Se oculta en el manillar y supone un seguro para tu ruta ante los pinchazos capaces de hacer vulnerable el tubeless. Así son las mechas del fabricante Zefal.
Talonar un neumático tubeless en la llanta, especialmente la primera vez, puede resultar complicado. Este truco puede ayudarte a hacerlo sin necesidad de accesorios específicos.
Si tienes Tubeless, te ha sucedido alguna vez: pierde aire y no está pinchado. con un sencillo mantenimiento te podrás asegurar de que no te pase en el momento más inoportuno. Te mostramos los puntos que hay que revisar para mantener o recuperar la estanqueidad de tu sistema Tubeless.
Si te acabas de comprar una bici de gama media- alta es muy probable que ya esté equipada con neumáticos y llantas Tubeless ready (preparados para hacerlos tubeless). ¡no esperes más! quita las cámaras, añade el líquido y disponte a disfrutar de muchos kilómetros sin pinchar.
Es todo el tiempo que vas a necesitar para reparar ese inoportuno corte en el tubeless. Hacerlo con un kit específico de mechas o hebras es así de rápido y fácil: taponar y de nuevo a rodar.
Es posible pasarse al sistema Tubeless sin tener que comprar unas llantas específicas. Hay disponibles diferentes kits en el mercado con tal propósito...
Todos sabemos que, a diferencia de unas cámaras, los tubeless no aguantan tanto tiempo la presión y hay que estar volviendo a inflar, pero si es demasiado, hay que revisar estos tres puntos
¿Creías que un neumático tubeless es infalible? pues no. el líquido sellante tapará los pinchazos por pequeños objetos punzantes, pero en caso de pellizco... ¡horror! el líquido se escapa y el aire... también. No te preocupes, te mostramos la solución para reparar cortes o perforaciones en tu neumático.