Gravelers 2020: velocidad y buen ambiente bajo el sol madrileño

La primera edición de la Gravelers 2020 deja claro que las Gravel han marcado un antes y un después en el corazón de muchos bikers

Héctor Ruiz. Fotos: Doblejotafotografía / Héctor Ruiz

Ni las complicaciones del Covid-19 ni los 36º que se alcanzaron las horas previas al inicio de la marcha y en las primeras horas desde que se diera la salida, pudieron ensombrecer una jornada de pedaleo muy amena descubriendo esta zona de la geografía madrileña.

/uploads/s1/58/18/21/6/img-20200725-211701.jpeg
 

Gravelers, que es el nombre de este evento que inaugura una nueva etapa en la zona centro del país para los aficionados al Gravel, se ha llevado a cabo en uno de los estribos de la Sierra Oeste madrileña, en Brunete, un pueblo a poco más de 30 km de la capital y que se encuentra rodeado de caminos, pistas y senderos prácticamente perfectos para estas bicis tan similares a las de carretera en unos aspectos y tan parecidas a las de MTB en otros.

/uploads/s1/58/18/14/9/gravelers-social-doblejota-035.jpeg
 

Los protocolos sanitarios que ya forman parte de nuestro día a día hicieron que fuera necesario dividir a los casi 100 participantes en tres cajones de salida para asegurar suficiente distancia entre cada uno, además del uso de la mascarilla y del resto de medidas de higiene que todos ya conocemos, y que la organización se encargó de que se cumplieran desde el minuto 1.

La salida, bajo los rigurosos protocolos sanitarios.
La salida, bajo los rigurosos protocolos sanitarios.

Las altas temperaturas en el cajón de salida unido al uso de la mascarilla los minutos antes de que se diera el pistoletazo, hicieron que ponerse a dar peales llegara a ser todo un alivio, saliendo de Brunete a través de las primeras rampas, cortas y tendidas pero a toda velocidad, empezando a marcar el carácter de la prueba ya desde los inicios.

 

Recorrido de Gravelers 2020. Dos opciones: 42 km o 70 km.
Recorrido de Gravelers 2020. Dos opciones: 42 km o 70 km.

De hecho, el perfil de la ruta de esta primera edición se ha prestado en su mayoría a poder rodar muy rápido si tus piernas están entrenadas (con velocidades medias alrededor de los 23-25 km/hora entre los grupos rápidos) o simplemente a disfrutar de un buen paseo si prefieres ir relajado, atravesando campiñas de sube-baja, unas veces en línea completamente recta y otras serpenteando entre campos de trigo y cebada, apurando aún muchos de ellos sus últimos días en pie antes de la siega, y siempre con un perfil rompepiernas al frente que te hace dudar si tu ritmo acelerado no te pasará factura al final de la jornada.

IMG 20200725 184332
 

El color amarillo marca el horizonte de esta zona oeste de Madrid, que desparece de nuestra vista en algún tramo de sendero cerrado con curvas peraltadas y enlazadas y de firme onduleante tipo “pump track” pero esculpido por la erosión del agua. Las fuertes rampas en dirección a la localidad de Chapinería son el punto de inflexión, elevando la media de dureza por su pendiente y firme más resbaladizo y aproximando las sensaciones a las de una marcha o carrera de maratón de Mountain Bike habitual.

Gravelers, en una de las zonas de subida más exigentes de la ruta.
Gravelers, en una de las zonas de subida más exigentes de la ruta.

Desde aquí y de vuelta hacia Brunete el terreno suaviza, especialmente en nuestro caso con el Dios Eolo de nuestra parte en la dirección que tomamos la mayor parte de las veces. En este punto el cansancio hace algo de mella, y algún que otro compañero de ruta aparece un poco confuso en el camino con problemas en su GPS o directamente sin haber cargado el track (parte de la aventura es seguir el track que la organización facilita los días previos, ya que el recorrido no está señalizado excepto en unos pocos puntos más conflictivos). De hecho, seguir el track mientras alternas pistas y sendas a la velocidad que alcanzan estas bicis, no siempre es fácil ya que no puedes apartar los ojos del terreno, obligándote en alguna ocasión a deshacer algunos metros para recuperar la dirección correcta.

PSX 20200726 091139

Junto a nuestros ompañeros de Ciclismo a Fondo, recorriendo lso últimos kilómetros de la marcha.

Lo últimos 15 kilómetros aproximadamente la línea que separa el campo con el horizonte comienza a dar paso a unos ocres y dorados más marcados, con el sol cayendo y la temperatura un poco más baja (aun así, todavía por encima de los treinta-y-pocos grados…), dándole ese punto más romántico al final de la jornada, un poco antes de adentrarnos de nuevo en las calles de Brunete y a su Plaza Mayor, para pasar bajo el arco de meta, donde un miembro de la organización, bote de hidrogel en mano, nos vuelve a desinfectar las manos.

Gravelers Social DobleJota  041
 

Dijo Guillermo de Portugal, organizador de la prueba “está claro que el Gravel ha venido para quedarse”. Y nos cabe duda de que así es, estamos ya contando los días para la segunda edición, ojalá menos estricta en materia de seguridad sanitaria (que obligó a sustituir la idea inicial de barbacoa final por una ensalada de pasta muy nutritiva pero menos sabrosa) y que estamos seguros contará con el mismo "buen rollo". "No era fácil organizar una prueba como ésta con la situación actual en la que nos encontramos, pero desde el principio hemos apostado por ella con muchas ganas de convertirla en la referencia del Gravel en España y lo hemos conseguido gracias al trabajo, la participación que ha habido, el buen ambiente…" declaraba Gulliermo.

Tiene todos los ingredientes de hecho para que se convierta en una de las pruebas referente del Gravel nacional. Nos vemos el próximo año.

Descárgate gratis nuestro especial GRAVEL

Relacionado

Nuestro número especial GRAVEL, en descarga gratuita

BIKE 334, este mes con Gravel

Relacionado

BIKE 334, este mes con Gravel

Lo más leído

Lo más leído