¿Revolución en el eMTB?

El control de tracción aumentará la seguridad y capacidad de disfrute de nuestras bicicletas eléctricas

Iván Mateos

¿Revolución en el eMTB?
¿Revolución en el eMTB?

En esta ocasión no hemos recibido el soplo de ningún gurú de la industria, ni tampoco hemos recibido una fotografía anónima de una tecnología desconocida, simplemente, nos hemos parado a pensar: ¿Qué es lo que necesitan nuestras ebikes? No buscamos una respuesta a lo evidente, que es una mayor duración de las baterías, sino más bien la respuesta a un cambio evolutivo real, algo que cambien por completo el concepto de uso de cualquier bicicleta eléctrica. Y encontramos la respuesta: el control de tracción.

¿Revolución en el eMTB?

Cualquiera que haya probado una ebike, ha notado ese exceso de potencia en la rueda en momentos puntuales, como al arrancar, en escalones o al rodar sobre una roca que de pronto ha echado a rodar, con la consiguiente pérdida de agarre. Las ebikes ofrecen la oportunidad de afrontar subidas muy técnicas empinadas con amplias garantías de éxito, justo hasta el momento en el que exceso de potencia hace derrapar la rueda trasera perdiendo la tracción. ¿Os imagináis lo que un control de tracción nos permitiría hacer, dosificando la entrega de par en el neumático?

Muchos “puristas” ya os debéis estar echando las manos a la cabeza, pensando en los locos de las ebikes con control de tracción subiendo en línea recta montañas enteras campo a través, pero no os equivoquéis: las ebikes o la tecnología no tienen la culpa de comportamientos reprochables como estos, la tiene la falta de educación, civismo y respeto de las personas.

¿CÓMO FUNCIONARÍA?

¿Revolución en el eMTB?

Es muy sencillo, o al menos eso creemos desde nuestro modesto conocimiento técnico. El control de tracción está ampliamente desarrollado en coches o motos. Su función es la de mantener tracción constante entre el neumático y el terreno, evitando que la rueda pierda agarre y derrape, ya sea por una fuerte aceleración o por que el firme esté deslizante. Este sistema ayudaría a mantener la tracción y velocidad y lo que es más importante, evitaría deslizamientos de la rueda trasera y posibles pérdidas de control y caídas.

¿QUÉ NECESITARÍA PARA SER UNA REALIDAD?

La implantación de un control de tracción en ebikes no requiere el desarrollo de nada nuevo, de hecho Bosch cuenta con sistemas completos para motocicletas. Las ebikes ya cuentan con diferentes sensores, como el de par, que registra la fuerza ejercida sobre los pedales, o el de velocidad en la rueda trasera.

¿Revolución en el eMTB?

Este sensor utiliza el clásico imán, que marca cada giro completo de la rueda, es decir, hay un vacío en la lectura desde que pasa una vez por delante del sensor hasta la siguiente. Un sistema de control de tracción necesitaría una capacidad de respuesta instantánea, para poder reaccionar a cada micro aceleración de la rueda (cada pequeño giro en vacío en el momento de perder agarre) y para ello el sensor de velocidad debería hacer lecturas constantes. También se requería una actualización de software o un software específico para la nueva tecnología. ¿Lo veremos próximamente? Nosotros ya lo estamos esperando.

Vota por La eBike del Año 2020

Relacionado

Las mejores e-MTB de 2020

La caja de cambios para e-MTB está a la vuelta de la esquina

Relacionado

La caja de cambios para e-MTB está a la vuelta de la esquina