El último motor presentado por Yamaha, el PW-XM, lanzado el año pasado, llegó al mercado con una carta de presentación que pocas, o ninguna otra marca pueden igualar: parte de su nueva carcasa se construye en la misma planta de producción donde se realizan piezas para la motocicleta R1M, la superdeportiva de Yamaha. Este detalle es alimento para los haters de las e-bikes, que encontrarán en esta simple relación la confirmación directa de su idea de las que “las bicicletas eléctricas son motos”, pero probablemente tanto tú, que estás leyendo estas líneas con interés, como nosotros, veremos más allá y sabremos apreciar el esfuerzo que ha puesto Yamaha en la elaboración de este motor, siendo la división de bicicletas un mercado aún pequeño pero en crecimiento para la marca.

También te habrás dado cuenta de que tanto el motor como la moto lucen la letra “M” en su nombre, un indicador que hace referencia tanto a la ubicación donde se fabrican como al material por el que destacan: en la prestigiosa factoría japonesa de Mori-Machi se produce el elemento clave del nuevo motor, su carcasa de magnesio.
Más ligero
La liviana carcasa de magnesio (en realidad no se compone únicamente de magnesio, que es un material muy quebradizo, sino una aleación con aluminio) es más ligera que la de aleación de aluminio del motor estándar PW-X3, hasta 175 gramos según datos oficiales de Yamaha. El peso oficial del motor PW-XM es de 2.600 gramos frente a los 2.750 gramos del PW-X3.

La aleación con aluminio y otros materiales le aporta la rigidez y resistencia estructural necesaria. Gracias a los amplios conocimientos de fundición de Yamaha en la elaboración de chasis ligeros y diversas piezas como llantas, el PW-XM tiene la mejor relación peso-potencia de cualquier sistema de e-bike de Yamaha. Las prestaciones dinámicas son las mismas que las del PW-X3, con 85Nm de par motor y una potencia nominal de 250W, pero con una ventaja que puede marcar la diferencia en los momentos clave: una mejor disipación del calor.
Más estable
El calor es el enemigo de todo motor eléctrico. La resistencia eléctrica de los conductores aumenta con la temperatura, lo que se traduce en mayores pérdidas de energía por calor. Este efecto reduce la eficiencia del motor y, si no se controla adecuadamente, puede conducir a un sobrecalentamiento que compromete la operación del motor, es decir, podemos apreciar una reducción de potencia o puede incluso llegar a pararse, por el sistema de autoprotección instalado en el propio motor.

En la carcasa de magnesio se han se han realizado mejoras en dirección a una mejor disipación del calor (visibles aletas de refrigeración en la parte delantera) para conseguir un funcionamiento general a menor temperatura, lo que aporta un rendimiento uniforme y con altos niveles de estabilidad bajo exigencia. También se ha mejorado el sellado de los rodamientos del eje.
Más compatible
Este motor es muy compacto, lo que ayudará a los fabricantes de bicis para hacer posibles diseños de bicis y suspensiones más estéticos y eficaces, y además las dimensiones de este motor son compatibles con los soportes de motor PW-X3 y PWseries S2 de Yamaha: así un diseño de cuadro puede acomodar tres motores Yamaha diferentes.

También se puede emparejar con cualquiera de los displays y baterías de la marca. Aparte de las propias bicicletas Yamaha, otros fabricantes punteros apuestan por Yamaha, como Ghost, Haibike, o Giant, que equipa motores personalizados bajo el nombre SyncDrive. Otro dato interesante en cuanto a compatibilidades es que este motor se puede combinar con cualquiera de las pantallas y baterías de la compañía, siendo la mejor opción, según la marca, en conjunto con una interfaz minimalista llamada Interface X.

Automatic Support Mode: Asistencia automática
Pure Ride es como Yamaha describe la entrega de potencia fuerte, continua y de sensación natural en todo momento del PW-XM, y para lograrlo el sistema lee constantemente las condiciones de pedaleo.

Equipa sensor de par, de velocidad, de giro en las bielas y de inclinación y en base a todas las lecturas y a sus algoritmos de cálculo proporciona automáticamente la asistencia de potencia y la aceleración adecuadas en cada momento, cuando el modo Automatic Support Mode está activado.
ESPECIFICACIONES

Par máximo: 85 Nm
Peso: 2.6 kg
Potencia nominal: 250 W
Velocidad máxima de asistencia: 25 km/h
Modos de asistencia (5 modos): +ECO, ECO, STD, HIGH, EXPW. Modo de asistencia automática.