¿Pastillas de freno orgánicas o metálicas? Elige bien para tu bici

En pocas palabras, veamos las ventajas y desventajas de cada tipo, para saber cuál nos conviene

Iván Mateos

Mountainbike.es

¿Pastillas de freno orgánicas o metálicas? Elige bien para tu bici
¿Pastillas de freno orgánicas o metálicas? Elige bien para tu bici

En este artículo hablábamos algo más extensamente de los diferentes tipos de pastillas para los frenos de disco. En este caso intentaremos responder de manera más sencilla a la pregunta de ¿cuál debo elegir?

Las pastillas sinterizadas son las comúnmente conocidas como metálicas o semi-metálicas. Tienen componentes metálicos (cobre, acero, bronce) y son las más abrasivas, desprenden más calor ante el rozamiento y su coeficiente de fricción es mayor. Son las pastillas “todo-terreno”, ya que no están diseñadas para ningún tipo de condición en concreto pero su comportamiento es bueno en la mayoría de usos. También son las más longevas, aunque la desventaja es que son más abrasivas con los discos.

Por su parte las orgánicas contienen resinas en lugar de metales añadidos. Al contener menos metal aguantan mejor las frenadas prolongadas, ya que se calientan menos. Son menos agresivas con los discos, pero la duración de las pastillas es menor en agua o barro. Además, necesitan un rodaje algo mayor antes de ofrecer toda su capacidad.

Cambiar las pastillas de freno de la bici, paso a paso

Relacionado

Cambiar las pastillas de freno de la bici, paso a paso

La importancia de la separación de las pastillas de freno

Relacionado

La importancia de la separación de las pastillas de freno

Separar pastillas, ¿necesito herramienta especial?

Relacionado

Separar pastillas, ¿necesito herramienta especial?