EL RíO VERO - HUESCA

EL RíO VERO - HUESCA

admin

EL RíO VERO - HUESCA
EL RíO VERO - HUESCA

Fernando Villares

EL RÍO VERO (HUESCA)

Km 0. Centro de Interpretación de río Vero, se cruza el río por el puente y se toma la calle “Ro Puente”, se pasa por la “Ra Plaza” y se sigue por “Ra Zeque” hasta cruzar la carretera de Barbastro. Se toma de frente la pista cementada y empinada dirección  Pozan, al culminar se gira a la izquierda, en el llano abundan las parras.
Km 0,85. Ermita de San Fabián, se sigue llaneando dejándola a la derecha y siguiendo la pista principal se superan los cruces, desviándose a la izquierda hasta la Ermita de San Macario, se alternan parras con almendros y campos labrados. En unos lanchares de piedra, la pista gira a la izquierda, pero se sigue de frente por una zona deteriorada, divertida con piedras y escalones hasta retomar la pista.
Km 7,3. Se gira a la izquierda para cruzar el  río por un vado de cemento y se sigue hasta cruzar la carretera y entrar en Huerta  de Vero por una calleja y la Calle Carretera,  remontando el arroyo por la calle Costera se callejea a la derecha por la de Santa Bárbara, se bajan unas escaleras y se gira a la izquierda para pasar delante de la Iglesia de la asunción de 1720, hasta la carretera, que no se toma, siguiendo por la vía de servicio asfaltada que se convierte en tierra.
Km 8,7. Junto al cementerio se sigue de frente por carretera 200 metros y se deja tomando el camino a la derecha que va al río, luego se toma a la izquierda un pista paralela al Vero, que se va acercando atravesando los Carrizos y los chopos.
Km 10. Vado para cruzar el río y se sigue, en ascenso hasta alcanzar una pista ancha y en buen estado que viene por la derecha, hay una casa y perros. La siguiente pista se toma a la derecha llaneando, hay almendros y olivos.
Km 13,1. Se llega a carretera y se gira  a la derecha para ir a Buera, justo en la entrada se gira a la izquierda saliendo por carretera, pero antes se toma a la derecha para callejear hasta el torno y la iglesia de San Juan Bautista.
Km 14,6.
Ermita de San Juan Bautista, se deja la carretera tomando la pista que se interna en el bosque, a la izquierda en bajada, se pasa por una escalinata con revueltas antes de llegar al pozo de nieve de Os Moros. Poco después se termina la bajada y se comienza a subir hasta que desaparece la pista en un sembrado, se bordea por la linde y se retoma el sendero a la derecha, reapareciendo poco después la pista que llanea. Se supera una salida a la izquierda, por dónde continuará la ruta después de pasar por la ermita, de frente en ligera bajada hasta la carretera y se toma a la izquierda para ascender al santuario.
Km 17,7. Ermita de Dulcis, se bordea por el ábside tomando un sendero empinado y estrecho, con maleza hasta la pista por la que se ha venido y se toma a la derecha, desandando el camino hasta la salida a la derecha que se pasó antes, al culminar se ve Alquezar y Adahuesca y en ligera bajada se pasa el arroyo y se comienza a subir hasta una pista perpendicular que se toma a la derecha, ya es llano. La siguiente bifurcación se toma a la derecha, entre almendros, olivos y campos de labor, ya no hay parras y es subida con piedras sueltas hasta una nave, luego es llano y aparecen encinas.
Km 21,8. Se llega a calleja perpendicular que se toma a la izquierda,  poco después es bajada entre paredes de piedra, casas de labor y olivos, con tramos empedrados, hierva o zarzas. Se llega a carretera que se toma a la derecha para entrar en Colungo y dejar la carretera callejeando dirección puente del Diablo y Asque, por un sendero señalizado, en bajada junto a una pared de piedra. Hay un paso complicado de arroyo y, por sendero se comienza a subir y luego se baja.
Km 23,8. Espectacular puente del Diablo, inmediatamente se comienza a subir por pista estrecha, en mal estado, empinada, con grava y arena suelta hasta que se gira a la izquierda, en una pista en mejor estado y mas ancha que conduce a Asque. Se atraviesa la Plaza y se deja a la izquierda la iglesia al salir del pueblo. Por pistas de tierra, con piedras, se dejan un par de cruces a derecha e izquierda en ligera subida, a la derecha sale el cruce al abrigo de Regacenls, pero se sigue recto en bajada, con grava suelta. Se bordea el acantilado a la derecha dónde se ve alquezar y el valle.
Km 27,2. Bifurcación, se toma a la izquierda la pista que se convierte en sendero estrecho dirección Alquezar por Fuentebaños, hay escalones hasta el espectacular puente de sobre el río Vero, luego una subida muy fuerte, con algunos tramos complicados con empedrado hasta el pueblo, en el se toma a la izquierda, pasando por la Iglesia de San Miguel y se sigue subiendo hasta salir del pueblo, se sube por carretera hasta la  ermita y se comienza a bajar.
Km 30,3. En el indicador de camping, se gira a la izquierda por pista de tierra, después dos cruces a la derecha, bajando por pista en mal estado, entre olivos y almendros. Se sobrepasan unas naves y se alcanza la carretera que se remonta hasta una pista que sale a la izquierda.
Km 32,4. Lanchares de piedra, se toman las rodadas a la derecha, en bajada para pasar el arroyo, reaparece la pista y comienza subida con robles y algún nogal. Cruce de caminos se va dirección Adahuesca y comienza bajada hasta pista que se toma a la izquierda para cruzar el arroyo junto a una casa y comenzar a subir, hasta la carretera y se continúa subiendo.
Km 33,55. Se deja la carretera tomando la pista que sale a la derecha, dirección Adahuesca, señalizado con postes de madera, se sigue la pista principal en subida con buenas vistas, luego bajada y en la bifurcación a la izquierda: Por pista con grava, se atraviesa la carretera A-233, se sigue por las calles cementadas y estrechas.
Km 36. Plaza de las santas Nucilo y Alodia, se bordea la iglesia y se sigue por la primera calle a la izquierda, bajando se llega a la carretera y se gira a la izquierda. Antes de la picota se toma la calleja a la derecha, junto a la casa, cementada al inicio y con tierra después, se desemboca en la carretera que se cruza y se sigue por pista llana, ancha y con grava. En ligera bajada hay una bifurcación que se toma a la derecha, poco después, se comienza la subida que se empina mucho mas al final y con  mucha grava. Se culmina la cuesta junto a unas antenas de telefonía, se sigue de frente por pista ancha y en buen estado entre vides.
Km 38,7. Se sigue de frente por las rodadas, dejando al pista buena que gira a la izquierda. En los siguientes cruces se toma a la izquierda llano o bajada, por los caminos mas marcados, has vistas de valles erosivos y rocas estratificadas. En un campo de vides y almendros, se llega a pista perpendicular y se gira a la izquierda, para ascender un pequeño puerto la bajada es rápida con badenes. Después de un falso llano y antes de empezar a bajar se toma la pista perpendicular por la derecha para llanear y luego bajar por un bosquecillo de pinos.
Km 47,7. Se toma la salida, aguda por la izquierda, de pista en ligera subida, se ha salido del pinar y en la siguiente bifurcación de toma la derecha, entre almendros campos de labor y manchas de encinas. Ya en bajada, se toma a la izquierda en la bifurcación y se sigue la pista principal con buenas vistas.
Km 50,9. Canal del Cinca, se toma la pista asfaltada a la derecha, que se deja poco después cruzando el canal por un puente, se va por el PR-HU 71 dirección Peraltilla en subida. Luego una bifurcación que se toma a la derecha en un pequeño descanso y se sigue subiendo por la pista principal. Al final de la subida se toma la pista a la izquierda para llanear entre los campos de cultivo y los bosquetes de encinas.
Km 53,5. Justo antes del parral, se toma la pista perpendicular por la derecha, se va a media ladera con buenas vistas y ligeros toboganes por la pista principal. Se llega a pista y se toma a la izquierda en suave bajada, la pista es el limite tierras de labor  y el bosque de encinas. Se toma a la izquierda en un cruce de caminos, en ligera subida por pista ancha que conduce a la carretera, esta se toma a la izquierda en bajada, atención a la velocidad porque hay un badén, luego se incorpora una carretera y comienza a subir hasta la señal de stop, junto a las ruinas, se toma la pista de tierra a la derecha.
Km 58,2. Se entra en las primeras casas de Castillazuelo, se baja por la calle “Lugar Alto”, de cemento, hasta el mismo centro de interpretación.

Ruta completa publicada en BIKE Rutas nº 13
 

Track GPS

Archivo MAPA

Archivo PERFIL

Lo más leído