Selva de Irati (Navarra)

Los bosques de haya y abeto de la Selva de Irati componen una importante frontera botánica y ambiental entre los Montes Vascos y los Pirineos.

Juanjo Alonso

Selva de Irati
Selva de Irati

El punto de recepción de visitantes en las Casas de Irati es un buen lugar para iniciar varios itinerarios en bicicleta. La ruta propuesta sube a la ermita de la Virgen de las Nieves, sigue la primera parte del Paseo de los Sentidos y supera el duro repecho del Raso de Akerrería hasta el pequeño embalse de Koixta. El siguiente tramo continúa la pista forestal que sube a la estación de esquí nórdico de Abodi. Antes de salir a la carretera aparece un desvío a la derecha hacia la sierra de Abodi, plagada de megalitos, campas de hierba y buenas vistas. La travesía serrana termina en el hito del Paso de las Alforjas, con señales del GR-11 y varios dólmenes y menhires desperdigados por la pradera. La aventura sigue las marcas del GR-11 hacia el norte y se interna en el bosque de Irati. El descenso es rápido y delicado hasta una pista forestal que sale a la carretera y enseguida gira a la izquierda por otra pista que lleva a la presa del embalse de Irabia. La vuelta a las Casas de Irati sigue el camino que rodea el embalse.

Situación: Pirineo Navarro.
Punto de partida y llegada: Casas de Irati (Ochagavía).
Distancia: 46,2 km.
Desnivel positivo: 710 m.
Cartografía: Pirineo 1:40.000 Roncesvalles Roncal.

DESCARGAR TRACK

Lo más leído