Cuatro estaciones, en la Sierra de Guara

Déjate llevar a un territorio sorprendente, la Sierra de Guara, donde se acaba de inaugurar un nuevo espacio de MTB con rutas de todo tipo el B-Guara Cycling Rocks. Un total de 29 rutas para todos los públicos y categorías de usuarios para descubrir la belleza del prepirineo durante todo el año y con una gran oferta de servicios. No esperes a que te lo cuenten.

MOUNTAINBIKE.ES

Cuatro estaciones, en la Sierra de Guara
Cuatro estaciones, en la Sierra de Guara

 

- DESAFÍO -

TOZAL DE GUARA: Recorrido épico que da la vuelta al Tozal de Guara con un alto porcentaje de senderos técnicos. Saliendo de Panzano se avanza por pista y sendero hasta el embalse de Calcón y posteriormente al de Vadiello, donde comienza una larga ascensión por pista a Cuello Baíl. Desde allí se desciende por pista al Mesón de Sescún y luego por un largo sendero hasta Nocito. Tras ascender al Monasterio de San Úrbez se conecta con el sendero GR-1 hasta Used, donde arranca la pista de subida al Collado de Vallemona, punto culminante de la ruta. El descenso a Panzano consta de dos tramos: el primero muy pedregoso y técnico y el segundo limpio, rápido y muy divertido.

Una preciosa y exigente ruta de desafío que te hará vivir una auténtica aventura en los espectaculares paisajes de la Sierra de Guara.

>Distancia: 71,3 km >Desnivel acumulado: 2400 m>Tiempo estimado: 8 - 10 h >Porcentaje de sendero: 30 % >Puntos de inicio: Panzano (track), Nocito. >Dificultad física: Muy Alta >Dificultad técnica: Muy Alta >Puntos de agua: Panzano, Nocito, Bentué de Nocito, Used. >Tipo de ruta: Circular >Época recomendada: Primavera, Verano, Otoño.


 

- ENDURO -

GUARA 5 STARS: Todo en esta ruta es de calidad: los paisajes, los senderos, los pueblos, los bosques. Lo mejor de la cara norte de la sierra se condensa en una ruta variada y completa. Tras un breve remonte por carretera al Santuario de San Úrbez se enlaza con el GR1 que lleva a Bentué y Used, un sendero de enduro excelente. De Used a Azpe se toma otro buen sendero ascendente el que tocará empujar la bici en algún corto tramo. Aún queda otro repecho hasta el panorámico collado del Coronazo, donde comienza un increíble descenso de 6 km por el bosque que desearás que no acabe nunca. Desde la bonita población de Bara se asciende cómodamente por carretera a Used y luego por pista hasta una borda donde comienza el último sendero, muy rocoso, que nos dejará en Nocito con una sonrisa de oreja a oreja.

VARIANTE GR1: Una variante de la ruta desciende de Used directamente a Bara por el GR1, evitando el grueso del ascenso por sendero y pasando por la maravillosa Poza Cardito.

>Distancia: 31,4 km >Desnivel acumulado: 890 m >Tiempo estimado: 5 h >Porcentaje de sendero: 64 % >Puntos de inicio: Nocito (track), Bara. >Dificultad física: Alta >Dificultad técnica: Alta >Puntos de agua: Nocito, Bentué de Nocito, Used, Bara, carretera Bara-Used. >Tipo de ruta: Circular >Época recomendada: Todo el año.


 

- RALLY -

PUEBLOS ABANDONADOS: Entre los cañones de Gorgas Negras, Mascún y Balced se sitúa una tierra inhóspita y salvaje donde el tiempo se detuvo a mediados del siglo XX. Su inaccesibilidad hizo que este precioso territorio quedara desierto hace cincuenta años, por lo que se ha conservado intacto desde entonces. Esta ruta permite recorrer varios de los pueblos abandonados más emblemáticos de la zona, ubicados en emplazamientos espectaculares a la vez que duros. Destacan Bagüeste con su increíble iglesia-atalaya, Nasarre con su pequeña joya románica y Otín con sus enormes robles. El recorrido transcurre mayormente por buenas pistas forestales con el aliciente de cortos tramos de sendero que le dan variedad al trazado. Una variante más larga del recorrido (54 km) permite comenzarlo desde Paúles de Sarsa.

>Distancia: 31,2 km >Desnivel acumulado: 757 m >Tiempo estimado: 4 - 5 h >Porcentaje de sendero: 15 % >Puntos de inicio: Las Bellostas (track), Paúles de Sarsa (variante). >Dificultad física: Media >Dificultad técnica: Alta >Puntos de agua: Las Bellostas, San Póliz >Tipo de ruta: Circular >Época recomendada: Todo el año.


 

- RUTA FAMILIAR –

ABADIADO DE MONTEARAGÓN: En el territorio B-Guara no todo son rutas de enduro y grandes desniveles. La zona del Abadiado de Montearagón tiene un paisaje más suave y llano, perfecto para recorrer rutas sencillas por buenas pistas agrícolas.

El recorrido propuesto parte de la Ermita del Viñedo, centro neurálgico de la zona, y atraviesa varias poblaciones del término de Loporzano, todas ellas con un interesante patrimonio y bonitas casas de piedra. Entre Castilsabás y Ayera es visita obligada la Piedra Mora, un curioso lugar de origen misterioso a cinco minutos del trazado. Toda la ruta cuenta con excelentes vistas de las sierras de Guara, Gabardiella y Gratal, que alcanzan su máxima expresión en el Mirador del Saso con el Salto Roldán como telón de fondo. Una ruta muy entretenida y apta para todos los públicos.

>Distancia: 15,7 km. >Desnivel acumulado: 150 m. >Tiempo estimado: 2 h. >Porcentaje de sendero: 3 %. >Puntos de inicio: Ermita del Viñedo (track), Loporzano, Ayera. >Dificultad física: Baja. >Dificultad técnica: Media. >Puntos de agua: Ermita del Viñedo, Castilsabás, Ayera, Loporzano, Barluenga. >Tipo de ruta: Circular. >Época recomendada: Todo el año.


 

LOCALIZACIÓN:

Más información en www.bguara.com