo.

DOS VERSIONES: TALON E+ Y TALON E+ EX
La gama se lanza en dos modelos con la misma base tecnológica, pero con orientaciones diferentes:


Ambas versiones cuentan con componentes ergonómicos como el sillín Giant Ergo Trail ESG y un cockpit optimizado para comodidad y control.
Más información en Giant Bicycles.