Después de la calma viene la tempestad. Le damos la vuelta al dicho para ilustrar lo que está pasando este año con los fichajes. Si a comienzos del pasado año el ciclo olímpico cerrándose hacía que el XCO se quedara casi como estaba en 2023, en este invierno, por el contrario, estamos viendo como decenas de contratos que llegaban hasta Paris expiraban, y por eso asistimos a un gran número de “cambios de cromos” entre los equipos. Y no sólo es el XCO…, maratón, DH… hay muchas cosas que cambian. Vamos al tajo…
Todos los años pasa, pero este año va a pasar todavía más. Ya sea cuando asistas en directo a alguna carrera temprana o cuando la veas mediante alguna retransmisión, en las primeras carreras siempre hay cierto despiste al reconocer a los corredores y corredoras. Por una parte, nunca sabes cómo llega cada cual de estado de forma, así que puede haber sorpresas al ver la cabeza de carrera, pero especialmente la confusión viene porque mucha gente ha cambiado de ropa, todos, de hecho, y muchos los vemos con nuevos equipos. Cuando llegue la Copa del Mundo de XC a nuestras pantallas de nuevo será mejor que sepamos donde está cada cual, si queremos enterarnos de algo… Para eso hacemos este repaso de fichajes, y empezamos ya, porque hay muchos.
XCO
El XCO, como decimos, cerrando ciclo olímpico, acumula muchos de estos cambios. El campeón olímpico, Thomas Pidcock, finalmente seguirá corriendo, en MTB, (no en carretera) con Pinarello, y a la campeona olímpica Pauline Ferrand-Prevot ya no la veremos en las carreras MTB, pero sin embargo el otro gran triunfador del año, Alan Hatherly, campeón del Mundo y de la Copa del Mundo, fue de los primeros en anunciar que buscaba nuevos alicientes, fichando por Jayco AlUla para probar en la carretera, aunque seguirá en MTB en el equipo Giant Factory.

Era una de las bajas de Cannondale: Mona Mitterwallner también buscará inspiración en la carretera en el equipo Human Powered Health, y el tercer Campeón del Mundo 2024 del equipo, Simon Andreassen también anunciaba que dejaba estos colores, dándose a conocer sólo hace unas semanas su destino, un remodelado Orbea Factory del que luego hablamos más.

Así pues, el Cannondale Factory “se quedaba en cuadro” tras su fantástica temporada 2024. Sólo el británico Charlie Aldridge se mantenía en el equipo. Sin embargo pronto la marca movería ficha y ha renovado por completo sus filas con la llegada de juventud y experiencia. Jolanda Neff, mediática y muy querida, es el gran fichaje 2025, un saco de experiencia del que se van a nutrir el resto de nuevos compañeros, muy jóvenes, comenzando con el Campeón del Mundo Sub23, Luca Martin, y siguiendo con la portuguesa Ana Santos y el canadiense Cole Punchard, que tiene en su haber un triunfo parcial en Copa del Mundo sub23.

De Jolanda Neff y de Luca Martin ya se habían filtrado fotos con su nueva bici antes del anuncio oficial, del mismo modo que pudimos anticipar que, tras la desaparición de Primaflor Mondraker, Rebecca Henderson probablemente se iba a ir a Orbea, ya que se la vio montando una Oiz (muy difícil la discreción hoy en día con las RRSS). En efecto, se confirmó que la australiana firmaba por Orbea Fox Factory, al igual que, como decíamos antes, Simon Andreassen. Pierre de Froidmont, único “superviviente” del año pasado y la canadiense Jennifer Jackson completaban el poker de corredores del equipo español para 2025, con el copatrocinio de Fox.

Y otra noticia importante en nuestro país era también conocer el destino de David Campos, baja en Orbea, y finalmente el andaluz volvía a las filas del BH Coloma, donde despuntó internacionalmente. Así, BH Coloma tiene los tres corredores españoles más destacados, con Valero y Cullell, y en mujeres también llegaba un refuerzo de envergadura con el fichaje de Olivia Onesti, nada menos que la vigente líder del ranking UCI sub23 y décima absoluta. El subcampeón del Mundo Hugo Franco, además de Francesc Barber suben al primer equipo desde La Nucía-BH Coloma, y completarán un plantel de jóvenes talentos con Alberto Barroso y Sofía Waite, mientras Catriel Soto y Rocío del Alba seguirán aportando experiencia.

En Trek Factory-Pirelli vimos que Jolanda Neff era baja, y también lo era, tras muchos años, Anton Cooper, del que también se filtró en una carrera australiana su nuevo destino: Lapierre Unity, que, ya sin Mavic, hacía un cambio completo, Malene Degn deja la competición para ser embajadora de Scott entre otras marcas, Annie Last, Tomas Litscher, Sam Fox y Sebastian Fini también son baja en el equipo y llegan, como decimos Anton Cooper, Chiara Teocchi, que llega desde Orbea y los alemanes Maximilian Brandl y Nina Graf, además del joven danés Tobias Lillelund. Sólo se mantiene en la estructura la joven suiza Noëlle Buri.

En Trek, sin embargo, no se quedaron parados y ficharon como refuerzo al canadiense Gunnar Holmgreen, un joven corredor que llegaba desde KMC Ridley. De la escuadra de Bart Brenjens también sale Yana Belomoina, que se va a Massi, pero también hay refuerzos: llega Kelsey Urban, tras la disolución del equipo de Jenny Rissveds, Team 31, actual Campeona de EE.UU en XCO y XCC y también Julian Schelb como novedades más destacables.

Jenny Rissveds también es noticia, tras la desaparición de su equipo Team 31 ha fichado por Canyon Cllctv, que también se refuerza con los jóvenes Valentina Corvi y Noa Filippi.

Está claro que muchas escuadras ponen rumbo a los Angeles 2028, con fichajes de jóvenes, así se entiende también la llegada a Scott SRAM de Emily Johnson y Bjorn Riley, ambos llegados del Trek Future Racing, una escuadra dedicada a la formación que para 2025 ha fichado a la española Marta Cano. De Scott SRAM es baja la norteamericana Kate Courtney, que monta su propia estructura She Sends Racing con bicis Allied y ropa Rapha, entre otros patrocinadores.



Y si hablábamos antes de Canyon, una importante baja es Loana Lecomte, que firma con BMC para un equipo 100% francés junto con Jordan Sarrou y Titouan Carod. Tras un año 2024 donde los JJO de Paris supusieron una decepción, aunque también consiguió ganar en Copa del Mundo, la francesa toma un nuevo rumbo cambiando también de entrenador.

Ghost Factory Racing, el equipo 100% femenino de Anne Terpstra, Nicole Koller, Finja Lipp y Caroline Bohe, ficha a Sara Cortinovis, italiana sub23 proviniente del Santa Cruz RockShox, y es baja en el equipo Isla Short.

Precisamente Santa Cruz RockShox es uno de los equipos que desaparecen, y uno de sus baluartes en 2024, Luca Braidot, ficha por un Wilier Vittoria que se centrará en el XCO dejando de lado el XCM. También llegan al equipo Juri Zanotti y la canadiense sub23 Ella MacPhee.

Más cambios que no queremos dejar pasar son el refuerzo de KTM Racing con Giada Specia y Anne Tauber, la llegada de Ondrej Zinc a Cube desde Primaflor Mondraker o la aparición del nuevo equipo Origine Racing Division dirigido por Maxime Marotte que ha cerrado su etapa de corredor y dirigirá la escuadra de esta marca que empieza fuerte con corredores como Mathis Azzaro, Martina Berta, la alemana Ronia Eibl y el noruego Knut Rohme.


Y aunque para 2025 hay muchos cambios, también hay equipos que destacan porque no han querido modificar en absoluto la fórmula de su exitosa temporada 2024. Es el caso de Specialized Factory Racing, en el que sus dos impresionantes escuadras de hombres y mujeres renuevan (veremos también a Laura Stigger correr en carretera con el SD Worx-Protime) o de Thomus Maxon, que renueva también el grueso de su plantilla. La escuadra suiza anuncia, además, que ha conseguido asegurarse el futuro para todo este ciclo olímpico, hasta 2028. Mathias Fluckiger, incluso, ha firmado un contrato que se extiende a más allá de su carrera deportiva. La doble ganadora de la Copa del Mundo Alessandra Keller, ha firmado un contrato de varios años, y también se ha ampliado el contrato de Lars Forster y Vital Albin. Sólo Luke Wiedmann deja el equipo después de cuatro años. Una estrategia continuista también vemos en Decathlon Ford, que se refuerza con el alemán David List y continúa con Joshua Dubau y su potente sección femenina de Savilia Blunk, Samara Maxwell y Greta Seiwald.

XCM
La especialidad de las largas distancias y carreras por etapas también ha visto bastantes fichajes, y en este caso hay que destacar que vamos a tener un escenario donde los equipos españoles van a ser tal vez la primera potencia internacional de la especialidad. Había dos importantes equipos que desaparecían, Canyon Sidi y Wilier Vittoria (este no desaparece pero se centrará en XCO), y eso dejaba sin equipo a algunos de los mejores corredores del Mundo, concretamente a los cinco mejores del ranking actual. En este contexto otros equipos han movido ficha, y uno de ellos es Klimatiza Orbea, que da un salto de calidad con el fichaje de Marc Stutzmann y Samuele Porro, manteniendo sus cuatro miembros de 2024, Roberto Bou, Miguel Muñoz, Luis Martinez y Sebastián Gesche.

Otro de los equipos más potentes es Buff Megamo, al que también llegan refuerzos, con el fichaje de Martin Stosek, actual Campeón de Europa de gravel y uno de los corredores punteros de XCM.

Quien cambia de aires y se va de Buff Megamo es Enrique Morcillo, que pasará a formar pareja en un remodelado Scott Cala Bandida con el Campeón de España Jose María Sánchez.

Por su parte Natalia Fischer deja este equipo para irse a un Extremadura Ecopilas que estrenará categoría UCI. Pr cierto, la comunidad extremeña también alberga otro equipo en alza, Kazajoz, que ha fichado a la doble Campeona de España XCC Lucía Gómez.


Y otro de los grandes equipos XCM de nuestro país es Cannondale ISB, un equipo al que llegan muchos refuerzos, empezando por la ex de Canyon Sidi Stefanie Walter, así como la italiana Constanza Fasoli, que se suman a Tessa Kortekaas y Mónica Calderón para una escuadra femenina super potente. En hombres también hay grandes fichajes por parte de este equipo, nada menos que Peeter Pruus y Jorge Lamiel, que fue protagonista en la pasada edición de Titan Desert llevándose una etapa.

Por su parte, otro de los corredores más punteros a nivel mundial, Andreas Seewald, pasará a reforzar el equipo Singer KTM.

DH
El descenso, por desgracia, no está sujeta a los ciclos olímpicos, pero también vive novedades en forma de cambios de equipos. Uno importante es el del Campeón del Mundo Loris Vergier, que deja Trek para fichar por el potente Commençal Muc-Off, confirmando un rumor conocido desde hacía tiempo. Formará una dupla tremenda con Amaury Pierron.

Quien ya no correrá con bicis Commençal es Benoît Coulanges, que es el gran refuerzo de Scott para 2025.

Precisamente de Scott se da de baja Marine Cabirou, que pasa a formar parte del Canyon Cllctv.

Y siguiendo con la rueda de las idas y venidas, quien dejará de correr sobre una Canyon es Tanhee Seagrave que, con toda su estructura FMD Racing inicia una nueva etapa con Orbea, que llega por primear vez al DH, en un equipo Orbea FMD Racing The Gravity Cooperative en el que también estará Martin Maes.

También cambia de equipo el austriaco Andreas Kolb, que llega a YT Mob, donde compartirá equipo con su compatriota Vali Höll.

El equipo Giant Factory se refuerza para 2025 con la llegada de los hermanos Jakob y Dane Jewett.

Además el español Ángel Suárez continúa en la estructura Frameworks de Neko Mulally, un equipo al que llega el refuerzo de la Campeona nacional de EEUU Anna Newkirk.
