La firma americana SRAM revolucionó los sistemas de transmisión con el lanzamiento de sus grupos AXS hace apenas un lustro. La ausencia de cables gracias a la electrónica supuso un gran cambio adelante y esa tecnología se ha ido desarrollando a diferentes niveles de transmisiones y, además, no para de evolucionar con constantes cambios aplicables al producto existente.

También todos los usuarios somos conscientes del gran número de mandos y palancas existentes en las MTB, y más aún en las eMTB, lo que provoca algunos problemas de espacio en los manillares, llegando a competir por un espacio limitado.

Según la patente presentada por SRAM en 2021, y concedida a finales de 2023, podríamos estar ante un paso más de interconexión vía comandos de voz, o bien por gestos, de la misma forma que se realiza con los auriculares inalámbricos.

Los dibujos de la patente parecen indicar que sería posible, por ejemplo, subir o bajar la tija de sillín, con un comando de voz, o realizarlo a través de un gesto de nuestros dedos gracias a un guante específico para tal fin.
Más allá, y en función del uso, esta tecnología podría ser aplicada igualmente a los cambios, o a un bloqueo o personalización de las suspensiones en marcha, aunque en este punto SRAM ya cuenta con su RockShox FlightAttendant, del que es posible que veamos nuevas adaptaciones en breve para completar su rango de uso.

Por supuesto, estas tecnologías vendrían acompañadas de una App desde la que se podrían personalizar diferentes parámetros, personalizándolo a cada usuario. Del mismo modo, todo este ecosistema de productos que podrían integrar transmisiones, tija de suspensión y suspensiones, podría tener otros alcances, que pasarían por llegar algún día a una mountain bike completamente libre de cables o latiguillos, siempre acotándolo a productos bajo el paraguas del grupo SRAM.

Y cuando hablamos de prescindir de todo tipo de cables o latiguillos, eso pasa inevitablemente por el sistema de frenado… Parece imposible, pero nosotros no lo descartamos, y algo hay…