El resumen de 2022 de Strava refleja el boom del Gravel y el aumento de las bicis eléctricas

El tradicional resumen de Strava vuelve a detallarnos el reflejo de nuestros hábitos y preferencias, y este año como sorpresa España se muestra el destino nº1 para el ciclismo

Strava Resumen anual 2022
Strava Resumen anual 2022

A medida que se acerca el fin de año los resúmenes anuales de todo tipo de aplicaciones no para de empezar a llegarnos. Y uno de los más esperados siempre por la información que arroja es Strava, y no nos referimos únicamente al resumen anual individual que nos hace llegar a cada uno de nosotros con nuestros datos acumulados de cantidad de salidas, kilómetros, desnivel y mucha más información, sino del montón de cifras que recogen de todos los usuarios de su ecosistema a lo largo del año, suscriptores y no, y de todos los deportes que en él dan cabida. El informe Year in Sport de Strava analiza cada año más de 1.800 millones de actividades para destacar las tendencias deportivas en todo el mundo y sacar conclusiones de interés no solo en el ámbito deportivo, sino también en el estudio de los hábitos sociales.

Las rutas, mucho mejor si son en compañía. Además nos aseguran más kilómetros y más velocidad. Y muchas más risas
Las rutas, mucho mejor si son en compañía. Además nos aseguran más kilómetros y más velocidad. Y muchas más risas

Una constante reflejada en ediciones anteriores y que vuelve a despuntar, es el hecho de que cuando entrenamos y montamos en bici juntos, nuestras actividades son “más” en materia de velocidad, duración y kilómetros principalmente. Y estos resultados crecen más aún cuando las salidas en bici se realizan en grupo, donde Strava afirma que de forma global se llega casi el doble de lejos que de forma individual.

YiS22 Ch3 Mod8 ShareOfCyclistsEbike es ES
 

Y dentro de estas actividades una de las que mayor aumento refleja a nivel global es la bici eléctrica, con un aumento del 26% durante el año 2022, constatándose una realidad que observamos en nuestros caminos y es que esta tendencia es mucho más fuerte entre los bikers de edades mayores frente a los bikers jóvenes. El punto de inflexión se coloca en los 58 años de edad (el teórico paso de la generación X a los Baby Boomers) punto en el que se observa el cambio a un mayor uso de estas bicis. Más ganas de disfrutar y menos de “sufrir” sobre los pedales, acompañado de un momento vital de mayores ingresos y tiempo libre, son la realidad que se deduce de estos datos.

YiS22 Ch3 Mod10 EbikeUseCountry es ES
 

España es un país con una aceptación relativamente buena del pedaleo asistido, un poco lejos aún de otros países como Suiza, Italia, Alemania o Austria, y a nivel nacional la cantidad de recorridos de estas bicis está bastante pareja a las recogidas en 2021, año donde se produjo un gran incremento.

Las rutas Gravel han creacido exponencialmente
Las rutas Gravel han crecido exponencialmente

Y si en los años anteriores las bicis eléctricas protagonizaron un crecimiento bastante rápido, este 2022 Strava lo califica como un año en que se ha experimentado un auténtico boom de las bicis Gravel. De hecho, estamos hablando de un año que ha hecho historia por celebrarse el primer Campeonato del Mundo UCI de esta modalidad. Sin ir más lejos en nuestra propia orografía se han creado y consolidado multitud de eventos y rutas específicas de Gravel y no solo como una categoría más dentro de otro tipo de marchas de Mountain Bike. Gravelers, Badlands, Sendas Blancas, The Traka, Madland Camino de Uclés, Orbea Gravel Rioja Alavesa... más todas las nuevas que están en camino son eventos que así lo reflejan en nuestras fronteras y todo el entramado de caminos que podemos disfrutar dentro de ellas.

A España a disfrutar

Y ya que hemos hecho mención a nuestras fronteras, un tesoro es lo que tenemos para la práctica del ciclismo. Eso vienen a confirmar los datos del ranking mundial de destinos para practicar deporte. Así, el informe Year in Sport 2022 de Strava ha revelado cuáles son las regiones más populares del mundo para la práctica de ciclismo, running y senderismo; y España se encuentra a la cabeza de los tres rankings, siendo un país donde han venido cerca de 2 millones y medio de turistas a hacer deporte, principalmente desde Reino Unido (45,68%), Francia (18,96%), Alemania (14,83%) y Holanda (13,77%).

@jsaragossa 02 lachlan morton camidecavalls360 non stop
Lachlan Morton en Camidecavalls 360 Non Stop. Foto @jsaragossa

En cuanto al ciclismo el pódium lo ocupa en su peldaño más alto nada menos que Baleares, seguida por Vlaanderen (Bélgica), Trentino Alto-Adige (Italia) y ya rozando estas tres regiones más elegidas para hacer ciclismo volvemos a España, siendo el cuarto destino más buscado la isla de Las Palmas. Las Islas Canarias tienen una relevancia tan grande para el ciclismo que 3 de cada 10 actividades registradas en las Islas Canarias fueron de usuarios extranjeros, y el segundo segmento de Strava más frecuentado por turistas que viajaron a España es el ascenso al Teide desde la Orotava (4,30 Km, 864 m), en Tenerife.

Más información en www.strava.com

Archivado en:

Strava se integra en Snapchat con la nueva lente

Relacionado

Strava se integra en Snapchat con la nueva lente

Espionaje militar utilizando Strava

Relacionado

Espionaje militar utilizando Strava

Strava añade los mapas 3D a su app y nuevos objetivos

Relacionado

Novedades en Strava: mapas en 3D en tu móvil y más objetivos

Lo más leído