Ruta para e-MTB con GPS: Canales del Dulla Puentedey (Burgos)

En la comarca de Las Merindades, al norte de Burgos, muy cerca de Cantabria, se esconde un entorno de fábula, allí la geología ha jugado creando un capricho de paisaje que parece diseñado para la bici, ¡y mejor si es eléctrica!

Texto y fotos: Iñigo del Hoyo

Ruta para e MTB con GPS. Canales del Dulla Puentedey
Ruta para e MTB con GPS. Canales del Dulla Puentedey

Quien lo conoce, no lo olvida. Las canales del Dulla, un conjunto de valles labrados por el tiempo y que reciben su nombre del principal de ellos, la canal del Dulla, es un espectacular modelaje kárstico que se ha ido formando por una erosión regresiva de los arroyos en el terreno calizo y que ha ido formando estas grandes canales.

Por encima de las canales, en lo alto, ha quedado una fortaleza natural con gran trascendencia histórica: allí arriba los cántabros establecieron un asentamiento contra los romanos en las guerras cántabras, y ese punto fue precisamente el último en ser conquistado en la península ibérica, tras más de 200 años de conquista. El propio Augusto se personó para dirigir la conquista frente a los cántabros, movilizando al  menos 7 legiones.

La Historia y la Geología también dejaron su huella muy cerca de aquí, un lugar de vistita recomendable, el entorno del Ojo Guareña, que acoge la cueva ermita san Bernabé excavada en la piedra, y que da acceso al interior de la cueva-complejo de 110 km de galerías conocidas.

Ruta para e MTB con GPS Canales del Dulla Puentedey  (16)
 

Pero vayamos al “meollo”, la ruta que hemos trazado en este lugar es ideal para la bici eléctrica, que nos permitirá llegar más frescos a los desafíos que esconde el recorrido, que son unos cuantos. Si eres de los que disfruta de la técnica sobre la bici aquí lo harás como nunca. Si prefieres los trazados sencillos, tal vez no sea una ruta diseñada para ti. Se trata de un recorrido que normalmente con batería de 500 wh se podría hacer sin problemas si no tiramos mucho del motor.

Ruta para e MTB con GPS Canales del Dulla Puentedey mapa  (8)
 
Ruta para e MTB con GPS Canales del Dulla Puentedey perfil  (8)
 

Salimos de Puentedey

Esta es una ruta circular que sale y llega a Puentedey, un pequeño pueblo de Las Merindades, de gran belleza, y que es muy conocido porque aquí el río ha erosionado la piedra creando un arco natural atravesado por el rio Nela, y por el que podemos pasear con la bici. Encontraremos pequeños bares de pueblo justo al lado donde podremos comer algo y salir a pedalear con las pilas cargadas, las de la bici y las nuestras.

Ruta para e MTB con GPS Canales del Dulla Puentedey  (8)
 

Por Puentedey pasaba una vía de tren que enlazaba con Burgos, y se está terminando una vía verde, que es precisamente el comienzo de la ruta. Circulamos por ella o paralelo a ella y al río Nela para ir calentando las piernas, y hacemos un pequeño bucle pasando por pequeños pueblos (Brizuela entre ellos). Hay una subidita de por medio y casi todo es sendero, es una zona muy bonita. Al poco pasaremos por un desfiladero con una caída importante hacia el Nela, un lugar muy expuesto y de gran belleza.

Abordaremos un trozo de carretera y pasamos junto a la cascada de la Mea, en estos días bajará bien de agua, para llegar luego al pueblo de Quintanilla Valdebodres, donde hay un manantial que llaman Pozo del Infierno donde sale agua cristalina de entre las rocas.

En Quintanilla Valdebodres comienza una subida de pista, será la subida importante de la ruta, en dirección al Dulla. En la parte de arriba dejas la pista, tomas un sendero y llegas a la primera “U”, muy bonita. En la Puerta de Quintanilla, enclave histórico donde los romanos organizaron el asedio a las tribus cántabras resistentes, en la altura se vislumbran los barrancos que conforman este paisaje kárstico. Con la ascensión aparecen impresionantes vistas a los dos lados. Estamos en una balconada muy expuesta que nos permite ver a la derecha los barrancos del Dulla y a la izquierda una gran caída vertical. ¡Ojo si hay niebla! Así seguimos pedaleando hasta llegar a la Muela del Dulla, el borde de la altiplanicie con unas vistas espectaculares.

Toda esta subida es larga y nos hace ascender más de 500 m de desnivel, aunque técnicamente no es difícil y sólo el calor la puede hacer verdaderamente dura cuando vamos con una bici muscular. Con la eléctrica se hace muy bien. Ahí empieza el descenso. Nos metemos por uno de los barrancos, por un espectacular sendero, y con algunas zonas en las que hay que tener precaución. Merece la pena detenerse en alguna ocasión y contemplar las espectaculares vistas que se nos muestran. Nos vamos metiendo cada vez más en el barranco o la canal de La Coladera y no nos debemos dejar llevar demasiado por la emoción con la velocidad, ya que hay tramos complicados y además circulamos por recorridos marcados de senderismo, así que es probable que nos crucemos con caminantes y hay que darles prioridad.

Ruta para e MTB con GPS Canales del Dulla Puentedey  (49)
 

Abajo llegamos a un río que normalmente está seco, y que representa el tramo endurero de la ruta. Vamos prácticamente por el cauce del río, sobre cantos rodados, exige cierta habilidad técnica para hacerlo montado pero es muy divertido, y además por un paisaje alucinante, circulando en el fondo del valle.

Llegado un punto empezamos a llanear y giramos a la izquierda para empezar a subir por otra de las canales, la de La Mata, con algunos tramos de sendero fácil, otros más técnicos en los que hay que cruzar el cauce, normalmente seco, aunque si ha llovido puede que lleve algo de agua, y así vamos en ascenso hasta que llegamos al collado, donde tomamos en la esquina un senderito que nos llevará a uno de los sitios más bonitos de la ruta, el Ventanón, un arco natural en la roca que se abre al valle de Valdeporres, mientras que a nuestra espalda tenemos la Muela del Dulla, observando el punto en el que antes estábamos encaramados.

Ruta para e MTB con GPS Canales del Dulla Puentedey  (101)
 

Tras la visita al Ventanón retomamos nuestros pasos para tomar un sendero que circula por debajo del balcón por donde hemos estado antes hasta que tomamos a la derecha un pequeño descenso, al que nosotros llamamos descenso Santelices o Valdeporres, con una primera parte en campas y después bastante técnico entre árboles, aunque no con mucha pendiente. En la parte final, cerca del mirador del Alto de la Cruz, pasaremos por un par de tramos de piedras bastante complicados y peligrosos, especialmente si está mojado, donde si no te sientes con seguridad es mejor bajarse de la bici. Llegamos después hasta Pedrosa de Valdeporres y Santelices, donde tomamos la vía verde a la izquierda. En Pedrosa de Valdeporres podemos hacer una parada a tomar algo, ya que hay varios bares, aunque ya estamos bastante cerca del final.

Poco después hay un tramo en subida de pista que no queda más remedio que hacer, tal vez el tramo menos atractivo de la ruta, hasta que llegamos a la parte alta y tomamos un descenso pedregoso muy muy rápido hasta llegar diretamente a Puentedey entrando por un mirador hacia el valle del río Nela y completando el círculo con una nueva experiencia que, como decíamos, ya no vas a olvidar.  

DESCARGATE EL TRACK GPS

Ruta publicada en E-BIKE num 13

 

Lo más leído