Strava compra FATMAP para poder crear rutas en 3D con todo detalle

Strava continúa ampliando las posibilidades de sus mapas para diseñar rutas, tras adquirir la plataforma de aventuras Outdoor FATMAP

Stava compra Fatmap
Stava compra Fatmap

Los usuarios suscriptores de Srava ya conocen bien y de primera mano que esta popular plataforma se esfuerza por ofrecernos un gran abanico de posibilidades a la hora de crear y diseñar rutas. Buscando mejorar cada vez más este ecosistema de rutas - casi 10 millones de rutas fueron guardadas y recomendadas en Strava en este pasado año 2022- ha dado un paso más y ha comprado la plataforma de FATMAP, una aplicación en este caso especializada en la tecnología de mapeo 3D y en cuya app y web podemos editar rutas con todo detalle a través de sus mapas.

En este vídeo vemos un ejemplo de FATMAP para rutas de esquí

Una de las ventajas de FATMAP para su uso en deportes como el Mountain Bike es que está diseñada específicamente para senderos y para explorar el mundo outdoor, permitiendo descubrir, navegar y compartir aventuras de manera segura, incluso sin una conexión móvil. Tras la adquisición de FATMAP toda esta tecnología comenzará a estar integrada en los servicios de Strava, lo que permitirá a los usuarios suscriptores poder utilizar sus posibilidades y herramientas.

Fatmap integrado en Strava
Fatmap integrado en Strava

Compartimos una visión con FATMAP para inspirar a más personas a moverse al empoderarlos para descubrir y experimentar la alegría del aire libre. Para nosotros, la oportunidad de reimaginar el propósito de los mapas y cómo contribuyen a inspirar en exploración es una gran ventaja para ofrecer una experiencia diferenciada en el outdoor”, explica Michael Horvath, CEO y cofundador de Strava.

FATMAP fue  creada y fundada en Europa en el año 2013 por Misha Gopaul y David Cowell y cuenta con casi 50 trabajadores que a partir de ahora se unirán al equipo de Strava, incluidas sus oficinas en Chamonix, Berlín y Vilnius.

Más oferta de deportes

Strava ha anunciado la inclusión de 9 nuevos tipos de deportes, incluidos deportes de raqueta, pilates y HIIT, con lo que actualmente se pueden registrar hasta 50 tipos de actividades diferentes, contribuyendo así a aumentar los beneficios para los suscriptores, como el mapeo de áreas de esquí, el contenido de prehab de Recover Athletics, el seguimiento de seguridad de Beacon, las recomendaciones de rutas, un creador de rutas en línea, mapas de calor globales y personales y tablas de clasificación de segmentos.

Más información en www.strava.com

 

Archivado en:

Strava Resumen anual 2022

Relacionado

El resumen de 2022 de Strava refleja el boom del Gravel y el aumento de las bicis eléctricas

Novedades de Strava en abril

Relacionado

Strava te enseña los mejores miradores y puntos de partida

Strava añade los mapas 3D a su app y nuevos objetivos

Relacionado

Novedades en Strava: mapas en 3D en tu móvil y más objetivos

Lo más leído