RUTA BLASCO DE ALAGÓN- CASTELLÓN

RUTA BLASCO DE ALAGÓN- CASTELLÓN

Bike Lligallo

RUTA BLASCO DE ALAGÓN- CASTELLÓN
RUTA BLASCO DE ALAGÓN- CASTELLÓN

MORELLA-CINCTORES-MORELLA

Km 0. Salida desde la plaza dels Estudis junto al Reloj solar. Nos dirigimos a la puerta de salida de la ciudad Porta dels Estudis
Km 0,1. Salimos de la ciudad por la Porta dels Estudis giramos a la izquierda descendemos  Seguimos por pista cementada con más pendiente  a la derecha. Llegamos a la carrera de accesos de Morella Porta de Forcall, nos incorporamos a la izquierda. Cuidado, sentido prohibido.
Km 0,41. Unos metros antes de acceder a la ciudad por la Porta de Forcall , cogemos sendero local a derecha.
Km 0,63. Llegamos a la Puerta de San Mateu. Seguimos indicaciones Sendero Local, Blancas y verdes. Antes de acceder a la ciudad, seguimos sendero a la derecha. Seguimos sendero. Llegamos a las escaleras,descendemos.
Km 1,02. Cruzamos la carretera de acceso a la ciudad, CV 1170, seguimos recto por la SL (que se encuentra enfrente).
Km 1,45. Llegamos al indicador de GR, (junto a un taller a la izquierda). Salimos a la N-232, dirección Castellón carretera N-232 (derecha).
Km 2,0. Llegamos a un cruce. (Después de pasar el Hostal Nou y una gasolinera que se encontraba en sentido de la marcha a la izquierda). Seguimos la N- 232 sentido Castellón Observaciones. derecha carretera a Zorita Aguaviva.
Km 2,45. Abandonamos la N- 232 y cogemos a la derecha la carretera Morella-Ares, subida pronunciada del 10%.
Km 5,75. Después de haber realizado la subida y pasado el mirador de Morella (a nuestra derecha según sentido de la marcha, descendemos ligeramente) abandonamos la carretera cuando esta hace una curva a la derecha, accediendo a la pista del Mas de Nadal.
Km 6,1. La pista hace una curva a la izquierda y da acceso al Mas de Nadal, la abandonamos y continuamos recto por el azagador del antiguo camino de Valencia, donde se encuentra un pilón metálico, seguiremos recto por un azagador un tanto perdido siguiendo las indicaciones del camino de Santiago desde Castellón en sentido inverso de color amarillo.
Km 6,3. Se nos queda a nuestra izquierda la ganadería del Mas de Nadal, continuamos recto por un sendero azagador escorado a la derecha.
Km 6,39. El sendero transcurre entre dos carrascas, seguimos las indicaciones amarillas en sentido inverso. Ascendemos por el sendero-azagador.
Km 7,56. Llegamos a una portera (tanca) donde confluye una pista (el antiguo azagador dels Llivis), nos incorporamos a la pista a la izquierda.
Km 7,70. Dejamos la pista cuando esta hace un giro a la derecha, descendemos por un sendero (deberemos fijarnos en las flechas direccionales en amarillo y seguir en sentido inverso, habrá que girar la cabeza para orientarnos mejor al ser estas más visibles). Recto a nosotros divisamos la pista que asciende al Moixacre y el campo arado por el que tenemos que circular.
Km 7,83. Cruzamos el pequeño barranquito deTorre Segura ascendemos unos pocos metros hasta circular por senda entre dos campos arados , el sendero se encuentra un tanto perdido y con hierbas.
Km 8,3. Llegamos a la pista asfaltada del Camí de la Vega dels Llivis, Pilón metálico del Camino de Santiago, cruzamos la Carretera dels Llivis. Ascendemos por el Camí del Moixacre. Accedemos al Camino del Moixacre. Panel de Madera a nuestra izquierda al inicio de la pista.
Km 9,2. Pasamos el entrador del Mas de Moia a nuestra derecha, seguimos ascendiendo.
Km 11,71. Pasamos una segunda tanca Llegamos al Mas del Moixacre, a la derecha nos queda el entrador, continuamos por la pista que hace un giro a la izquierda. Alt. 1.234 m
Km 13,39. Continuamos recto.
Km 13,90. Seguimos recto.
Km 14,4. ¡Atención! dejamos la pista principal. Cogemos pista a la izquierda.
Km 15,37. Cogemos pista a la derecha.
Km 15,60. Incorporación izquierda pista principal.
Km 16,37. Llegamos a las inmediaciones del Mas de Bartolo. Antes de la llegada al Mas cogemos pista a la izquierda.
Km 17. Dejamos pista principal. Cogemos a la izquierda pista con piedra suelta, (confluye a la misma que circulamos metros después)
Km 17,67. Cogemos carretera a la izquierda.
Km 18,60. La Llacua, altura 1.068 m.
Km 22. Salimos desde la Llacua y retrocedemos dejamos la carretera y cogemos la pista a la derecha.
Km 23,58. Pasamos por la Masía de La Pinella, seguimos señales del GR-7.
Km 25,23. Seguimos ascendiendo por la pista, dejaremos el GR, que se adentra por un sendero a la izquierda, seguimos ascendiendo. Llegamos a una Tanca y una confluencia de pistas , seguimos por la pista de la izquierda.
Km 25,43. Pasamos una Tanca.
Km 25,73. Dejamos la pista principal Divisamos el Mas del Campello, (frente a nosotros.) Deberemos coger una pista a la izquierda, después que esta pase entre dos muros de piedra piedra seca. Seguimos GR.
Km 26,16. Seguir pista principal (S.P.P.) a la derecha, dejamos la GR ,que nos queda en sentido de la marcha a nuestra izquierda. Alt.1035 mts.
Km 27,47. Pasamos tanca. Seguimos recto.
Km 28,01. Continuamos recto. S.P.P.
Km 29,09. ¡ATENCIÓN! Dejamos pista y cogemos pista a la derecha a los pocos metros desciende.
Km 29,76. Cogemos pista a la izquierda.
Km 30,05. S.P.P seguimos pista principal.
Km 31,34. Llegamos a un corral de ganado, seguimos la pista que hace un giro a izquierdas, circulamos paralelos al barranco del Mas de Gregolá.
Km 32,28. Seguimos Pista Principal. S.P.P.
Km 32,86. S.P.P confluye pista izquierda que asciende.
Km 33,46. Cruzamos el Barranco
Km 33,9. Termina la pista de tierra, nos incorporamos a la izquierda.
Km 33,96. a los pocos metros salimos a la carretera Ares- Morella, deberemos tener precaución cuando nos incorporemos a la izquierda.
Km 35,01. Dejamos la carretera y accedemos a la carreta del Camí Rambla de Caná, dirección Cinctorres-Forcall.
Km 37,2. Dejamos la carretera, después de pasar las masías de Dolz, y cogemos a la izquierda una pista entre muros que circula paralela a la carretera.
Km 37,54. Cogemos a la izquierda una pista que asciende, tras pasar una tanca.
Km 38,8. Pasamos junto a una masía corral de vacas de .S.P.P.
Km 40,32. S.P.P que hace una curva a la izquierda.
Km 40,83. Pasamos portera metálica, !Atención cerrarla!, seguimos pista.
Km 46,49. Llegamos a la carretera de Castellfort, nos incorporamos a la derecha, seguimos ascendiendo.
Km 47,9. Llegamos al puerto de Sant Pere 1275m de altura, cogeremos pista a la derecha, dirección ermita de San Pere.
Km 48,43. Llegamos a la ermita de San Pere, seguimos por una pista que pasa por la izquierda de la ermita, (donde divisamos una preciosa vista sobre el valle) hace un giro a la izquierda y desciende.
Km 49,39. Finaliza la pista, llegamos a una tanca, deberemos continuar por la senda de la izquierda siguiendo las indicaciones del PR que nos conducirá a Castellfort.
Km 51,09. El sendero toma dirección Castellfort, bordeando por el lado derecho el barranco deberemos de extremar las precauciones al ser una bajada técnica de piedra suelta, llegamos al acceso al pueblo por su parte baja, a nuestra derecha pista del Cementerio, seguimos recto.
Km 51,34. Continuamos recto y entramos en la población a la plaza de la iglesia del pueblo.
Km 51,46. Castellfort 1.185 m.
Km 51,58. Retrocedemos y cogemos pista a la izquierda que se encuentra en principio cementada, seguimos las indicaciones del PR, descenderemos por el antiguo camino de Cinctorres, entre los barrancos del Mas de Guardiola y Mas del río.
Km 52,88. Continuamos pista recto, abandonamos el PR.
Km 53,58. Continuamos, atravesamos tanca.
Km 54,62. Cogemos pista a derecha.
Km 54,67. Cogemos pista a la izquierda, descendemos Peligro.
Km 55,37. Tomamos pista de la izquierda, nos encontramos dos tancas. Altura. 945 m. La pista recorre el barranco del Mas de Guardiola, bordeándolo primero por el margen izquierdo y después de atravesarlo por el derecho, donde empieza a ascender la pista en suave pendiente.
Km 58,78. Termina la ascensión, llegamos a un cruce de pistas cogemos la pista de la derecha, que desciende y que sigue las marcas PR. Seguimos la pista, recto. Más adelante dejaremos la PR. Afrontaremos una bajada rápida, deberemos seguir la pista principal.
Km 61,6. Atención. bifurcación, seguimos la pista de la izquierda.
Km 62,09. ¡Peligro bajada! Tanca-portera.
Km 62,56. Llegamos a la Rambla de Celumbres. Nos incorporamos a la Rambla a la izquierda.
Km  62,88. Seguimos la Rambla.
Km 64,28. Después de franquear la Rambla, llegamos a una construcción que se nos queda a la izquierda dejamos la pista y, cogemos la pista de la derecha (1) que asciende y que tiene al inicio señales de tráfico de acceso prohibido.
Km 65,01. Llegamos a un cruce cogemos la pista de la Izquierda.  Fuerte pendiente.
Km 67,44. Bordeamos el Mas de Collet, por la izquierda seguimos la pista principal, continuamos subiendo con menor pendiente, siguiendo la pista del Mas Nou, preciosas vistas de la Rambla de Celumbres a la izquierda.
Km 68,69. Abandonamos la pista y accedemos a la derecha junto al Mas Nou.
Km 70,09. Coronamos y descendemos. Divisamos Cinctorres. Seguimos la pista principal.
Km 73,36. Pasamos junto a la Ermita de San Pere Accedemos a la población por la carretera de Cinctorres- Castellfort.
FINAL 1-ETAPA
Km 73,36. Salimos de Cinctorres Plaza del Pou, en dirección Virgen de Gracia (ermita patrona del pueblo) altitud 915.
Km 73,45. Pasamos junto a la ermita de San Luis, cruzamos la carretera, (monumento al Faixero), salimos del pueblo por el Polideportivo dirección Ermita de la Virgen de Gracia.
Km 74,98. Llegamos a la ermita de la Virgen de Gracia Alt 875 m.
Km 75,16. Dejaremos el asfalto nos incorporarnos a una pista ascendente a nuestra derecha, donde figuran las indicaciones de PR.
Km 75,45. Pasamos junto al Mas Roig, seguimos ascendiendo.
Km 77,03. Confluye una pista a nuestra derecha , realizamos un giro a la izquierda y seguimos la pista ascendente con fuerte pendiente y piedra algo suelta 20% Observaciones. Seguimos las indicaciones de la  PR (en un poste en la parte izquierda de la pista a la que accedemos).
Km 77,24. Llegamos a un campo cultivado lo cruzamos por el margen izquierdo. Posteriormente entramos en un pinar.
Km 77,66. Llegamos a una pista la cogemos a la derecha.
Km 82,98. Confluimos a una pista cementada (pista de SanCristobal), nos incorporamos a la derecha, ascendemos.
Km 84,09. Llegamos a la ermita de San Cristobal. Preciosas vistas.
Km 84,18. Visitamos la ermita, divisamos Forcall, Cinctorres y la Mata. Retrocedemos hasta el acceso a la ermita y nos incorporamos a una pista que confluye por el lado izquierdo de la ermita.
Km 84,4. Dejamos la pista y cogemos un sendero a la derecha (visible) transita bordeando la Muela por su margen derecho. Deberemos de cruzar dos tancas en el descenso hasta Forcall.
Km 86,22. El sendero llega a una zona descubierta y sigue bordeando la muela por su lado derecho. Llegamos a la segunda tanca (antes de llegar al pìlón de San Pedro) la senda hace un giro a la derecha, se vuelve más técnica.
Km 86,88. La senda se hace pista Llegamos a un cruce de pistas, seguimos recto. Dejamos a los pocos metros la pista y seguimos la PR a la derecha.
Km 88,15. El sendero confluye a la carretera Forcall-Cinctorres, junto a un Pilon (cruz), nos incorporamos a la carretera a nuestra izquierda. Altura 710 m.
Km 88,32. Entramos en Forcall por la calle de Tomás Salvador.
Km 88,75. Llegamos a la Pl. Mayor, cruzamos, la plaza, seguimos recto para incorporarnos a la carretera CV124 a la derecha.
Km 89,95. Dejamos la CV-124, Pasamos el río Calders y antes de cruzar el puente sobre el rio Bergantes, cogemos pista a la derecha, transita por el margen derecho del rio.
Km 92,11. Dejamos la pista, accedemos a otra pista que realiza un giro a la derecha, asciende con fuerte pendiente 12%.
Km 93,06. Cruce de pistas, seguimos la pista de la derecha pasamos el Mas del Chorrador, tanca a los pocos metros.
Km 96,36. Abandonamos la pista justo cuando esta hace un giro a la derecha, seguimos el sendero marcado como PR que lo tenemos en frente en ascendente. La senda sigue subiendo, bordeando la muela. Cuidado puesto que hay alguna zona de piedra suelta, que transita muy cerca del precipicio.
Km 97,83. Vista panorámica de Morella. Pasamos junto a unos abrigos naturales formados en la roca.
Km 98,44. La senda realiza un giro a la izquierda. Empezamos el descenso nos encentraremos tramos técnicos. Altura:1121 m.
Km 98,52. Pasamos una tanca. Sendero técnico. Preciosas vistas.
Km 99,57. Finaliza la senda. Llegamos a una pista seguimos recto, sin perder altura. Observación. (Pista de la izquierda, masía de Segura).
Km 100,96. Cruzamos la carretera Morella- Cinctorres CV-125, continuamos por la pista que tenemos enfrente y transcurre por lo alto de la mola.
Km 102,58. Confluye una pista a la derecha, continuamos recto, (a la derecha balsa de agua).
Km 103,92. ¡Atención!. Dejamos la pista para incorporarnos al sendero GR dirección Morella (a nuestra izquierda), descendemos altura 980.
Km 104,08. Pasamos una pequeña portera.
Km 104,66. Dejamos el sendero GR, continuamos por la pista (izquierda junto a una piedra señal X GR ) que se adentra en un pequeño bosque de robles.
Km 104,75. La pista realiza una curva a la izquierda y conectamos con la GR.
Km 104,96. Incorporación izquierda pista del Mas de la Umbria.
Km 105,8. Llegamos a una tanca- (Portera) que da acceso a la Masía de Real, continuamos.
Km 106,27. Cruzamos el río y la Masía de Real, puente de madera para pasar el rÍo Bergantes a nuestra derecha Altura 797m.
Km 106,66. ¡Cuidado! Cruzamos la carretera CV-14, Seguimos recto por pista asfaltada.
Km 106,73. (S.P.P) recto.
Km 107,17. Llegamos al indicador de GR, (junto a un taller a la derecha), seguimos las indicaciones del GR, asciende en fuerte pendiente dirección a la Puerta de San Miguel.
Km 107,53. Cruzamos la carretera de acceso a la ciudad, CV 1170, seguimos recto por la pista que se encuentra en frente.
Km 107,81. Llegamos a las escaleras,  que dan acceso a la Puerta de San Mateu.
Km 107,91. Puerta de San Mateu. Seguimos indicaciones Sendero Local, Blancas y verdes, sentido Puerta de Forcall la senda bordea la muralla.
Km 108,2. Llegamos a la Puerta de Forcall, seguimos sendero local SL CV 89, que continua bordeando la ciudad sentido Font de la Fontanella Puerta de San Miguel.
Km 109,02. Pasamos una pequeña tanca.
Km 109,28. ¡Cuidado! Llegamos a unos escalones, bajamos de la bici, a los pocos metros pasamos una pequeña tanca.
Km 109,62. Incorporación pista izquierda.
Km 110. Incorporación pista (izquierda), casa a nuestra izquierda, pasamos por debajo del Acueducto de Morella A 50m incorporación a la CV-117 que da acceso a Morella por la puerta de Sant Mateu.
Km 110,39. Entramos en Morella por la puerta de Sant Mateu.
Km 111,11. Atravesamos la ciudad para finalizar la ruta en la plaza dels Estudis
FINAL 2ª ETAPA Y FINAL BLASCO DE ALAGÓN

Ruta completa publicada en BIKE Rutas nº 13
 

Archivo GPS

Archivo MAPA

Archivo PERFIL

Lo más leído