Tubeless y Tubular para MTB. Las diferencias

Por el nombre Tubeless y Tubular son parecidos pero se trata de sistemas bien diferentes, y además uno es muy popular, otro muy minoritario…

Tubeless versus Tubular
Tubeless versus Tubular

SOLO1€ PREMIUM BIKE

Efectivamente Tubeless y Tubular No son lo mismo: el Tubeless es un neumático abierto, prácticamente normal pero de una goma impermeable al aire y flancos o bordes sellantes contra la llanta.

Tubeless versus Tubular detalle 2
 

Se monta y usa como un neumático normal pero sin cámara en su interior, en su lugar se suele llevar líquido antipinchazos (siempre y cuando la llanta también esté preparada con unos fondo de llanta especiales para evitar que salga el aire), que se encarga de cerrar las mínimas fugas que puedan quedar entre Tubeless y llanta, aparte de bloquear nuevos pinchazos.

En cambio, el Tubular es un neumático que va cerrado por su parte de abajo, es decir, un tubo, y va pegado a la llanta con un pegamento especial, para lo que hace falta que ésta sea específica (es mucho más plana, sin la garganta central).

Tubeless versus Tubular detalle 1
 

Estos últimos son muy costosos y más complejos a la hora de montar-desmontar, por eso se usan muy poco especialmente en Mountain Bike, en carretera algo más, especialmente en competición por los profesionales. La ventaja de los Tubulares es que, como la llanta es plana, prácticamente desaparece la opción del pinchazo por pellizco, pues será muy difícil que la llanta pueda cortar el neumático, de forma que se pueden usar con presiones más bajas obteniendo más agarre y absorción. 

Cuando la válvula Tubeless se atasca. Un truco para evitarlo

Relacionado

Cuando la válvula Tubeless se atasca. Un truco para evitarlo

Neumáticos: ¿Tubeless o con cámaras?

Relacionado

Neumáticos: ¿Tubeless o con cámaras?

Talonar tubeless. El truco que puede marcar la diferencia

Relacionado

Talonar el tubeless: el truco que puede marcar la diferencia

Lo más leído