Tanto Epic como Epic Evo aumentan de recorrido, alcanzado los 120 y 130 mm respectivamente, compartiendo cuadro pero con una diferenciada filosofía, por lo que trataremos la Epic 8 Evo por separado.
Una de las sorpresas es que ninguno de sus modelos cuenta ya con la afamada tecnología Brain. El mítico y reconocido sistema Brain basado en un circuito hidráulico con una válvula de inercia, que permite o impide el paso de aceite, y con ello abre o cierra la suspensión, da paso, nunca mejor dicho, a la electrónica en su modelo más exclusivo y buque insignia. La nueva S-Works Epic 8 tiene electrónica, ¡mucha electrónica!

¿Inteligencia artificial?
Aunque ya no incorpora un Brain propiamente dicho, cuenta con un nuevo cerebro, más inteligente que nunca. Equipada con los mejores y más innovadores componentes electrónicos de SRAM y RockShox, se trata de una bici con suspensiones inteligentes, con la que sólo tienes que preocuparte de cambiar, frenar y trazar, manteniendo así una de las esencias de este icónico modelo de Specialized; desentenderte de las suspensiones.

Una de las principales innovaciones y características de la nueva Specialized S-Works Epic 8 es el revolucionario sistema RockShox Flight Attendant que controla electrónicamente y automáticamente las suspensiones.

La S-Works Epic 8 aprovecha tremendamente su recorrido gracias a la eficiencia del sistema electrónico inalámbrico Flight Attendant consiguiendo que las suspensiones respondan en el instante oportuno con máxima sensibilidad y absorción, o mayor firmeza, llegando incluso a bloquearse, sin tener que hacer nada de nada.

Si hasta ahora en las Epic equipadas con Brain, había que decantarse por uno de sus cuatro tarados predeterminados, que hacían las suspensiones más o menos activas, Specialized fulminan este compromiso entre firmeza y sensibilidad, ofreciendo todas sus nuevas Epic 8 con tres posiciones de compresión y unos pasos de aceite específicos, denominados Ride Dynamics.
En abierto - Wide Open - se aprovecha la cámara de aire al máximo, ofreciendo más sensibilidad inicial y un recorrido más lineal con un tope final en caso de agotar el recorrido. Una posición que usaremos básicamente para descender.
La posición cerrada -Sprint On Lock - todo lo contrario, un bloqueo muy firme que busca la máxima capacidad de pedaleo en superficies planas o al pedalear de pie.
La posición intermedia - Magic Middle - ralentiza la compresión a baja velocidad, para conseguir una plataforma de pedaleo con un grado de absorción que favorece rodar por zonas bacheadas o que requieran tracción. Sería equivalente a situar un Brain a un clic de su máxima firmeza y es idóneo para el 80% de las situaciones y está diseñado para ser utilizado el 70% del tiempo.

El tarado Magic Middle requiere una mayor fuerza inicial para activarse pero después tiene un comportamiento digresivo, que aprovecha más el recorrido. Un concepto que Specialized ya aplicó en el amortiguador RockShox SIDLuxe WCID Ultimate de la Epic World Cup.

El amortiguador se mantiene más extendido, evitando sensación de hundimiento al rodar en posición abierta o de pedaleo, que sumado que el tubo de sillín es muy vertical, 75,5º (la misma inclinación que la predecesora Epic pero un grado más que la actual Epic Evo y Epic World Cup), hace que te sientas más alto y adelantado al pedalear y lo hagas mejor.


Smoother is faster
El lema smoother is faster de Specialized (más suave, más rápido), se amplifica en esta nueva generación de Epic que se basa en conseguir una mayor eficiencia a través de una óptima posición de pedaleo, reducir la interferencia de suspensiones pero manteniéndolas activas al rodar por un terreno irregular, disminuyendo así la fatiga.
Specialized afirma haber mejorado un 20% el efecto anti-squat, mitigando la fluctuación de la suspensión trasera y el pedaleo, afirmando que la Epic 8 es su doble suspensión más eficiente de todos los tiempos.
A pesar que al descender la diferencia de la caída del pedalier entre la nueva Epic 8 y la anterior Epic Evo es de 8 mm, ésta es de sólo 3,3 mm al pedalear porque la bici se levanta de atrás.

La rediseñada geometría de la flamante Epic 8 responde a las exigencias del mountain bike actual. El cuadro es más largo permitiendo mayor movilidad, la dirección es más lanzada, confiriendo más aplomo, y las suspensiones pasan a tener 120 mm de recorrido, que es un plus al atacar tramos técnicos y escarpados. Esto significa que la Epic 8 es ahora más estable y otorga más control sin perder agilidad.

La bieleta de carbono que se une al amortiguador cuenta con una pieza excéntrica que permite modificar fácilmente la geometría con sólo virarla. El cambio más significativo ocurre en el ángulo de dirección que puede ser de 66,4º ó 65,9º.

La actual Epic 8 conjuga elementos de las que hasta ahora eran denominadas Epic y Epic Evo, y Specialized afirma que su Epic 8 absorbe un 12% más de impactos y vibraciones que éstas, generando menos fatiga para así contar con más energía, redefiniendo el concepto de velocidad, doblando sus capacidades, siendo más eficiente y ligera, 76 gramos menos que la anterior versión.

24 estos gramos provienen del anclaje superior del amortiguador y la bieleta de carbono reduce su masa un 20%. El peso de la nueva S-Works Epic 8 en talla M sin pedales ni portabidones es de 10,360 kg. El cuadro, fabricado en fibra de carbono FACT 12M, con amortiguador Rockshox SIDLuxe sin Flight Attendant y tornillería de titanio pesa 1.770 gramos.
Dentro de su triángulo principal, se pueden colocar dos portabidones de 650 ml de capacidad y hasta 750 ml dependiendo del tamaño de su boquilla, detalle muy práctico para prescindir de mochila de hidratación.

El tubo diagonal es mucho más voluminoso y llega a tener 76 mm de sección y ahora cuenta con un compartimiento SWAT. Una compuerta sellada y con un largo pestillo da acceso al interior del cuadro donde poder guardar recambios y/o prendas en su interior.

Al abrirla podemos observar la guía de carbono que conduce el latiguillo de freno trasero, pasa por detrás de la caja de pedalier y accede a la vaina izquierda, quedando la unión cubierta por un protector de goma.
Por el extremo contrario, el latiguillo asoma por la parte superior de la dirección, ya que este nuevo cuadro Epic 8 permite esconder todos los cables; tanto para una alternativa tija telescópica mecánica como para una posible transmisión mecánica.

COMPONENTES
Sobre la dirección reposa el manillar integrado Roval Control SL presentado hace prácticamente un año junto a la Epic World Cup. Un manillar que queda visualmente despejado gracias a que de él sólo penden las dos abrazaderas de manetas de freno; unos SRAM Level Ultimate Stealth de cuatro pistones, que reflejan el mayor poderío de esta nueva generación de Epic, como también lo hace los 125 mm de la tija telescópica, los neumáticos de 2,35” o las llantas Roval Control SL de 29 mm de sección, prácticamente impensables en una bici de cross country hasta hace bien poco, y ya casi indispensable en esta nueva época.

La S-Works Epic 8 se completa con todo el conjunto de componentes electrónicos inalámbricos AXS, como tija telescópica RockShox Reverb, los sensores de presión Tyrewiz y la transmisión SRAM XX SL con potenciómetro, todos vinculados inalámbricamente y configurables desde la App SRAM AXS.

GAMA EPIC 8
La gama de Epic 8 se compone de cuatro modelos de los que sólo la versión S-Works cuenta con suspensiones Flight Attendant y cuadro FACT 12M. Pro, Expert y Comp comparten cuadro FACT 11M y suspensiones RockShox de tres posiciones de accionamiento mecánico.
S-WORKS EPIC 8

Cuadro: FACT 12M. Amortiguador: RockShox SIDLuxe Ultimate Flight Attendant. Horquilla: RockShox SID Ultimate Flight Attendant. Transmisión: SRAM XX SL Eagle AXS. Frenos: SRAM Level Ultimate Stealth. Ruedas: Roval Control SL. Precio: 14.500 €
EPIC 8 PRO

Cuadro: FACT 11M. Amortiguador: RockShox SIDLuxe Ultimate. Horquilla: RockShox SID Ultimate. Transmisión: SRAM XO Eagle AXS. Frenos: SRAM Level Silver Stealth. Ruedas: Roval Control Carbon. Precio: 9.500 €
EPIC 8 EXPERT

Cuadro: FACT 11M. Amortiguador: RockShox SIDLuxe Select+. Horquilla: RockShox SID Select+. Transmisión: SRAM GX Eagle AXS. Frenos: SRAM Level Bronze Stealth. Ruedas: Roval Control Carbon. Precio: 7.500 €
EPIC 8 COMP

Cuadro: FACT 11M. Amortiguador: RockShox SIDLuxe Select+. Horquilla: RockShox SID Select. Transmisión: SRAM GX Eagle. Frenos: SRAM Level Bronze Stealth. Ruedas: Specialized Alloy 29. Precio: 5.200 €
Habiendo una estrecha colaboración entre Specialized y RockShox, llama la atención que Specialized se conforme con utilizar el mando RockShox TwistLoc Ultimate para controlar las tres posiciones que ofrecen horquilla y amortiguador, y no hayan desarrollado conjuntamente un exclusivo mando con gatillos que pudiera ser un referente y diferencie las nuevas Epic de sus oponentes.
Aunque el mando giratorio TwistLoc queda muy integrado y combina bien con cualquier pulsador de tija telescópica, su funcionalidad tiene detractores.

Lo cierto es que carecer de tecnología Brain y contando con cualquier mando remoto, se cuenta con una suspensión activa, totalmente bloqueada o con una marcada plataforma de pedaleo, sin tener que recurrir al compromiso que terminaba siendo escoger una posición de Brain.
Con tres opciones de Epic, cuatro si contamos la rígida, Specialized coloca la Epic 8 como la más versátil; la World Cup como el modelo más explosivo, francamente buena en terrenos menos agresivos; y la Evo como una Down Country más desenfadada con la que hacer toda clase de recorridos sin ánimo competitivo.
FICHA TÉCNICA SPECIALIZED S-WORKS EPIC 8

CUADRO: Fibra carbono FACT 12M. Recorrido 120 mm.
AMORTIGUADOR: RockShox SIDLuxe Ultimate Flight Attendant. 45 x 190 mm.
HORQUILLA: RockShox SID Ultimate Flight Attendant. Recorrido 120 mm.
PEDALIER: SRAM XX SL Power. 34 dientes. Bielas 170 mm. DUB BSA.
CAMBIO: SRAM XX SL Eagle AXS.
MANDO DE CAMBIO: SRAM AXS Pod Ultimate.
CASETE: SRAM XX SL Eagle. 10-52.
CADENA: SRAM XX SL Eagle.
FRENOS: SRAM Level Ultimate Stealth. 4 pistones. Discos SRAM CLX 180 / 160 mm.
POTENCIA-MANILLAR: Roval Control SL. 60 x 760 mm. -12º.
PUÑOS: Specialized Trail.
SILLÍN: Specialized S-Works Power. 143 mm.
TIJA DE SILLÍN: RockShox Reverb AXS. 30,9 x 125 mm.
RUEDAS: Roval Control SL.
NEUMÁTICOS: Specialized Fast Trak Control T7. 2,35” / Specialized Renegade Control T5. 2,35”.
PESO: 10,360 kg (talla M, sin pedales).
TALLAS: S / M / L / XL.
PRECIO: 14.500 €.
+info: www.specialized.com