TEST: Giant Revolt Advanced 0

Giant mantendrá en 2026 la Revolt como su referente para gravel, una bici de carácter que permite ajustes geométricos y cuenta con uno de los mejores cuadros de fibra de carbono existentes. Hemos probado la Advanced Pro 0.

José L. Arce // FOTOS: César Cabrera

¿El mejor cuadro de fibra de carbono del mercado para gravel? Giant Revolt Advanced 0

Si tuviéramos que elegir una bici de gravel para todo, sin duda la Giant Revolt Advanced 0 estaría en nuestra lista de favoritas. Dentro de la gama Revolt ha pasado por nuestras manos la Advanced 0, uno de sus tope de gama en talla S, de la cual también podéis ver un vídeo en nuestros canal de YouTube de BIKE. La gama Revolt es muy completa, comenzando con un primer precio en aluminio que supera por poco los 1.100 euros, disponiendo de fibra de carbono a partir de la Advanced 3 por 2.599 euros. Completan la gama la Advanced 2 (2.999€), Advanced 1 (3.399€) y Advanced 0 (4.299€).

Giant Revolt (1)
Giant Revolt Advanced 0.

Un poco más de 8 kg, en nuestra bici de pruebas en S y con Shimano GRX de 12v.

Estamos seguros que en un futuro más o menos cercano Giant dentro de su estrategia de crecimiento en el gravel, diversificará la gama, lanzando modelos más específicos en función de las necesidades, más Racing si cabe, o más relajado y enfocado al bikepacking y al gravel más puro en su concepto original. Mientras tanto, la Revolt es una bici que sorprende nada más sacarla de la caja. Por supuesto, no vamos a descubrir aquí la calidad del cuadro Advanced, un referente en cuadros de este material, producido en las instalaciones propias de Giant, con unos procesos de fabricación manuales que aseguran una calidad premium.

Giant Revolt (11)

Probada en competición. El cuadro de la Revolt ha sido probado en algunas de las pruebas más exigentes.

El cuadro Advanced de la Revolt que ya va más allá del segundo año de vida, se complementa con la horquilla Advanced SL, la mejor calidad de carbono de Giant con un eje pasante de 12 mm y tubo de dirección OverDrive, dando un extra de control, firmeza y aplomo a toda la parte delantera. Nos han gustado mucho todas las formas del tubo de dirección, con unos nervios que entran hasta el tubo de dirección.

Giant Revolt (8)
La absorción de la tija D-Fuse y los tirantes traseros es milimétrica, pero se nota.

En la parte trasera, los tirantes muy finos y diseñados para absorber las vibraciones del triángulo trasero, nacen unos centímetros por debajo del tubo horizontal, similar a la Defy, pero además cuenta en las punteras con un sistema de ajuste de longitud de las vainas, una especie de FlipChip, que permite variar la longitud de las vainas entre 425 y 435 mm en el caso de nuestra talla S. En el caso de ajustar en este punto la geometría, es necesario recolocar la pinza de freno trasero. Por cierto, amplísima la oferta de tallas en esta Revolt, seis tallas desde XS a XL. 

Giant Revolt (23)

Vainas regulables en longitud.

Una de las ventajas de esta opción de variación de longitud de vainas, es el poder instalar neumáticos de más balón, hasta 53 mm según la marca, ahora que estamos inmersos en una carrera hacia cubiertas de mayor balón para gravel. El tubo vertical dibuja un pequeño rebaje en su zona posterior hasta llegar a la caja de pedalier, sólida e imponente como suele ser en los cuadros Giant.

Giant Revolt (25)

 

VÁMONOS AL FIN DEL MUNDO

Siguiendo con las características del cuadro, la Revolt dispone de un “maletero” en su tubo diagonal que nos permite llevar en él y bien ordenado en una vejiga que se incorpora de serie, diferentes accesorios o comida, todo cerrado por una tapa plástica en la que tenemos los dos tornillos del portabidón. La compuerta de acceso queda al ras del tubo diagonal, ya que la fibra de carbono en ese punto está rebajada para que quede completamente alineada. Gracias a la bolsa, no hay ruidos en marcha lleves lo que lleves y queda cerrado por una cremallera más la tapa, por lo que se mantiene a salvo del polvo o la lluvia.

Giant Revolt 1

Compartimento para llevar lo imprescindible.

Y no acaban aquí los detalles de este cuadro, con una zona de cierre de sillín completamente limpia y que permite usar la tija de sillín D-Fuse incluida de serie para obtener más flexibilidad y adaptabilidad, o cambiar a una tija de sillín redonda tradicional de 30,9 mm o bien una tija telescópica.

Giant Revolt (10)

Redondea el cuadro las roscas para bolsas, en las punteras traseras, la horquilla y en el tubo superior. Además, Giant cuenta con su propia colección de bolsas para gravel que encajan perfectamente en sus bicis. Por último, Los cables se guían de forma interna por la parte inferior de la potencia D-Fuse, ofreciendo una estética limpia y facilitando el uso y colocación de una bolsa de manillar.

 

SI, NOS VAMOS

Más allá de toda la parte técnica y de desarrollo, teníamos muchas ganas de subirnos de nuevo en una Revolt, tras haber probado una gran número de bicis de gravel en los últimos meses. Y como siempre, la tecnología es superior al marketing en el caso de Giant. La Revolt es muy rápida, sí, algo en lo que tienes que poner de tu parte y depende de tu forma física, pero es una delicia ver cómo filtra el cuadro, algo que hemos podido comprobar llevando neumáticos de 40mm. La tija d-Fuse y el triángulo trasero suavizan las imperfecciones de las pistas y su parte delantera transmite seguridad, con una horquilla excelente y ausente de vibraciones indeseadas. Giant anuncia unos 12 mm de flexión de la D-Fuse, y aunque no podemos asegurar si es esa cantidad, mayor o menor, si es cierto que ayuda a filtrar las irregularidades del terreno.

La dirección sobredimensionada OverDrive es una de las razones del buen aplome de la dirección en la Revolt.

Giant Revolt (28)

A la hora de acelerar, e imprimir buen ritmo en pistas, el cuadro parece que ayuda a ir cada vez más rápidos, con una nobleza de quién saber realmente trabajar la fibra de carbono y es un pionero en hacerlo. Como decíamos anteriormente, la tecnología supera al marketing, y en el caso de la Revolt, es un claro ejemplo. Es sin duda, una de las gravel que estarían en nuestra flota de bicis ideal.

 

 

¡¡DEVOTAS!!

Sobre la excelente base de la Revolt, LIV desarrolla su propia gama de bicis de gravel, en un cuadro de excelente factura y con una geometría equilibrada que permite sacarle todo el partido.

Es sin duda uno de los puntos fuertes de la Devote en cualquiera de sus versiones. Puedes hacer de todo con una sola bici, e incluso podríamos decir que la Devote se siente suave, pese a ser completamente rígida. Esto es sin duda gracias al manillar y tija de sillín D-Fuse. Su diseño y ligera flexión hacen que montar en la Devote sea algo agradable, pero sin perder la sensación de control, ya que la calidad del cuadro, en especial de la solidez de la parte delantera le hace ganar puntos.

Liv2

Con la LIV no vas a sentir esa sensación de flotabilidad o imprecisión que podemos encontrar en otros cuadros de fibra de carbono, y eso es en parte a su horquilla con diámetro OverDrive y todo el frontal del cuadro. Da igual que le montes bolsas, se sigue mostrando firme y capaz. Además, en la Devote dispones de un almacenamiento integrado en el tubo diagonal. La parte interior cuenta con una capa de espuma que protege el tubo inferior de carbono de posibles ruidos, además de traer de serie una bolsa donde colocar los imprescindibles, para que puedas salir en cualquier momento y no tengas que estar pensando si lo llevas todo o no. Con espacio para una multi, cartuchos de aire y algo más, es una solución perfecta para las más olvidadizas.

Liv3

Por supuesto el cuadro cuenta con soportes en la horquilla y las punteras traseras para montar un guardabarros o portabultos trasero, así como en el tubo superior. Hay una LIV Devote desde 1.849€, con el cuadro de aluminio ALUXX, y las versiones de fibra de carbono Advanced comienzan en los 2.949€.

 

VÍDEO: GIANT REVOLT ADVANCED 0

¿El mejor cuadro de fibra de carbono del mercado para gravel? Giant Revolt Advanced 0

FICHA TÉCNICA
  • CUADRO: Giant Advanced-grade composite, 12x142mm.
  • HORQUILLA: Giant Advanced SL eje 12 mm.
  • PEDALIER: Shimano GRX RX-820, 31/48 talla S:170mm.
  • CAMBIO: Shimano GRX RX-820S.
  • MANDO CAMBIO: Shimano GRX RX-820, 2x12.
  • CASETE: Shimano CS-HG710, 12-speed, 11x36 d.
  • CADENA: KMC X12L-1.
  • FRENOS: Shimano GRX RX-820, discos 160 mm.
  • DIRECCIÓN: Giant.
  • POTENCIA: Giant Contact AeroLight, -10º 60 mm.
  • MANILLAR: Giant Contact SLR XR D-Fuse, 31.8mm, 42 cm.
  • SILLÍN: Giant Grit.
  • TIJA SILLÍN: Giant D-Fuse SLR, -5/+15mm offset.
  • RUEDAS: Giant CXR 2 Carbon Disc 35 mm.
  • NEUMÁTICOS: CADEX GX, 700x40c tubeless.
  • PESO: 8.630 kg (talla S, sin pedales).
  • TALLAS: XS, S, M, ML, L, XL.
  • PRECIO: 4.499€.
Geometría
GEOMETRÍA: A 1.020/1.030 mm. C 425/435. D 450. E 550. F 73,5º. G 71º. H 135. I 381. J 740.

Más información en Giant Bicycles.

Giant Revolt

Galería relacionada

Galería de imágenes: Giant Revolt Advanced 0

Giant Reign Advanced E+. 100% nueva

Relacionado

Giant Reign Advanced E+. 100% nueva

Giant presenta la nueva Talon E+, eléctrica y versátil

Relacionado

Giant presenta la nueva Talon E+: eléctrica y versátil

Giant Anthem Advanced 29 “BIKE SPECIAL EDITION”

Relacionado

Giant Anthem Advanced 29 “BIKE SPECIAL EDITION”