¿Vas a tener tu bici parada? 4 consejos para que sobreviva

Vamos a tener sin utilizar tu bici durante unas semanas, y es bueno tomar algunas precauciones para que el paso del tiempo no deteriore algunas de las funcionalidades de la bici.

Iván Mateos. Foto: S. Lorence

¿Vas a tener tu bici parada? 4 consejos para que sobreviva.
¿Vas a tener tu bici parada? 4 consejos para que sobreviva.

Como ocurre con muchos otros artículos, cuando dejamos una bici en el dique seco durante mucho tiempo hay que tomar un mínimo de precauciones para no encontrarnos con problemas derivados del desuso.

Si es tu caso, recomendamos hacer estas 4 cosas:

1. Para empezar hay que colocar el cambio en piñón pequeño (y si tienes máds de un plato, en el pequeño igualmente) para que los muelles estén en reposo.  Y si es posible mover de vez en cuando, aunque sea “en vacío”girando la rueda trasera en el aire, los cambios de plato y desviador.

2. También es recomendable revisar de vez en cuando la presión de las ruedas para evitar que se deformen los neumáticos.

3. Es bueno bombear los frenos periódicamente… si no los pistones se secarán y quedarán bloqueados…

4. Cuando dejes “reposando” la bici, es conveniente dejar las suspensiones en modo “abierto”. Lo que puede ocurrir si la dejas en modo bloqueo, con el muelle del cartucho en tensión, es que pierda fuerza y con el tiempo ya no sea capaz de bloquear el paso de aceite, lo que implicaría una reparación que puede ser costosa.

Sin duda muchas de estas cosas las solucionaremos cunado por fin podemos volver a salir a montar.

Y por supuesto, es muy importante dejar la bici en un lugar seco y protegido. Si no te queda más remedio que dejarla en la terraza, búscate una buena funda plástica para protegerla.

 

7 ajustes cuando estrenas bici

Relacionado

7 cosas que has de revisar si estrenas bici o accesorios

3 cosas que nunca debes hacer al aparcar tu bici

Relacionado

Evita hacer estas 3 cosas al aparcar tu bici

Lo más leído