15 veces campeón nacional, segundo en el Campeonato del Mundo Junior de Descenso en 1991, campeón de Europa Junior de Descenso en 1992, líder del ranking UCI y campeón europeo de Descenso en 1996. En España ganador de casi todo desde que empezó a competir en 1991. Es solo un pequeño resumen de todos los logros obtenidos después de toda una vida dedicada al MTB en todas sus disciplinas.
Tomi Misser aún sigue compitiendo al máximo nivel en cualquier modalidad y consiguiendo títulos importantes, lo que conlleva estar en todo momento en óptimas condiciones, para ello no deja nada al azar y en el tema de suplementos alimenticios confía en los productos Finisher® de Kern Pharma.
Tantos éxitos cosechados a lo largo del tiempo con un palmarés tan extenso como el tuyo, ¿sabrías elegir cuál es para ti el más especial?
Mi primer mundial, cuando en junior hice segundo en el Descenso de Il Ciocco en Italia, 1991, después de ahí fue todo muy deprisa.
"Tomi Misser ha sido y es, un puntal en el mtb a nivel nacional e internacional"
Si tuvieses que elegir una modalidad del MTB de todas las que has practicado, ¿con cuál te quedarías?
No podría escoger ninguna. La verdad es que con todas me lo he pasado muy bien, y me lo sigo pasando bien, pero ahora mismo pensándolo rápido, el Descenso, siempre ha sido mi modalidad, donde he conseguido más éxitos, es mi sello de identidad y está en mi ADN.
Primero Master en las Enduro World Series celebradas en Francia, segundo de tu categoría en la edición del 2017 de la Cape Epic, diferentes modalidades completamente diferentes pero siempre en lo más alto. ¿Cómo consigues estar motivado?
La motivación me viene sola, ahora mismo lo que intento es disfrutar de la bicicleta, disfrutar de lo que estoy haciendo, y los resultados me están acompañando. No hago trabajo específico de nada, hago lo que me apetece y cuando me apetece y así seguiré. Si me centro y me obligo, busco un objetivo, creo que al final
saldré peor y no acabaré disfrutando igual que lo estoy haciendo ahora.
¿Consideras que eres el biker nacional más completo de todos los tiempos?
No lo sé, yo creo que no soy objetivo para decir eso, eso lo tendría que decir gente que lleva toda la vida en esto. Considero que soy completo porque al final en una temporada hago Ciclocross, Enduro, Descenso, todas las modalidades, incluso hago un poquito de Carretera, disfruto con las dos ruedas y espero seguir haciéndolo
muchos años más.
Como licenciado en INEF, ¿has podido aplicar lo aprendido de tu formación a tus entrenos?
Sí, además de mi licenciatura en INEF estoy especializado en entrenamientos, por lo que lo he sacado bastante partido, conozco las bases y se lo que es entrenar, todo esto me ayuda para estar en forma durante todo el año y buscar dos o tres picos de forma para conseguir objetivos muy concretos.
La voz de la experiencia. Tras más de 25 años en la alta competición, Tomi Misser solo utiliza lo que le funciona de verdad
Empezaste muy joven en los años noventa, ¿qué ha cambiado en el Mountain Bike?
Todo. Solo hace falta ver una bicicleta de antes y una de ahora, no tienen nada que ver, hemos pasado de
tener tres platos y ocho piñones a tener un plato y 12. Solamente pasando por la transmisión, la geometría, la suspensiones y los cuadros, han cambiado muchísimo.
He tenido la suerte de ver toda la evolución, desde las primeras bicicletas sin suspensiones y difíciles de conducir a bicicletas más específicas de montaña con geometrías, neumáticos y ruedas totalmente adaptadas al MTB, y lo mejor es que aún siguen evolucionando. Es un placer estar aquí y disfrutarlo desde los inicios
hasta el día de hoy.
Te hemos visto en Imparables utilizando los productos de Finisher®, del Laboratorio KERN PHARMA ¿utilizas los mismos productos en los entrenamientos que en las carreras?
Me gusta probar más cosas durante los entrenamientos que en competición, pero realmente a la hora de competir utilizo los mismos productos que uso en los entrenos para no tener problemas físicos ni estomacales y estar acostumbrado al producto que estoy habituado a tomar.
¿Utilizas los mismos suplementos en una carrera de Enduro que una de Maratón por etapas?
Se utilizan los mismos, pero la manera de tomártelos es diferente. En una carrera de Enduro tienes más tiempo para poder comer, incluso puedes parar. En cambio, en una carrera por etapas, tienes que tomarlo todo en marcha y a toda velocidad. El desgaste es diferente, pero los productos son los mismos. Utilizo FuturPro® en la bebida, las barritas proteicas y energéticas Finisher® y los geles Finisher® Intensity para buscar ese empujón final que te permita llegar a meta al 100%.
"Tomo los mismos productos, pero de diferente forma dependiendo de la especialidad"
¿Tu alimentación cambia los días previos a una carrera?
Nunca he llevado ninguna dieta especial, intento no hacer desviaciones, soy de pan con tomate y embutido antes de cualquier carrera, sea de Rally, Descenso, Enduro, Ciclocross o de lo que sea, no me gusta cambiar mis hábitos. A veces según la hora de la carrera como puede ser una de CX que se corre a mediodía hay que volver a comer antes de competir.
Y después, ¿te das algún capricho?
Si algún día me apetece algún capricho me lo tomo, no soy de no permitirme dulces, de no permitirme una cerveza, lo que me apetece me lo tomo y lo disfruto, al final lo que disfruto con la bici lo vuelvo a
disfrutar después.
No suelo hacer grandes sacrificios a la hora de la alimentación, la cuido llevando una dieta equilibrada, sé lo que tengo que comer en cada momento combinándolo correctamente con complementos Finisher® para tener energía las 24 horas del día.
Mas info: www.finisher.es