Antonio de la Rosa, Embajador de Turismo Activo y Naturaleza de la Comunidad de Madrid, participara este fin de semana en la competición de ultramaratón de invierno en Fatbike más larga del mundo, Iditarod Trail Invitation, una prueba que une las frías ciudades de Anchorage y Nome, en Alaska.
La ruta coincide con la de Iditarod, la famosa carrera de trineos con perros que en 2014, el mismo Antonio de la Rosa realizó con esquís de fondo y en completa autonomía.
“Espero realizar entre 100 y 150 kilómetros diarios. Según mis cálculos tardaré en completarla entre 20 y 25 días, todo depende de las condiciones climáticas. Si hay nieve nueva, es más difícil avanzar, tendré que bajar más de mi Fatbike y empujarla a pie. En cambio, por nieve helada se avanza más rápido”, ha destacado el aventurero.
“Lo peligroso es salirse del camino marcado o desorientarse por una ventisca. Este año la temperatura ha subido unos grados en todo el planeta a causa del cambio climático. Las capas de hielo sobre los ríos son más débiles y es más fácil caer en una grieta del río Yukon”, ha dicho el deportista. “Ya tengo preparados para llevarme unos puñales para clavarlos en el hielo. Por si acaso”, añadió.
En el vídeo podemos ver como Antonio entrena con su Fatbike por la Sierra Norte de Madrid:
Este reto supone para Antonio de la Rosa el primer paso del proyecto TriWinterChallenge, completándolo con recorridos como la Costa de Groenlandia en paddle surf, en el Círculo Polar Ártico; y, a finales de año, intentará llegar con esquís de fondo al Polo Sur geográfico. Si lo consigue, se convertirá en una de las únicas personas en recorrer los dos Polos en un mismo año.
Antonio de la Rosa y el Quadratlón
Antonio de la Rosa (24 de julio de 1969). De padre madrileño y madre leonesa nace en Valladolid. Naciendo al lado del Pisuerga, era prácticamente imposible que el piragüismo no se cruzara en su vida y desde los 13 años ha formado parte de ella.
Tras superar las oposiciones para bombero en la Comunidad de Madrid empieza a alternar Piragüismo y Triatlón, hasta que en 1992 conoce una variante de éste en la que se incluye la piragua: el Quadratlón. Gana seis veces el campeonato de España, hace un tercer puesto en el campeonato de Europa y un séptimo en el del mundo en 1994. Además de competir en el Decaironman (38 kilómetros nadando, 1800 en bici y 420 a pie).
Años después comienza nuevos retos en deportes de aventura y extremos por todo el mundo. El último, en 2015, uniendo Madrid-Lisboa por el río Tajo en su tabla de SUP.
Más información en www.antoniodelarosa.net