Desde 2019 la marca de neumáticos Chaoyang ha estado apoyando a la consolidación del equipo BH Templo Cafés UCC y no se puede decir más alto que esta apuesta ha dado grandes frutos, culminando con el bronce de David Valero en Tokio 2020. En esta temporada 2022 que ya mismo va a dar comienzo de forma oficial para la mayoría de equipos y corredores, la firma asiática con sede en Hangzhou (China) seguirá siendo la opción con la que el equipo luchará por llegar en plenas facultades a los JJOO de París 2024. Las opciones crecen con el refuerzo del equipo gracias al fichaje de Natalia Fischer, vigente Campeona de Europa de XCM y bronce en lso Ctos. del Mundo

"Estamos encantados de continuar el camino a París 2024 con Chaoyang. Llevamos con la marca desde hace ya tres años y esta será la cuarta temporada". Carlos Coloma, además, destaca la fiabilidad de unos neumáticos y una marca que pondrá, de nuevo, todo su conocimiento y experiencia al servicio del BH Templo Cafés: "Son cubiertas que tienen buen grip, son resistentes a los pinchazos y son ligeras. Y todos los modelos de la gama Phantom de Chaoyang que usamos habitualmente - Phantom Wet, Phantom Dry y Phantom Speed - cumplen con estos requisitos. Gracias a Chaoyang tenemos totalmente cubiertas nuestras necesidades tanto en entrenamientos como en pruebas de Copa del Mundo".

Por su parte, Néstor Aguilella, brand manager de la marca en nuestro territorio, también destaca la importancia de ser parte de una estructura como la que dirige Carlos Coloma: "Para nosotros es verdaderamente importante seguir ligados a un equipo como BH Templo Cafés UCC. En estos años han sido parte destacada del desarrollo de las diferentes gamas de cubiertas y, sin duda, hemos dado un salto de calidad a su lado. Y hemos podido celebrar grandes resultados como el bronce olímpico de David Valero en Tokio 2020".
Estos son los modelos de cubierta que más veremos en sus bicis de competición y ruedas a lo largo de la temporada:
PHANTOM DRY ÉLITE

Quizás el modelo más reconocido de la marca y uno de los que mayores prestaciones alcanza en terrenos rápidos. Este Phantom en su versión Dry es de hecho el que utilizó David Valero en su rueda delantera en Tokio para “volar” sobre el circuito y remontar hasta hacerse con la medalla de bronce. Combina una banda central de perfil bajo y con taco muy compacto con una banda de transición más separada y unos tacos laterales más grandes y espaciados, para lograr mayor control en los giros rápidos y repentinos. Como curiosidad, el modelo usado por Valero habitualmente en carrera es en versión de 2,30” de balón.
PHANTOM SPEED ÉLITE

Su nombre hace referencia a su comportamiento: un modelo semislick con un taqueado muy pequeño y compacto que minimiza el rozamiento y el lastre en terrenos rodadores y en cllimas secos, siendo nuevamente el modelo que utilizó Valero para afrontar el circuito de Tokio en su rueda trasera (y con balón de 2,20”). Tambien cuenta con unos tacos laterales de perfil muy pronunciado y muy espaciados entre ellos para no perder tracción ni ni patinar cuando realizamos giros a gran velocidad.
PHANTOM WET ÉLITE

Su nombre puede dar a pensar que se trata de un modelo específico para terrenos mojados o para barro (para esto cuentan con el Phantom Mud), pero lo cierto es que el taqueado algo más alto de este Wet lo hace ideal para terrenos más técnicos, senderos rotos y en general, cuando las cosas en los caminos son menos predecibles y no queremos ver comprometido el agarre en ninguna situación. Es por tanto un modelo rápido pero más polivalente, idóneo para montar durante todo el año.
Todos estos modelos y sus diferentes opciones podemos encontrarlos en las tiendas y en la web de la distribuidora CDC Sport, www.cdc-sport.com